Canal Agrositio - TV por internet
SOS unificación cambiaria, ¿por qué no se anima Milei a salir del -cepo-?; con Aldo Abram - economista
Para exportar e importar es fundamental tener reglas de juego. Una de ellas es un tipo de cambio con libre flotación. El mercado regula el precio. Milei bajó la brecha del U$S de 120% al 15%; el riesgo país de 2500 a 1300; de un BCRA fundido a uno con 15.000 Mill en compras; pero...hay que solucionar el tema del dólar. En esta charla con Aldo Abram, economista y Dir. de FL&P nos enfocamos en los "se puede o no se puede" para pasar a la...
B1 - Soja complicada, oportunidades para Maíz, y un Trigo silencioso a sembrar; con Sebas Gavaldá - Globaltecnos
¿La macro mundial ayuda o empeora la situación del productor?, ¿qué está pasando y qué pasará con los precios de la Soja y sus inventarios? Muchos interrogantes y decisiones a tomar en cosecha que conversamos con el Ing. Prod. Agr. Sebas Gavaldá, Dir. y analista de Globaltecnos. Los sucesos en China, EEUU y ahora Brasil. Además "la chicharrita" y la menor disponibilidad de Maíz. ¿Cae ó aumenta el área de Trigo por perfiles cargados?...
Víctor Tonelli nos motiva con el #BoomGanadero que viene apalancado en la -Ley Bases- de Milei
El Gobierno logró finalmente aprobar su Ley Bases. Una Ley que busca pasar a ser un país "normal" y confiable ante un mundo demandante de agroalimentos. En el mismo momento que el oficialismo logró aprobar la Ley Bases y el paquete fiscal, en una sesión que duró más de 30 horas, conversamos con el Lic. Víctor Tonelli, productor y Consultor ganadero. ¿Qué nuevas oportunidades se abren y no podemos perdernos?, ¿cómo reaccionará la larga cadena ganadera ante este escenario y sus...
Testimonios de la gestión Milei del Dir. Nac. de Ganadería, ¿por qué renunció?; con Belisario Castillo
Un Gobierno que ya llegó a los 150 días y avanzó normalizando una economía que encontró "en ruinas". Equipos de Gobierno complejos de armar para un Pte. sin "aparato" político. Una Sec. de Bioeconomía con una nueva impronta. ¿Qué pasa cuando en la función pública con los privados? Una nota bien cruda con el Lic. Belisario Castillo, un referente del campo y la ganadería que decide...irse. ¿Que pasa con la "corta picadora" pública que...
Claudio Zuchovicki motivó a 1300 productores CREA con la economía en marcha
Los CREA Mar y Sierras realizan anualmente sus Jornadas de Cultivos. Participaron 19 Regiones, 200 productores en forma presencial en Azul (PBA), y más de 1100 a través de Internet en vivo. En esta clarísima charla / entrevista al Lic. Claudio Zuchovicki (analista económico-financiero), realizada por el Ing. Ricardo Bindi (Agrositio) se plantean los desafíos de la macroeconomía de Milei - Caputo, y las oportunidades a partir de la previsibilidad con orden económico y visión global...
¿Cómo diseñar una estrategia de -inserción inteligente- de la Agrobioindustria en el Mundo?; con Marcelo Regúnaga
En el Seminario 2024 de la Fund. Prod. Conservando se plantearon lineamientos para "Una Nueva Argentina 2030". Esta es la Conferencia que dió el Ing. Agr. Marcelo Regúnaga, dos veces Sec. de Agric. de La Nación, e investigador de GPS. ¿Pueden el Campo y la Bioeconomía crecer sin llegar a nuevos mercados?, ¿podemos agregar valor diferencial? El foco en el desarrollo territorial y la oportunidad de vender productos tradicionales, y crecer en no - tradicionales como...
Soja: ¿Cuándo llega la oferta de la oleaginosa?; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
Los negocios con soja siguen en ritmo muy lento en comparación con otros años, pero a la espera de mejores precios que siempre realiza el productor se le suma el clima. La demora en la recolección genera poca oferta en el mercado, aunque el productor comenzara a tener necesidades financieras que cumplir durante el mes que comienza...
