Canal Agrositio - TV por internet - Agrositio Entrevistas
Enrique Erize y Raúl Dente un dúo de Campeones del TRIGO y cómo jugar -goleando y atajando- a la vez
Una charla única con 2 especialistas en el Mercado de Granos, que vienen de muchos "Campeonatos". Análisis y estrategias para Trigo 2023/24 que van desde los costos, pasan por los rindes posibles, las lluvias que puedan llegar, y como vender mejor la producción. El mundo, su cuadro de O y D, stocks, y la alternativa de sembrar o esperar a la gruesa. ¿Hasta cuando aguantar la siembra sabiendo que tener Trigo en Dic. marcará la diferencia en las...
Trigo, analizando fechas de siembra, heladas, variedades y manejo con Jorge Gonzalez Montaner
El panorama de Campaña de siembra de fina que realiza anualmente la Región CREA Mar y Sierras, y una charla de 12 min. del Dr. Ing. Agr. Jorge Gonzalez Montaner. Cuadros con evaluación de resultados, imágenes, resultados de ensayos con nuevos germoplasmas y definiciones acerca de las mejores condiciones de manejo en una campaña compleja...
Decisiones de los asesores agropecuarios ante un 2023 desafiante; con A. Colaneri y G. Franco - agrónomos
Una seca terrible que deja campos y "cajas" vacías. Las lluvias que llegan con el Neutro, y la promesa de un Niño que en Primavera podría recargar perfiles, napas y lagunas. Los Ings. Agrs. Gustavo Franco y Adrián Colaneri asesoran, y producen en más 10.000 Has en zona núcleo. Manejan cultivos, ganadería, rotaciones y capital de trabajo. ¿Cómo están planificando junto a sus productores para llevar la...
Cierre de Ejercicios, ajuste x inflación, quiebras x seca y ojo los créditos; con S. Sáenz Valiente - contador
El impacto de la sequía en los Balances del campo. El Ajuste por inflación -con alta inflación-, y los resultados generalizados con pérdidas. Además los problemas al presentar quiebras y solicitar crédito. El blanqueo de capitales, ¿conviene realmente? Una buena charla con el Cr. Santiago Sáenz Valiente, especialista en impuestos en el agro que en esta nota nos marca diferentes ideas y...
Necesitamos 8 años de un Gob. de oposición, ¿Horacio o Patricia?; con Pablo Torello - Dip. Nac. Cambiemos
Una hipótesis en juego: para salir adelante es necesario continuidad, y eso serían 2 mandatos. Una charla con el Dip. Nac. Pablo Torello a quien le tocó negociar en el Gob. de Macri. Una conversación que analiza el momento político y la estrategia para enfrentar gremios, piqueteros, nuevas Leyes, ¿quien podría generar mayores consensos para cambiar las...
¿Qué es un consorcio microbiano y su doble rol fungicida y fertilizante?; con A. Buffoni y J. M. Martínez - Alltec
Una integración entre Trichoderma harzianum y bacillus megaterium que actúa como fungicida microbiológico y fertilizante. Con acción promotora de crecimiento y efecto biocontrol permitiendo superar estres biótico y abiótico. Se aplica igual que cuando hace tratamiento con los curasemilla y además...
Paulina Lescano y la pregunta del millón: ¿conviene esperar a que llueva para sembrar Trigo?
En la Bolsa de Cereales y en medio de AgroTendencias 2023 conversamos con Paulina Lescano. Un análisis al detalle sobre los diferentes escenarios de mercado atados a las variables climáticas. ¿Sembramos si no llueve hasta mediados de Junio?, ¿hasta fines de Junio?, ¿reservar los lotes para trigo todo lo que haga falta o cambiar el plan por la gruesa?. Además precios y arquitectura comercial en medio de...
Cómo les ganó un productor agropecuario a los peronistas eternos en La Pampa; con Vasco Sallaberry
La Pampa es el "trofeo" del peronismo K, semi K y no K desde el regreso de la democracia. ¿Qué pasa con la oposición?, ¿es real que al haber mucho empleo público eso les garantiza el triunfo? En Colonia Barón, al NE de la Pcia. un grupo de ciudadanos independientes se unió para ganar. En solo 3 meses y sin presupuesto le ganaron la Intendencia y la mitad de los concejales al peronismo. Diego "Vasco" Sallaberry es el flamante Viceintendente electo y nos cuenta todos...
Eduardo Sierra y la Teoría del ingreso en un Ciclo climático seco, ¿1 año Nino y 3 años Nina?
¿Qué va a pasar con las lluvias para la siembra de fina?, ¿llegarán los mm necesarios para lograr siembras tardías?, ¿qué pasará después con la "compensación" de las lluvias primaverales? El Ing. Agr. Eduardo Sierra, climatólogo e historiador de las fases y ciclos de seca y lluvias analiza lo que viene y "lo que vendrá" en los años que...
