Canal Agrositio - TV por internet

(28/03/2022) - Canal Agrositio

La co-creación de conocimiento para la digitalización del agro; con Luis Silva - Climate FieldView Bayer

Soluciones basadas en la ciencia de datos. Plataformas abiertas que favorecen una lógica digital que creció vertiginosamente en estos últimos años. Una tecnología que hoy abarca más de siete millones de hectáreas. Compatibilidad de un mercado donde también las empresas co-crean en conjunto.
(21/03/2022) - Canal Agrositio

Digital Faming Solutions y el momentum para implementarlas a Campo; con Hernán Mora - Xarvio

Muy buenos precios agrícolas, volatilidad, necesidad de utilizar eficientemente los paquetes tecnológicos, y el no quedarse afuera de las soluciones en AgTech que ya son de uso casi masivo en el campo. Una visita virtual al Digital Farming de Xarvio con todas sus respuestas a una agricultura de precisión que mejore la rentabilidad / Ha. Así nos lo cuenta el Lic. Hernán Mora, reponsable comercial de Xarvio. Además las herramientas de gestión dinámica de lotes con Xarvio Field Manager, datos transformados que permiten prescripciones variables de siembra y fertilización en cuadrículas de 10 x 10. El asistente de bolsillo como herramienta de control colaborativo, eso es Xarvio Scouting con sus registros y...
(18/02/2022) - Canal Agrositio

Conclusiones de un 2021 poderoso en Agtechs y a preparar el campo en 2022; con J. Rebori y R. Bindi

Lo nuevo en AgTechs y sus usos desde el Congreso Nesters - CREA. Un resumen y comentarios de un evento que dejó mucha huella a partir de los especialistas que expusieron. El campo más allá del campo, y la necesidad de subirse rápidamente a esta ola. Los temas estructurales que ya se presuestan como la debilidad de la conectividad en Argentina, y la necesidad de generar profundos cambios en la empresa agropecuaria. El valor de los emprendedores y su enfoque en el cliente, entendiendo lo que está necesitando el productor para ser más eficaz en su campo. Un panel final con Juan Rebori (Nesters) y Ricardo Bindi (Agrositio) con las...
(09/02/2022) - Canal Agrositio

Lo nuevo y lo mejor en AgTechs para el campo en 2022; con Federico Mayer - Club AgTech

Un 2021 en AgTech con "aterrizaje" de tecnologías que agregaron mucho valor en el campo. Una sintonía muy afinada entre emprendedores y usuarios. Convergencia real en soluciones que resultan en una mayor generación de valor para los productores, percibida y adoptada. El boom de las start-ups que salen del "desierto del anonimato" a la claridad de los escenarios de "usabilidad". El 2022 viene con muchas novedades, con más emprendimientos locales de escala internacional, con más desarrollo a campo, aplicadas y medidas con el soporte de profesionales del agro. Una excelente conversación con el Ing. Prod. Agr. Federico Mayer, co-founder del Club AgTech y especialista en el tema...
(28/01/2022) - Canal Agrositio

¿Qué AgTechs y aplicaciones están utilizando los productores CREA de punta?; con Pablo Harý - productor

El campo y los eslabones de la gran cadena agroalimentaria y agroindustrial del país, vienen mostrando un vivel de competitividad "world class". Sin dudas esto es lo que marca la diferencia con otras actividades que todavía no despegaron. En esta conversación con Pablo Hary, productor agropecuario, inquieto motivador de las AgTechs, co-fundador de Nesters, y además nieto del fundador de los CREA. ¿Qué está pasando en esta movida de nuevas aplicaciones y AgTechs?, ¿cómo es el ecosistema que se está organizando en forma espontánea?; ¿quines son los emprendedores que crecen cada día y cómo son los secretos para que las mismas sean sostenibles? Una gran charla llena de ideas, aportes y motivación luego del cierre de Encuentro anual de Nesters - CREA en el auditorio de La Rural...
(26/01/2022) - Canal Agrositio