Trigo: La reciente suba de precios ayuda para el 24/25; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
La mejora de los precios del trigo disponible y futuro mejora las perspectivas para los productores que tienen el cereal e impulsa las siembras para el próximo ciclo. Se suma la baja de algunos insumos que permite proyectar con otros números la campaña 2024/25...
Maíz: El precio del cereal ayudado por la lenta cosecha; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
El clima continúa siendo un factor de seguimiento para el ingreso de la oferta del cereal en el mercado local, aunque los productores con menos proyecciones de cosecha también retrasan los negocios. En EE.UU. el avance de las siembras con buenas condiciones es un limite a los precios locales que están más altos que en Chicago...
El NUEVO mapa del Liberalismo y el -Game of Thrones- del poder; con Mercedes Colombres - periodista; con Mercedes Colombres - periodista
El -Game of Thrones- del Liberal Argentino 2024 comparado. Un análisis detallado de los Mapas del 2021, y los cambios de personajes entre 2023 y 24. En el centro el Pte. Milei. ¿Se están peleando o acomodando los protagonistas?, ¿quien es quien ahora?, ¿quienes deberían estar incluidos en el esquema de Gobierno? Una charla con la Lic. Mercedes Colombres, Periodista y especialista en comunicación digital...
B4 - Mayo con Niño debilitado, Neutralidad invernal corta, y Niña afianzada en Primavera; con Germán Heinzenknecht - clima
Una evaluación de perfiles y napas, recargas y déficits. Zonas con reservas óptimas para la siembra de fina. Ambientes complicados para la cosecha con saturación de suelos. Una 2da quincena de Mayo con ventana amplia para cosechar. Una transición rápida con La Niña, afianzándose en Primavera. ¿Cómo será el grado de magnitud?, ¿repetirá el terrible efecto de las 3 anteriores?...
Las 5 razones de un buen escenario para Fertilizar el Trigo y la fina; con Robertro Rotondaro - Pte. Fertilizar
En la Jornada anual de Trigo de Fertilizar se trataron temas que hacen el escenario de los fertilizantes, y la oportunidad de ganar en rinde. En esta charla con el Ing. Agr. Roberto Rotondaro, Pte. de Fertilizar y Gte. de ACA, conversamos sobre valores de la Urea, P, K y micronutrientes. Las relaciones insumo / producto, los perfiles cargados de agua, los márgenes, y los precios del Trigo que permiten una buena...
B3: ¿Cómo se preparan los Productores agropecuarios de punta para el nuevo escenario Milei?; con Sebas Salvaro - consultor
¿Debe decidir el Pte. Milei la "micro" de las empresas agropecuarias, o debe enfocarse en la macro economía y en bajar impuestos y DEX? Una charla en profundidad con el Lic. Sebastián Salvaro, consultor y productor agropecuario. Cómo diseñar nuestras propias estrategias ante la fórmula -riesgo e incertidumbre- ¿Cómo repensarnos en el campo ante un escenario disruptivo? Analizando temas duros y blandos que impactan en los números y...
Limitantes en rutas, transporte y puertos que hacen perder rentabilidad al Campo; con Gustavo López - analista
Altos niveles de obsolescencia de los eslabones que conectan campo - mercados - exportación. Costos indirectos que pegan en las eficiencias intra-campo. El Lic. Gustavo López lo estudió y nos resume el estado de situación, y también sus oportunidades. Un crushing de 75 Mill Tons, que llega solo a 56 Mill. Déficit de capacidad de transporte en puertos, camiones obsoletos, problemas en vías navegables...
B1: ¿Cómo subirnos al tren de la INNOVACIÓN sistémica en empresas y redes agropecuarias?; con Mariana Giacobbe
El campo y las empresas de la agrobioeconomía se encuentran ante el gran paradigma de la rápida adaptación al cambio, a lo nuevo. En esta charla de AgTechTV con la Ing. Agr. Mariana Giacobbe, Consultora en innov. tecnol. y ex Gte. Gral. de Biocéres, hablamos de organizaciones, personas, herramientas tech, redes del ecosistema campo, agronegocios, etc. También del Programa Transformagro para capacitarnos en "subirnos rápidamante" a las nuevas tendencias...
