Canal Agrositio - TV por internet
¿Qué tecnologías integradas sorprenden a un Asesor CREA de avanzada?; con Agustín Bilbao - agrónomo
Aplicaciones selectivas; conocimiento compartido en redes; nuevos equipos asociados a las AgTechs; seguimientos satelitales; manejo estratégico de barbechos, y más. El Ing. Agr. Agustín Bilbao, es asesor CREA y consultor y nos ayuda en esta nota a entender los avances, y la adopción de tecnologías en forma conjunta con los productores...
Imaginando Modelos agrícola + ganaderos x producción Porcina de alto VAO; con Daniel Fenoglio - Pte. Cab. Argentina
Alto crecimiento de la demanda de carne Porcina. Centennials y Milennials la eligieron para sus comidas. Tenemos 35 mercados abiertos y Brasil 70, ideal para salir a vender. La oferta se va concentrando en el Hem. Sur. La tecnología está afinada. Con alto Valor agregado en origen. ¿Buen momento para invertir?, ¿hay proyectos de crecimiento? Una charla muy completa con el Ing. Prod. Agr. Daniel Fenoglio, Pte. de Fed. Porcina, de Cab. Argentina, y Prof. de Porcinos en la UCA...
AGROACTIVA 30 años con maquinarias, tecnologías y mucho crédito; con Rosana Nardi - Dir. Gral.
Del 5 al 8 de Junio en Armstrong (SF) se hace Agroactiva. Cumpliendo 30 años lo festeja con más de 840 expositores y muchas propuestas. En esta Nota TV con Rosana Nardi, Dir. Gral de la muestra conversamos sobre maquinarias, AgTechs, empresas de insumos, semillas, bioproductos, y servicios para productores. Además, una expo con gran presencia de Bancos con líneas de crédito especiales para...
Maíz: EE.UU. ya mira el 24/25; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
Con los primeros datos del USDA se da comienzo formal a la próxima campaña productiva mientras que en Sudamérica el numero 23/24 no esta cerrado y espera nuevas bajas. De esta forma, los precios encuentran sostén por la potencial caída de la cosecha futura en EE.UU. y la incertidumbre de la cosecha final argentina...
¿Cómo enfoca sus inversiones un productor agrícola - ganadero en la Era Milei?; con Andrés González - agrónomo
En el campo cada año es diferente al otro. Sin embargo el país ingresa en una "Era" desconocida, aunque en la línea de los mercados libres. Nuevo contexto económico, baja de inflación, pero también con caída del consumo de carnes. En esta nota con el Ing. Prod. Agr. Andrés González, administrador de campos, hacemos un juego de "introspección productiva". ¿Qué podemos mejorar?, ¿cómo mejorar los indicadores de producción?, ¿reservas forrajeras e integración con la agricultura?...
Soja: El clima permitirá avanzar con la cosecha, pero ¿habrá más negocios?; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
Los pronósticos climáticos sin lluvias en las regiones productoras ayudaran a avanzar con la recolección de la soja local, igualmente los negocios continuaran bajos respecto de lo habitual a esta época del año. Todavía no sabemos cuánto será la cosecha 23/24 final, pero ya el mundo comienza a tener datos del 24/25 a partir del último informe del USDA...
La oportunidad de cerrar -brechas- de manejo y genética en Trigo y alcanzar los máximos rindes
Hoy estamos con una brecha de alrededor del 30% entre lo que cosecha el productor, y un mayor rendimiento / Ha de Trigo. Básicamente se da por: manejo y genética. ¿Cómo estamos en cada una de ellas?, ¿qué oportunidades hay? Un análisis agronómico detallado del Ing. Agr. Matías Venece, Gte. de autógamas de Don Mario Semillas en base a una nueva Campaña de Trigo y sus...
Una charla -a fondo- con Fernando Vilella y el balance de su gestión a 150 días de Gob.