Cómo sumarte fácilmente a la Revolución Digital del Agro; con Carlos Becco

El agro argentino es una de las áreas de la economía del país que hace décadas que investiga, desarrolla y crece en adopción de tecnologías. En los últimos 5 años viene avanzando a alta velocidad una revolución, para algunos silenciosa, para otras en pleno furor, pero lo importante es cono conocerla en detalle, motivarse, y...sumarse rápidamente a la ola. Pocos se animan a contarlo. Menos son los que escriben un libro para detallarla. Esta es una nota con el Ing. Agr. Carlos Becco, un profesional con amplia trayectoria en las industrias de insumos y biológicas. Nos habla del reciente lanzamiento de su libro -La Revolución Digital del Agro-, del hilo temático que nos lleva de la mano por la digitalización, las AgTechs, la nueva movida de la biología aplicada, las soluciones de información multi capas, la robótica, los drones...
(24/01/2022) - Canal Agrositio

AgTechs que integran producción, ventas, crédito y operaciones a campo; con Alejo Valverde - Agree

La lógica de las AgTechs y los nuevos emprendedores con sus aplicaciones y tecnologías adaptadas al campo y sus necesidades. Agree apuesta a la creación de una comunidad de negocios digitales, que optimice y eficientice a todas las partes de la cadena agroalimentaria. La interconexión de los agentes para poder hacer trazabilidad de las actividades del campo. Además la accesibilidad al crédito y operaciones comerciales. Así nos lo detalló en la Jornada de Nesters - CREA el Head of Commercial de Agree, Alejo Valverde. Muy apalancados en blockchain, soluciones en logística a través de una plataforma abierta para que todos los integrantes puedan...
(22/01/2022) - Canal Agrositio

Innovación e implementación de Agtechs en campo e ind. automotriz; con D. Herrero, C. Becco y G. Tinghitella

AgTechs, nuevos modelos de negocios y cómo están viendo los especialistas y empresarios la posibilidad de uno o varios escalones de crecimiento en la adopción de estas soluciones digitales. Un panel rico en experiencias y opinión en la Jornada AgTechs de Nesters - CREA. La transformación digital en otras industrias y el caso de la cadena automotríz con robótica, miles de procesos y líneas de producción, logística y comercialización. Un dinámico panel Daniel Herrero (CEO de Toyota), Carlos Becco (Autor del libro La Revolución Digital), y Gabriel Tinghitella...
(15/01/2022) - Canal Agrositio

Sensores, robótica, IA y las AgTechs que más van a pegar en el campo; con G. Tinghitella - CREA

El Ing. Agr. Gabriel Tinghitella es Líder de tecnología & innovación de CREA, y en esta nota nos plantea el crecimiento y uso de las AgTechs en el campo. Una evolución de tecnologías disruptivas, que llevan su tiempo pero que el campo va adoptando. Hoy están más diseñadas con las necesidades del productor conociendo las soluciones que ellos más requieren. Un crecimiento importante de nuevos emprendedores, con más llegada al mercado, uso, y facturación de las mismas. De una promesa en 2014 a una realidad en 2022 que no se detiene y no podemos quedarnos atrás...
(07/01/2022) - Canal Agrositio

Lo que viene en comercio de Granos: blockchain, futuros digitales, tokenización y más; con Ismael Caram - Matba-Rofex

La fusión de Matba y Rofex van marcando el valor de las sinergias de 2 instituciones centenarias en el mercado de granos. Blockchain, criptomonedas, bitcoins, mercados de capitales, futuros para asegurar y maximizar los precios, todo esto ya está en los mercados. Una nota TV con el Subger. Gral de finanzas de Matba-Rofex, Ismael Caram para que nos detalle y explique todas estas novedades. Las alianzas con empresas como Agrotoken y las fijaciones, y microfijaciones de precios. La tokenización como formato de billetera de compras de insumos, o los certificados inteligentes "farmeados", un set de nuevas propuestas que llegan a los productores a partir de...
(03/01/2022) - Canal Agrositio

