Canal Agrositio - TV por internet - Agrositio Entrevistas
Seca, heladas y cómo mejorar el rinde con enraizadores, bioestimulantes y micronutrientes; con J. Martínez - Alltec
El Ing. Agr. José Martínez es Coord. Técnico de la firma Alltec. Su rol es interactuar entre la problemática de los cultivos y los desafíos de la agronomía. Una nota TV para entender las sinergias entre la fisiología de los cultivos y la utilización de un amplio abanico de bioproductos con...
Cómo producir verduras frescas en la Base Marambio de la Antártida; con Jorge Birgi - INTA
La tecnología hidropónica, los ambientes controlados y el manejo agronómico permiten hoy producir verduras en la Base Marambio para sus habitantes. El Ing. Agr. Jorge Birgi, técnico del INTA Santa Cruz es su líder. Desde abril a noviembre se pueden obtener alimentos frescos a partir del control de la temperatura. Esto demuestra que las 23 Pcias, pueden generar riqueza a partir de los agroalimentos y...
Cómo -surfear. la seca en cosecha, y sembrar la gruesa casi sin lluvias; con F. Rojas Panelo - productor
El Ing. Agr. Fernando Rojas Panelo es productor, ex asesor CREA, siembra campo propio y arrendado en el sur de PBA. Tiene además hacienda de cría en cerros. Maneja rindes de Trigo que llegan a 8000 Kg/Ha con alta tecnología, hace cebada y siembra maíz y soja. Esta seca lo lleva a explorar todas las variables agronómicas que permitan una...
Repensando el país post K y Campeón del Mundo a partir de nuestros Próceres; con Mariano Winograd - agrónomo
Pasamos por 12 años K, luego 4 de Cambiemos, ahora por 4 de un fracaso que deja en crisis al país, pero...ganamos el Mundial. ¿Qué correlación podemos hacer para RE-pensarnos a futuro, ¿podemos extraer experiencias de nuestras generaciones de "hacedoras" y creadores de futuros importantes. La Revolución de Mayo, las Generaciones del 37 y del 80, ser 6° potencia del Mundo con Roca y los aportes que podemos...
De ex Presidente de La Rural a inspirador de emprendedores en Agronegocios; con Daniel Pelegrina
En la Argentina necesitamos más agro-emprendedores. Más capacitación y entrenamiento. Profesionales que entiendan de los mercados internacionales y sepan diseñar ofertas a tal fin. Una Nota con el Ing. Agr. Daniel Pelegrina, ex Pte. de La Rural y actual Dir. de desarrollo de la Universidad Austral que nos muestra las oportunidades...
Lo nuevo en mejoramiento y biotecnología defensiva en Soja; con Diego Regnicoli - Don Mario
Un momento especial para conectar con lo nuevo en tecnología de Soja. Una charla con el Ing. Agr. Diego Regnicoli, Ger. de Desarrollo de Don Mario Semillas para analizar lo que está y lo que viene en biotecnología defensiva de malezas y plagas. Cómo juegan los "chasis" genéticos en el apalancamiento biotecnológico para ganar en rinde y sostenibilidad para...
Miguel Milano el famoso musico y productor agropecuario, sostiene que el problema argentino es CULTURAL
Oriundo y criado en Rosario cuna del Rock Nacional, el famoso músico profesional de bandas, docente, empresario y productor agropecuario Miguel Milano, debate con nosotros si la salida del país pasa solo por lo económico. ¿Pasa entónces por los políticos?, ¿cómo es su análisis de la "oportunidad cultural" para salir de la crísis....
Seca, siembras atrasadas y su impacto en precios e inventarios de Insumos; con Mariano Cirio - Lartirigoyen y Cía.
Un panorama completo de inventarios, faltantes, precios, y condiciones de fitosanitarios, semillas y fertilizantes, que analiza el Ing. Prod. Agr. Mariano Cirio de Lartirigoyen - Saladillo. Las lluvias aisladas y una mayor complicación para la siembra de gruesa y verdeos estivales. ¿Hay disponibilidad de ciclos y germoplasma?, ¿cómo viene la producción de forrajeras...
¿Cristina amaga con correrse para dividir a la oposición y ganarles?; con Manuel Font - politólogo
El Mundial y su necesario efecto motivador sobre una ciudadanía que sufre desde hace 3 años a un Gob. de los peores. ¿Qué le pasó a Cristina el día que se la declaró culpable de corrupción?, ¿realmente estaba enojada o es otro plan para separar a PRO, los Radicales y el Peronismo republicano?...