Un año con más alternativas Crediticias para productores agrícolas y ganaderos; con Juan. P. Gazzotti - Dir. NERA
Una macroeconomía que apunta a bajar inflación, dejar el flujo crediticio para los privados, con tasas que bajan, y mayores depósitos. En este marco estructural con el que los productores deciden sus estrategias agropecuarias, se presentan interesantes oportunidades. Una nota con el Lic. Juan Pedro Gazzotti, Dir. de NERA que nos muestra indicadores y productos que marcan estas...
¿Podrá Argentina volver a ser líder en rendimiento de Soja?; con Rodolfo Rossi - breeder
¿Qué nos pasó con el liderazgo en producción de Soja / Ha?, ¿cuales son las limitantes para los máximos rindes unitarios?, ¿cómo juega el equilibrio de 35% de Sj / Tr? Una charla sobre la genética "que tenemos", y la que "podemos llegar a tener". ¿Cuanto más podemos aumentar los rendimientos a partir del germoplasma, y al manejo tecnológico del cultivo a campo? Estos desafíos se los consultamos al Ing. Agr. Rodofo Rossi, uno de los más destacados breeders...
B2: Interrogantes Milei: ¿inflación del 8%?, ¿salida del cepo?, ¿caros en U$S?; con Santi Bulat - economista
Una Pte. y una macroeconomía que busca ser un país "normal". Muchos frentes de combate al mismo tiempo. ¿Universidad pública despilfarrando, o reconvertida a No Hay Plata? Sin sectores subsidiados, ¿quedan solo los más competitivos? Una charla con Santiago Bulat, economista y su análisis objetivo de lo bueno y no tan bueno de la gestión Milei. ¿Es poco el tiempo?, ¿la oposición lo ayuda o le mete palos en la rueda?...
¿Suma meterse en política?, la experiencia de un Agrónomo y Periodista en el Gob. de Alberto; con J. Preciado Patiño
Cuando la candidatura del ex Pte. Alberto Fernández se estaba preparando y se armaban los equipos técnicos, Javier Preciado Patiño se suma para colaborar. Al ganar es nombrado Sub-Secretario de Mercados Agropecuarios, función que cumplió con 2 Ministros hasta la llegada de Sergio Massa. ¿Cómo la vivió?, ¿se cumplen las expectativas políticas con las que uno llega?. ¿Qué está haciendo ahora?. Una experiencia que deja ideas para quienes quieran volcarse a la política...
B2: Monitoreos de Chicharrita, malezas y plagas con registros y redes digitales de alerta; con Rita Robledo - agrónoma
La Ing. Agr. Rita Robledo es asesora e integrante de la Asoc. Arg. de Protección Prof. de cultivos extensivos. En esta nota conversamos sobre el importante rol de los monitoreos a campo, de la captura y análisis de datos, y de como crece la Digitalización. Estamos ante una nueva cultura de compartir esos datos y trabajarlos, obteniendo potentes redes de alertas, controles y prevención de las adversidades en...
B4: Mayo el -mes transicional-, ¿después menos lluvias y más frío?, ¿y La Niña?; con Leo De Benedictis - climatólogo
Un Abril que cierra con buenas lluvias en muchos ambientes. Mayo entre la estabilidad para cosechar, y la posibilidad de recargar perfiles para la fina, verdeos, pasturas. Zonas más necesitadas, otras en óptimas condiciones, pero también campos con dÉficits. Leo De Benedictis nos plantea la evolución de Mayo, y el después. También la pregunta clave: ¿y si La Niña no llega?...
Pura Agronomía para sembrar Cultivos de invierno con -números finos-; con Jorge González Montaner - consultor
El caso de la Cebada y su cadena que valoriza en forma transparente la producción. Los que rotan con Legumbres. Lo último en manejo de Trigo en una campaña con números "hiper-finos". Una charla con el Dr. Ing. Agr. Jorge González Montaner que nos abre la cabeza para repensar cultivos, rotaciones, manejo, fertilización, insumos, arrendamientos, y ciclos. ¿Cómo será la siembra de fina y qué pasará con el doble cultivo?...