El futuro del Ecosistema AgTech y su influencia en el campo y la producción; con Panel de empresas

La Cumbre de Nester - CREA planteó los grandes lineamientos de lo que viene y como preparse. Con un panel de especialistas de grandes empresas AgTech: Matías Corradi (Líder de Fieldview Latam); Santiago Bisso (Business Development Executive - IBM Public cloud); Hernán Mora (Xarvio); Martín Sculli (Líder Yara Latam desde Berlín); y Tobías De Marcos (Nesters). Hombres, empresas y equipos que potencian al ecosistema y nos ayudan a interpretar lo que viene en materia de soporte y trabajo conjunto con los productores agropecuarios. ¿Hacía donde se van a ir desarrollando las interacciones y las tecnologías?, ¿cuales son los desafíos?...
(25/11/2021) - Canal Agrositio

¿Cómo se preparan para lo que viene los jóvenes Profesionales del Campo?; panel debate Nester - CREA

Durante la Cumbre AgTech de Nester - CREA en salones de La Rural, se generó un debate con millennials profesionales agropecuarios. Temas concretos como: los desafíos por delante, las oportunidades, y las ganas de seguir empujando la gran competitividad del campo y la agroindustria local. Tres protagonistas y muchas ideas proactivas; con Melina Silveiro (Vicepres. del Ateneo de la SRA), Camila Petignat (Socia de Yield Lab Latam), y Lucas Amadeo (Jornaleros Agro). ¿Cómo ven el campo y sus desafíos agropecuarios y AgTech?, ¿se ven incorporados por el sistema campo-agroindustrial?, ¿les tira más quedarse a sumarv al país o irse a encontrar nuevas oportunidades? Un debate actual, que nos deja muchas buenas ideas y nos proyecta al futuro del campo y sus...
(11/11/2021) - Canal Agrositio

B5: Lo que se viene en Economía Digital para el campo y el gran debate de los especialistas

Cuatro especislistas en AgTechs y Economía digital nos ayudan a entender lo que viene, la importancia de sumarse a la ola, y también de comprender sus beneficios. Con Fernanda Pascual (Agrotoken), Manuel Ron (Carbon Neutral), Diego Hoter (Ucrop.it), y Nicolás Reinoso (consultor) Una integración desde el campo con la producción, trazabilidad, estrategias comerciales y financieras.
(29/10/2021) - Canal Agrositio

B4: ¿Estamos listos para la Trazabilidad de productos y la Tokenización de huella de carbono?; con Diego Hoter - Ucrop.it

Temas que están en boca del mundo y que los consumidores comenzarán a definir: "comprar o no comprar" ¿Cómo estar informado, preparado y listo para actuar? Trazabilidad en cultivos a campo, crear una historia desde el mismo lote que marque diferencias ante compradores globales. No es lo mismo una soja producida en condiciones de sostenibilidad de los suelos, ambiente, trabajo y sociedad, que una sobre ambientes y ambientaciones desconocidas y marginales. Las soluciones en AgTechs que vienen, van a cooperar con los que trabajan bien, y dejan fuera del mercado a quienes trabajan mal o en el límite. Diego Hoter es uno de los fundadores de la empresa Ucrop.it y en esta nota TV nos abre el horizonte de posibilidades para no quedarnos atrás en el campo y las agroindustrias procesadoras de alimentos...
(23/10/2021) - Canal Agrositio

B2: ¿Cómo potenciar los activos de tu Campo con soluciones digitales?; con Fernanda Pascual - Agrotoken