Pensadores de la Calidad Institucional y su impacto en la economía y política que viene
Todos lo años se realiza el Indice de Calidad Institucional de 192 países. Salen los campeones, los que flotan y los perdedores. Muchos de los países con trabajo y buen standard de vida poblacional, están en los 1eros puestos. Argentina esta en el 108°, en el 64° en instituciones políticas, y 139° en instituciones de mercado. ¿Qué nos está pasando y cómo se puede...
Claudio Zuchovicki y cómo aguantar la tormenta K ante una Argentina que es todavía una gran oportunidad
Una charla con mucha información, datos y análisis. Así fue el encuentro del analista económico - financiero Claudio Zuchovicki ante más de 1000 productores y técnicos de los Grupos CREA Mar y Sierras. La situación actual y la mira en el horizonte. Las piedras en el camino que deja el Gob. actual, y las formas de ir "pavimentando" lo que viene para el campo y las...
El Pte. de Fertilizar y lo que le deja al campo el Simposio con 2400 productores; con Roberto Rotondaro
"Satisfacer la demanda futura de alimentos requiere de la intensificación sustentable de los sistemas de producción de cultivos" Una afirmación que marca una nueva VISIÓN para los argentinos. Un Simposio de 2 días que nos deja muchos temas para debatir y para "accionar" en el campo...
Secretos de las Tecnologías agroalimentarias de Israel desde la academia; con Saul Burdman - decano
Israel es un país pequeño, 60% desértico, con una agricultura de riego por goteo basada en agua reciclada. Además la producción intensiva hidropónica y las AgTechs. Las producciones pecuarias, acuicultura y la necesidad de intensificar los modelos. El rol de la educación es fundamental, eso nos cuenta Saul Burdman, agrónomo, Decano de la R. Smith Faculty of Agric., Food and Environmental de Jerusalén con las...
¿Qué piensa del campo el flamante Vicegobernador millnnial de Misiones?; con Lucas Spinelli
Lucas Romero Spinelli nació en Posadas tiene 33 años, graduado de Contador Público. Incursiona en política universitaria siendo estudiante y de allí se suma al Frente Renovador de la Concordia de Carlos Rovira. En esta nota realizada en Misiones, nos habla de desarrollo agropecuario, de incorporación de tecnología, bioinsumos, del rol de los jóvenes en el campo...
El campo, su balance de Carbono y su impacto en el comercio mundial; con Ernesto Viglizzo - investigador
El Dr. Ing. Agr. Ernesto Viglizzo es uno de los investigadores que más saben de Cambio climático y captura de carbono en Sistemas agropecuarios. Una conferencia magistral en el marco del 32° Seminario de la Fund. Prod. Conservando en donde se plantean escenarios de oportunidad para un nuevo rol agropecuario del país en medio de una...
¿Va a ser negocio sembrar Cebada cervecera y forrajera?; con Leandro Pierbattisti - analista granario
Un año complejo desde lo agronómico por la falta de agua. Pero interesante desde lo comercial en lo que hace al negocio de Cebada, nos explica el Ing. Agr. Leandro Pierbattisti, analista internacional de mercados granarios. Una campaña que podría caer en 200.000 Has pero que mantiene las buenas condiciones de la demanda internacional con mayor...
El mundo busca alimentos, litio, gas, bioenergías, paisajes y nosotros dormidos; con Gastón Bourdieu - Dir. Galicia
Las oportunidades de una Argentina que parece dormir una siesta demasiado larga. Muchas oportunidades que pocos ven. Desde la Fund. Prod. Conservando conversamos con uno de sus directores, el Lic. Gastón Bourdieu, Dir. del Banco Galicia y especialista en temas de crédito y negocios para el campo...
Caso Necochea, cuando el Campo se involucra para que todo cambie; con Matías Ferrazzini - productor
Los grupos Waap son el claro ejemplo de debates políticos, y espacio de muchos "habría que" y pocos "hagamoslo". En esta nota con el Lic. Matías Ferrazzini, productor, miembro CREA, y candidato a Intendente de Necochea por Patricia Bullrich, nos motivamos a pasar del "querer" al "poder". ¿Cómo se producen los cambios?, ¿es tan difícil sumarse a protagonizar o ayudar y así...
El agro se transforma: el cultivo de Camelina y sus beneficios agronómicos y comerciales
Un grupo de especialistas de la empresa ChacraServicios nos detalla los beneficios de la Camelina y su crecimiento a campo. En esta charla con mucha información, F. Varela (I & D), P. Bayley (Comercial) y M. Beaudeant (Manejo) nos plantean el rol del cultivo como barbecho sin químicos, cobertura, manejo agronómico, costos de implantación, cosecha, y comercialización directa para exportación por contratos con...
Francisco Paoltroni y su Plan AgroBioIndustrial para sacar a Formosa de la pobreza y el desempleo
Formosa es la Pcia. más pobre y "empobrecida" del país. Su Gobernador recibe del Gob. Nacional el 95% de su presupuesto, es la que menos empresas privadas tiene y la mayoría está atada al Gob. En esta nota veremos la forma de cambiar este modelo por uno AgroBioIndustrial y de Servicios. Francisco Paoltroni es ganadero, consignatario, agroempresario y candidato a destronar a Insfran con más de 26 años en el poder y con...