Buenos precios de la Hacienda, invernada y feedlots activos, más forrajes, ¿exportación?; con Juan Llauró
Mucha oferta de terneros, demanda que venía lenta y se reactiva por la buena Relación de compra de los Feedlots. Invernadas más pesadas, y menos castigo en los valores. Una buena nota con el Lic. Juan Llauró, administrador de campo y consignatario de hacienda. Los productores y la salida de la seca, ¿hay recomposición forrajera?, ¿qué está pasando con los verdeos invernales, las pasturas sufridas, y la tendencia a planificar reservas forrajeras?...
B1: Interesantes negocios Ganaderos con buenos precios y récord de exportación; con Pablo Tarasido - consignatario
Complicaciones logísticas por lluvias y caminos. Menor oferta a mercado. Feedlots pasados por agua sin poder cargar. Vq pñ a muy buenos precios para vender. A U$S750 /cab esta cara en dólares. Una conversación en detalle con el Ing. Prod. Agr. Pablo Tarasido evaluando la "tracción" de los frigoríficos, luego de 4 meses récord de exportación. ¿Es negocio vender ahora la Cría?. La falta de campos para arrendar y recriar en medio de...
Trigo: Se calentó el mercado; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
Si bien el precio del cereal local viene subiendo hace algunas semanas, el impulso de la presente responde también al contexto internacional. Hay preocupación sobre los cultivos 24/25 en el hemisferio norte pero en Argentina se despertó algo de demanda y hay incertidumbre sobre la próxima cosecha...
Aumenta el área de Sorgo y se potencia con la tecnología -Palladium-; con Jorge Moutous - Dir. Nuseed
Se proyecta un aumento importante del área de sorgo por el impacto de la Chicharrita. Productores y técnicos buscan nuevos germoplasmas y tecnologías agronómicas. En esta charla con el Ing. Agr. Jorge Moutous, Dir. del Criadero Nuseed, y breeder, conversamos sobre la resistencia de estos materiales a las Imidazolinonas. Palladium es una tecnología de Nuseed, no GMO desarrollada por mutagénesis especialmente para los cultivos de sorgo y colza que permite los...
Maíz: Cosecha demorada ayuda a los precios; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
El retraso en la recolección del cereal en nuestro país y la necesidad de que los mismos lleguen a los puertos, ayudan a los precios disponibles mientras que el productor lentifica sus negocios. En el mercado internacional, la atención puesta en el avance de la siembra 24/25 en EE.UU. y el menor potencial productivo de Sudamérica...
Arrendamientos cerrados, valores firmes, ¿quien se quedó afuera?; con Juanjo Madero - CAIR
Los productores siguen buscando campos en alquiler. El clima y las precipitaciones con perfiles más cargados, aseguran la fina. ¿Y qué pasa si llega La Niña con la gruesa? No hay campos para recría. Zona núcleo 18 qq, SE 14/16; Oeste 12/14, Ganaderos 60/65 Kg de carne. Un análisis detallado del Ing. Agr. Juan José Madero, martillero de campos con el que conversamos también de la demanda por compra de campos en los...
SOS, necesitamos más Productores que se sumen a la Dirigencia agropecuaria; con Carlos Castagnani - Pte. CRA
El campo necesita Dirigentes y "protagonistas" del campo que hagan saber sus preocupaciones y oportunidades. Una buena charla con Carlos Castagnani, Pte. de CRA, ex Pte. de Carsfe, y productor agropecuario. ¿Cómo nacen las vocaciones para ingresar en las instituciones?, ¿somos responsables de invitar y convocar motivando a otros productores?, ¿quienes nos dan soporte en el campo, para "invertir" en defender al campo?...
¿Más créditos y a menores tasas para el Campo?; con Gastón Bourdieu - Dir. Galicia
Un año que parece cambiar diametralmente el tema económico. Un Estado que no le pide más a los Bancos para financiar el Tesoro y sus déficits fiscales. ¿Aumentan los depósitos?, ¿seguirán las Tasas en bajas?, ¿porqué muchos productores toman crédito en dólares? Una charla con el Lic. Gastón Bourdieu, Dir. del banco Galicia y de la Fund. Prod. Conservando...