Una lógica distinta, las dudas del campo, y la baja de retenciones. Su Visión de faros largos, ¿le molesta a algunos? Una charla sobre política agrobioindustrial, avances, y "piedras en el camino". ¿Qué pasó con la salida de 3 de sus funcionarios clave?. Su relación con el Min. Luis Caputo, con la actividad privada, y las cadenas. Una charla que nos muestra al Vilella de siempre sumando su rol de representante oficial del campo y la agrobioindustria...
¿Qué decisiones toman los asesores con trigo, maíz, rotaciones y hacienda?; con Gustavo Franco - agrónomo
¿Más, igual, o menos Trigo?, ¿cómo serán las nuevas rotaciones a partir de la chicharrita?, ¿maíz solo en siembras tempranas?, ¿habrá una corrida a Soja tardía, sorgo y girasol? Campos mixtos en zona núcleo, recrías a pasto, y buenos precios en U$$. Arrendamientos, ¿se paga lo que piden?...
¿El campo con -mirada de Faros largos-, o estamos con -volúmen a mango-?; con A. Ponte - Pte. Matba-Rofex
La Argentina es un país "muy cambiante", siempre las cosas toman formas distintas. Por ejemplo en el caso del Trigo y los cambios en solo 15 días. ¿Cómo juegan para el agro los cambios complejos, y cómo los encara? Momentos para volver a impulsar positivamente lo que viene, sumando. Estamos ante un cambio de paradigma que impacta en toda la sociedad, y nos conduce a la necesidad de llegar a la otra orilla...
B5 - ¿Cómo gestionar el Agro con recesión, sin inflación, y aumento de costos en U$S?; con Ricardo Bindi
Los desafíos del campo en la medida que el Modelo Milei / Caputo se afirma en la macro. Una campaña "distinta" que nos anticipa que nada será como antes. Clima con mix Niño - Neutro corto - Niña indefinida. Agua en perfiles y napas según el ambiente. La oportunidad de la fina con trigo, cebada y legumbres. Una ganadería con más pasto, pero complicada en demanda interna y competitividad para exportar vs Brasil y Paraguay lo que....
Agricultura regenerativa y -biofuels- para una nueva agenda sustentable en Argentina; con Jorge Bassi - agrónomo
El cambio de combustibles fósiles por renovables. El enfoque de los países desarrollados y los "premium prices" para quienes produzcan en forma sostenible. Una buena charla con el Ing. Agr. Jorge Bassi sobre la producción de aceites que no compiten con los alimentos, y tienen condiciones especiales para combustibles de alto valor. Los modelos de rotación tradicionales, con colza, camelina y cártamo, "llenando espacios"...
¿Tenemos genética y germoplasmas resistente y tolerantes a -chicharrita-?; con Andrés Caggiano - Gte. NK Semillas
Una problemática que llega de Norte a Sur. En Brasil y áreas subtropicales argentinas hay materiales tolerantes. Además de las prácticas de manejo, ¿los criaderos tienen híbridos que permitan asegurar la campaña de maíz 2024/25? Los inviernos más templados como factor preponderante. Estos temas tan preocupantes para el campo, se los consultamos al Ing. Agr. Andrés Caggiano, Gte. de desarrollo de NK Semillas...
Maíz: Menos cereal en cada día que pasa; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
Con la cosecha demorada y privilegiando la soja, la oferta del maíz en el mercado local viene lenta a pesar que el productor vendió anticipadamente mas cereal que oleaginosa. La incertidumbre sobre la cosecha final por el impacto de la chicharrita reduce la oferta, aunque los precios continúan subiendo. El contexto externo también se complicó, ahora esperemos el USDA...
Trigo: con los precios futuros, más quieren sembrar; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
Se complico el contexto externo mundial del trigo para el 24/25 por el clima en regiones productoras del hemisferio norte. Esperamos esta semana los datos del USDA. Con la mejora de los precios, ya a niveles del año previo, muchos productores hablan de aumentar el área de siembra ya que bajaron también los insumos...
B3 - ¿Cómo están las ventas en los Remates ganaderos y qué precios se pagan?; con Verónica Ercoli - consignataria
Verónica Ercoli es Pte. de la consignataria -Ganadera Granada-, todos los días recorre con los productores campos y lotes. Organiza remates y está detrás de cada negocio. En esta Nota de 30online hablamos de oferta y demanda de las distintas categorías, y de los sube y baja de los valores. La caída del precio de la Vc a $600 cuando 4 meses atrás se vendía a %1400. Las complicaciones de la exportación, y la baja del consumo por la baja de la demanda en las...