¿Cómo revertir la salinización de los suelos?; con Francisco Larraburu - Kioshi
De la mano de la seca, resurge la problemática de acumulación de sales y sodio en los suelos. ¿Cuáles son las herramientas técnicas que ofrecen las empresas para lograr suelos sostenibles? La posibilidad de acondicionamiento apalancándose en la reducción de partículas vía nanotecnología es una propuesta interesante que exploramos en esta Nota TV para los...
La interacción -pro-activa- del INTA que genera impacto real en los productores; con Mariano Garmendia - Pte. INTA
Una gira por la prov. de Misiones con el Pte. del INTA, el Ing. Agr, Mariano Garmendia, un técnico histórico de la institución. El rol territorial de los técnicos en la investigación y extensión en la transforamación de los sistemas productivos. La demanda creciente de información, y la actividad a campo para lograr las potencialidades que...
Crisis de la Avicultura, ¿la culpa es del SENASA o de los productores?; con R. Domenech - Pte. CEPA
Dos casos que crearon preocupación e indignación en los consumidores. El temor a la Gripe Aviar, la necesidad de controles propios y oficiales, y los errores en esa interacción. Una conversación con Roberto Domenech, Pte. de CEPA el Centro de empresas procesadoras avícolas, en la que nos informamos de cómo sucedieron estos casos y que...
¿Se puede devaluar con brecha de 3 dígitos?, Remes Lenicov nos cuenta como hizo detonar la bomba
Una entrevista realizada en 2012 con el hombre que el Día de Reyes, 6 de enero de 2002, anunció la salida de la convertibilidad. Una devaluación del 40%...pero después el dólar se disparó. ¿Cómo lo hizo?, ¿cómo tomo la decisión junto al Pte. Duhalde?, ¿qué pasó con el campo y la pesificación asimétrica? Todo nos lo cuenta en esta nota en la que...
Lo nuevo en Biofertilizantes granulados con tecnología BioMatrix para cultivos
Una charla con el equipo de especialistas de la empresa Agriglobal de Balcarce. Los fundamentos agronómicos de los biofertilizantes y el plus del granulado. Los Ings. Agrs. J. L. Tau, J. Velasco , B. Mañana y el Lic. F. Tau nos presentan los nuevos desarrollos de una investigación conjunta con INTA Castelar. El nuevo rol de las biofábricas, los productos, mercado interno, cultivos y mercados de exportación en las...
Cómo navegan las empresas del agro en post Niña y con alta brecha cambiaria; con Pablo Ogallar - consultor
Un momento complejo para el campo y también para las empresas que componen la amplia cadena agropecuaria. En esta nota TV con el Ing. Prod. Agr. Pablo Ogallar, Dir. de la consultora b2b-agri conversamos sobre el diagnóstico y las estrategias que se aplican para seguir pese a todo...
¿Qué tiene que hacer el campo para alcanzar las 175 Mill TN de Granos?; con Gustavo López - analista
En el 32° Seminario de la Fund. Prod. Conservando se plantean los escenarios y las estrategias para que Argentina alcance las 175 Mill TN y haga sostenible este resultado. Una charla del Lic. Gustavo López que nos marca las tendencias, las limitantes, y los caminos y acciones para hacer realidad un crecimiento de exportaciones, ingresos, trabajo y...
Buena relación insumo / producto con oferta ajustada y precios variables; con Enrique Baya Casal
Una campaña de fina y forrajeras que arranca complicada. La seca, una pésima cosecha y el capital de trabajo en jaque. Una buena charla con el Ing. Agr. Enrique Bayá Casal, Pte. de EBC SA que nos permite entender el cuadro de situación en oferta, demanda, precios, crédito y condiciones de semillas, fitosanitarios, y fertilizantes...
¿Cómo construir la agricultura del futuro?; con Jorge González Montaner
La primera de las 3 conferencias que dio el Dr. Ing. Agr. Jorge González Montaner en las Jornadas CREA y Mar y Sierras en la ciudad de Azul. ¿Va por buen camino el futuro? La naturaleza, la sustentabilidad, y una agronomía que descubre nuevas formas de manejo a partir de los ensayos y trabajos con productores y técnicos de las...
Productores que invierten en las -nuevas empresas agropecuarias-; con Mayco Mansilla - Inventure
Emprendedores, aceleradoras, inversores y un mundo AgTech que en la Argentina toma ritmo de la mano de las nuevas soluciones para el campo. El Ing. Agr. Mayco Mansilla, CEO de Inventure nos motiva con estas "empresas del futuro" que ya aportan valor en el presente. Inteligencia artificial en la agricultura, robótica para tratamiento con fitosanitarios, bioproductos, edición génica en cultivos...