Cómo vieron los rindes de Trigo y Cebada en PBA y LP dos agrónomos zonales; con M. E. Antonelli y J. Puga
Campañas con una triple La Niña obligan a estar más cerca de los lotes y evaluar qué pasará. En esta nota con los Ing. Agrs. Maria Elena Antonelli (Bolsa de Bahía Blanca), y Javier Puga (Cámara Arb. Necochea) hacemos un cuadro y balance de situación basados en el trabajo de relevamiento del AGROTOUR 2022 con los...
Recomendaciones para tener y retener los mejores TALENTOS en el campo; con Raquel Sastre
Una de las claves del éxito en las empresas agroalimentarias es el conocimiento y la gente que lo aplica. Cómo son las organizaciones "bellas", atractivas, motivadoras en las que los jóvenes quieren estar. Esta es una nota realizada con una especialista en el tema, y los principales "tips" que compartió con más de 8000 productores CREA...
Avances en productividad de Carinata y el rol de los cultivos para bioenergías; con Jorge Moutous - fitomejorador
La visión Latam del mejoramiento genético, y la comparación con la aplicación de tecnología en el país. La Carinata y su aceite con PLUS de valor como combustible para aviación. Trazabilidad, bonificaciones, y el premio por mitigar los efectos del carbono atmosférico...
El Gurú de los mercados nos anticipa las movidas de los Granos 2023; con Enrique Erize - Pte. Novitas
Una charla apasionante con el Lic. Enrique Erize en nuestro Estudios de Canal Agrositio. Partiendo de la situación de seca y caída de producción local, para pasar a las relaciones stock/consumo del mundo, la producción de EEUU y Brasil, y por supuesto la demanda cambiante de China. ¿Cómo movernos en medio de incertidumbre por volúmen, momentum de cosecha, precios y las...
Agricultura digital con datos climáticos, de suelos y manejo; con F. Scaramuza (INTA) y N. Domesi (FieldView)
La agricultura de precisión con altos niveles de conectividad y trabajo colaborativo en redes, con protagonistas de las cadenas agrícolas y ganaderas. Modelos de agricultura digital que examina datos de clima, suelo y campo para determinar los posibles factores limitantes del rendimiento en lotes...
Sistemas de telemetría y AgTechs que optimizan labores en cultivos; con Juan Pestarino - GeoAgris
En el marco de las jornadas Nesters - CREA, una charla que nos abre la cabeza en la búsqueda de mejorar la productividad del campo.. Equipos con dispositivos instalados en todo tipo de maquinaria que brindan toda la información de las labores y uso de insumos. La teledetección para genera información versátil de funcionamiento, performance, costos y geo-referenciación de las diferentes labores que...
Se termina el POPULISMO, ¿podemos reconstruir la Argentina y cómo?; con Fabio Quetglas
Una muy buena charla con el Dip. Nac. (JxC) Fabio Quetglas, un especialista en desarrollo territorial y gran conocedor del potencial AgroBioIndustrial argentino. Su hipótesis sobre un gran futuro apalancados en el fin de los K, y en el potencial de capital humano. Su libro y las ideas con las que podemos despegar y llegar nuevamente a...
No podemos controlar el clima, pero podemos medirlo para conocerlo mejor; con Felix Casabal - Caburé
El emprendimiento de un profesional que venía de las finanzas agropecuarias, que se enfoca en el monitoreo de la meteorología. Interpretar el clima y su relación con el campo. Una gran base de datos que permite relacionar clima y producción, facilitando la toma de decisiones para analizar resultados a partir del clima y las...
La Bolsa de Cereales de Bahía y el foco en sumar al productor; con Maximiliano Abraham - Bolsa de Bahía
El rol de las instituciones del agro es fundamental para los productores y el país. Una nota con el Pte. de la Bolsa de Bahía Blanca, el desarrollo del AGROTOUR con especialistas, el crecimiento del Puerto, y las acciones que apoyan la producción de los clusters agroindustriales del interior...
Roberto Cachanosky y cómo salir a flote con 7 medidas
¿Qué pasará si a Massa le va mal?, ¿lo sostiene el empresariado dependiente del Estado?, ¿está vaciando las arcas y patendo muchos problemas para adelante?, ¿esta la oposición preparada para lo que viene en economía?, ¿se sale solo con planes o hace falta algo más que...
El impacto de la seca y el acceso al crédito para productores con problemas de caja; con Hernán Busch - Galicia
Una cosecha de fina muy magra, verdeos invernales y pasturas perdidas, y una siembra de gruesa que viene muy complicada. En esta nota con el Ing. Prod. Agr. Hernán Busch, Ger. agro de Banco Galicia exploramos líneas, tasas, accesibilidad, estimaciones de demanda...