Estamos ante una -nueva agricultura- potenciada por Tecnologías 2,0 + Biología; con Luis Silva - Pte. Summit Agro
Es bueno conocer la visión sobre las nuevas tecnologías agronómicas de las empresas líderes. Una charla con el Ing. Agr. Luis Silva, Pte. de Summit Agro, productor, y con una larga trayectoria en empresas de insumos. El foco en maximizar rindes cuidando costos. El rol de los productos biológicos en el campo. El Programa -Be Green- de certificación de depósitos para productos fitosanitarios, y las BPA. El armado de los equipos para la transformación en marcha y una nueva agricultura que nos...
¿Al final va a ser negocio sembrar Trigo y apuntar a buenos rindes?; con Paulina Lescano - mercados
Una charla agronómica, de mercados y de rentabilidad del Trigo 2024/25. La Ing. Agr. Paulina Lescano, analista de mercados granarios nos ayuda a entender el "momentum" actual. Precios arriba, mejor relación insumo / producto, y agua en los perfiles. Desde el Congreso de A Todo Trigo una charla para evaluar en detalle decisiones, ¿más trigo?, ¿cómo sembrarlo?...
Soja: Con la suba inesperada de precio, ¿se puede aprovechar? ; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
Cuando esperábamos encontrar presión por la cosecha en los precios de la oleaginosa, el contexto externo se complicó en Brasil y continúa la demora en la cosecha argentina. El USDA publicará las primeras proyecciones 24/25 pero deberá ajustar todavía las 23/24 por la situación en Sudamérica...
¿Una campaña de Trigo apuntando a -calidad- para vender mejor?; con Gabriela Abeledo - Prof. Fauba
Agua en los perfiles, mejora en los precios, y la posibilidad de enfocar la -estrategia de manejo- agronómico, no solo en rinde, sino en calidad. El rol del nitrógeno y su correlación con calidad, concentración > 11% de proteina, y > aptitud panadera. La Ing. Agr. Gabriela Abeledo, Prof. de Fauba, y especialista en calidad de cereales. ¿Se paga más?, ¿cuanto más se puede pagar?, ¿hay mercados locales y de exportación?...
Nuevas tecnologías biológicas para potenciar la nutrición y bioestimulación de Trigo y Cebada
Tres conferencias cortas en la Jornada sobre -Soluciones biológicas y químicas para la nutrición de cultivos de invierno- de NOVA con 450 asistentes en vivo. Con los Ings. Agrs. Gustavo Ferraris (Invest. INTA Pergamino); Roberto Fernández (CEO de Biotica Life Science), Fernando Sanchez (Ger. Fert. de NOVA), moderados por Ricardo Bindi (Agrositio). Temas, preguntas, y debates sobre la nueva nutrición de cultivos basada en la bioestimulación y el uso de...
¿Somos competitivos fabricando Maquinaria agrícola?; con Néstor Cestari - empresario
La macroeconomía muestra una política basada en corregir tipo de cambio, inflación, tasas, crédito, y baja de impuestos. ¿Resiste la industria Metalmecánica estos cambios?, ¿estamos en condiciones de tener precios competitivos si se bajan aranceles de importación? Una charla con Néstor Cestari, Pte de la empresa Cestari y ex Pte. de la Cámara de Maquinaria agrícola...
B2 - Milei está demostrando que no es un -autito chocador-; con Carlos Fara - politólogo
La 2° es la vencida. El trabajo de "cirugía fina" política de Milei logró la aprobación de su Ley Bases en Diputados. ¿Estamos ante un Gob. más político, pragmático y moderado en el "arte" de los consensos?, ¿es Milei alguien que camina siempre sobre el filo de lo posible sin medir riesgos?, ¿le sale bien ir al choque y volver atrás para ganar distancia y tomar velocidad?...