¿Qué está pasando con los rindes de Trigo y Cebada en Sur de PBA y La Pampa?, con equipo AGROTOUR
Las conclusiones de 2 días de gira realizada por 70 especialistas locales, junto a profesionales de Brasil, Chile y el USDA. Conclusiones, tablas comparativas por regiones, comentarios sobre calidad posible a cosecha. Todo lo que se mostró en el AGROTOUR 2022 en una Jornada con mucha información y...
Por donde vienen los nuevos formatos del Comercio mundial; con Marcelo Elizondo
El Dr. Marcelo Elizondo es un especialista en mercados internacionales, que nos explica por donde pasan las nuevas tendencias. Los cambios en las cadenas de valor, las redes integradas, la necesidad de posicionar país, empresas y productos, y las nuevas reglas que los más jóvenes y emprendedores deben conocer para...
Estrategias para recuperar suelos salinos; con F. Larraburu
Calcio, azufre, vivificantes... diversos productos que ayudan a empujar el sodio hacia abajo. La obvia necesidad de realizar un análisis de suelo que mida pH, materia orgánica, conductividad eléctrica, capacidad de intercambio catiónico y saturación de bases. Ir dejando de lado las enmiendas tradicionales y ahondar en el uso de correctores de suelo líquidos
¿Cómo es suplantar a Cristina en el Senado y cómo piensa ganar J x C?; con Sen. Carolina Losada
La Sen. Nac. Carolina Losada estuvo presente durante el Encuentro de las 4 Cadenas Granarias en la Bolsa de Cereales. Conversamos sobre las peleas internas en Juntos x el Cambio, de cuando se acomodarán para las PASO, de propuestas que espera la gente. También del rol de los Radicales y si se hay peligro de separación con PRO. ¿Cómo es Cristina cara a cara?, ¿por qué se queda al inicio y huye?....
¿Podemos llegar a tener 10 Mill. Tons de Maíz menos que en 2021/22?; con Pedro Vigneau - Maizar
La situación del cultivo de maaíz se hizo más compleja de lo esperado. La seca y La Niña pospusieron siembras tempranas por tardías, pero tampoco en Diciembre los suelos y la secuencia de lluvias acompañan. En esta Nota TV desde la Bolsa de Cereales con el Lic. Pedro Vigneau, Pte. de Maizar analizamos área, rindes y las expectativas de los eslabones de la amplia cadena maicera...
Cómo avanzan los planes para los 100 primeros días de gobierno de Cambiemos; con Ricardo López Murphy
¿Cuales son los temas prioritarios que se trabajan dentro de Juntos x el Cambio. Por donde pasan los temas económicos, ambientales, de crecimiento con foco en prosperidad social. ¿Se debe estabilizar la economía al inicio del Gobierno?, ¿se pueden hacer cosas sin ganar con mayoría en las dos Cámaras?, ¿cómo cortar el déficit fiscal sin crisis social?...
Cómo están los campos de Trigo y Cebada del sur de Bs. Aires y este de La Pampa
Una recorrida por campos de trigo y cebada realizada por 17 camionetas con 70 especialistas. Llegada la noche realizamos este zoom desde el Puerto de Bahía Blanca conectando Trenque Lauquen, Tandil y Necochea para conocer sus opiniones. Potenciales de rinde, calidad, estado de los lotes, caídas respecto a la campaña pasada y...
¿Vamos a tener más hectáreas y rinde de Soja que Maíz?; con Gustavo López - analista
Luego de más de 8 años creciendo en área producción, el maíz parece caer. Un clima que perjudicó las siembras tempranas y que ajusta las posibilidades de las tardías. ¿Hay menor intensión de invertir en fertilizantes?, ¿se vuelve al modelo sojero de bajos costos?, ¿compensarán los buenos precios? Decisiones que analizamos para buscar alternativas que nos...
Ojo con la Soja entre el 10/11 y 10/12 se pierden 1000 Kg potenciales; con Rodolfo Rossi - fitomejorador
Luego de un fenómeno de "sojización" profundo, se logró llegar a un equilibrio 50/50 entre gramíneas y oleaginosas. Cayó el área de la soja, pero no su rinde/Ha. Esta campaña y luego de una Niña que secó perfiles, el maíz se retrae y toma terreno la oleaginosa, pero...sembrada en malas condiciones y fuera de fecha se pierde mucho rinde potencial...¿qué hacer?...
Cómo fueron los 2 días del 10° AGROTOUR 2022 con 70 especialistas de 4 países
Dos días poderosos con 17 camionetas, 70 especialistas, 3 circuitos de viajes que abarcaron centro y sur de PBA y el Este de La Pampa. El rol de la Bolsa de Cereales, el Puerto de Bahía Blanca, la Cámara Arbitral y las empresas e instituciones como AbiTrigo (Brasil) y el USDA proyectando lo que viene en trigo y cebada...