SOS unificación cambiaria, ¿por qué no se anima Milei a salir del -cepo-?; con Aldo Abram - economista
Para exportar e importar es fundamental tener reglas de juego. Una de ellas es un tipo de cambio con libre flotación. El mercado regula el precio. Milei bajó la brecha del U$S de 120% al 15%; el riesgo país de 2500 a 1300; de un BCRA fundido a uno con 15.000 Mill en compras; pero...hay que solucionar el tema del dólar. En esta charla con Aldo Abram, economista y Dir. de FL&P nos enfocamos en los "se puede o no se puede" para pasar a la...
B1 - Soja complicada, oportunidades para Maíz, y un Trigo silencioso a sembrar; con Sebas Gavaldá - Globaltecnos
¿La macro mundial ayuda o empeora la situación del productor?, ¿qué está pasando y qué pasará con los precios de la Soja y sus inventarios? Muchos interrogantes y decisiones a tomar en cosecha que conversamos con el Ing. Prod. Agr. Sebas Gavaldá, Dir. y analista de Globaltecnos. Los sucesos en China, EEUU y ahora Brasil. Además "la chicharrita" y la menor disponibilidad de Maíz. ¿Cae ó aumenta el área de Trigo por perfiles cargados?...
Víctor Tonelli nos motiva con el #BoomGanadero que viene apalancado en la -Ley Bases- de Milei
El Gobierno logró finalmente aprobar su Ley Bases. Una Ley que busca pasar a ser un país "normal" y confiable ante un mundo demandante de agroalimentos. En el mismo momento que el oficialismo logró aprobar la Ley Bases y el paquete fiscal, en una sesión que duró más de 30 horas, conversamos con el Lic. Víctor Tonelli, productor y Consultor ganadero. ¿Qué nuevas oportunidades se abren y no podemos perdernos?, ¿cómo reaccionará la larga cadena ganadera ante este escenario y sus...
Testimonios de la gestión Milei del Dir. Nac. de Ganadería, ¿por qué renunció?; con Belisario Castillo
Un Gobierno que ya llegó a los 150 días y avanzó normalizando una economía que encontró "en ruinas". Equipos de Gobierno complejos de armar para un Pte. sin "aparato" político. Una Sec. de Bioeconomía con una nueva impronta. ¿Qué pasa cuando en la función pública con los privados? Una nota bien cruda con el Lic. Belisario Castillo, un referente del campo y la ganadería que decide...irse. ¿Que pasa con la "corta picadora" pública que...
Claudio Zuchovicki motivó a 1300 productores CREA con la economía en marcha
Los CREA Mar y Sierras realizan anualmente sus Jornadas de Cultivos. Participaron 19 Regiones, 200 productores en forma presencial en Azul (PBA), y más de 1100 a través de Internet en vivo. En esta clarísima charla / entrevista al Lic. Claudio Zuchovicki (analista económico-financiero), realizada por el Ing. Ricardo Bindi (Agrositio) se plantean los desafíos de la macroeconomía de Milei - Caputo, y las oportunidades a partir de la previsibilidad con orden económico y visión global...
¿Cómo diseñar una estrategia de -inserción inteligente- de la Agrobioindustria en el Mundo?; con Marcelo Regúnaga
En el Seminario 2024 de la Fund. Prod. Conservando se plantearon lineamientos para "Una Nueva Argentina 2030". Esta es la Conferencia que dió el Ing. Agr. Marcelo Regúnaga, dos veces Sec. de Agric. de La Nación, e investigador de GPS. ¿Pueden el Campo y la Bioeconomía crecer sin llegar a nuevos mercados?, ¿podemos agregar valor diferencial? El foco en el desarrollo territorial y la oportunidad de vender productos tradicionales, y crecer en no - tradicionales como...
Soja: ¿Cuándo llega la oferta de la oleaginosa?; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
Los negocios con soja siguen en ritmo muy lento en comparación con otros años, pero a la espera de mejores precios que siempre realiza el productor se le suma el clima. La demora en la recolección genera poca oferta en el mercado, aunque el productor comenzara a tener necesidades financieras que cumplir durante el mes que comienza...