Llegó la "tokenización del campo". Las AgTechs no se detienen y van en búsqueda de soluciones para mejorar la actividad y rentabilidad del campo y las empresas del amplio ecosistema productor de alimentos. Es el caso de Agrotoken, empresa enfocada en estos procesos relacionados con los activos agropecuarios. Fernanda Pascual nos contesta todas las dudas y preguntas sobre adopción sencilla de estas herramientas: ¿qué ventajas me ofrece a mi en lo inmediato?, ¿cómo funciona, ¿es complejo?, ¿ cómo se crea un token?, ¿quienes operan desde el campo y que necesito hacer?. Contratos inteligentes, posibilidad de crear nuevas formas de realizar negocios...
(19/10/2021) - Canal Agrositio

B1: El campo se pregunta...,¿hacia donde va la Economía digital?; con Nicolás Reinoso

El pasaje del agro analógico al agro digital. Una transición que todavía muchos no ven, no percibe, o simplemente no terminan de comprender. Nicolás Reinoso es agrónomo, ahora enfocado en ser un facilitador de estos procesos de adaptación y adopción de Campo 4,0. En este 1° bloque de AgTech TV junto a Fede Mayer y Ricardo Bindi, nos lleva por el increible mundo del -consumidor digital de alimentos-, no acerca a sus decisiones y preferencias temporales, adelantando lo que viene. ¿Será fundamental adaptarse?, ¿podemos seguir por mucho tiempo más sin aceptar estas nuevas AgTechs, y formas de -conectar- los eslabones...
(18/10/2021) - Canal Agrositio

B3: Campo y ambiente, se viene la Economía del Carbono; con Manuel Ron - agrónomo

Manuel Ron es un empresario de Río IV, precursor en empresas de bioetanol y ahora co-fundador de Carbon Neutral +. En esta nota de AgTech TV conversamos sobre el rol del Carbono en el campo, y el potencial de captura. ¿Cuales son las diferencias entre carbono neutro y carbono cero? ¿Cómo funcionan los mercados de Carbono y qué oportunidades representa para los productores agropecuarios? Un mercado que no tardará mucho en alcanzar su liquidéz y para ello es importante conocer su funcionamiento y lógica comercial local e internacional. El rol de la agricultura de precisión y las apps orientadas al manejo de la información...
(18/10/2021) - Canal Agrositio

Panel de especialistas y la importancia de la transversalidad e integración entre AgTechs y productores

Un Panel de espacialistas del ecosistema de la producción agropecuaria especializados en soluciones digitales, con Ana Wegman (Lartirigoyen); Maximiliano Bonadeo (John Deere); Hernán Mora (Xarvio); y Delfín Uranga (IOF). Las empresas junto a los productores coordinando acciones para integrar la información y el valor del conocimiento. La adopción de Agtechs por parte de los productores, su confianza en el uso y en compartir con otros, para ganar todos. Cuatro protagonistas que integran la mecanización agrpicola, las plataformas y aplicaciones AgTechs con soluciones para el campo, y las empresas proveedoras de insumos generando caminos que permitan acortar las distancias y los costos de transacción en las cadenas agropecuarias...
(16/10/2021) - Canal Agrositio

Agricultura 4.0 con prescripciones variables de siembra y fertilización; con Hernán Mora - Xarvio

Hernán Mora es un especislista en AgTechs, que combina sus conocimientos con la experiencia de haber trabajado en importantes empresas del mundo de los insumos agropecuarios. En esta nota de Canal Agrositio indagamos el mundo de lo nuevo en materia de agricultura sostenible de altos rendimientos, vinculada y apalancada en las AgTechs. El caso Xarbio y los 16.000 usuarios que utilizan la aplicación en sus campos. Las nuevas funcionalidades y un crecimiento constante de los datos transformados en información y conocimiento para la toma de decisión de productores y técnicos...
(15/10/2021) - Canal Agrositio

La potencia de los algoritmos en el campo; con Mariana Vanconcelos y Nicolás Otamendi

El potencial de toma de datos y el procesamiento a través de algoritmos. Dos especialistas en el tema nos ayudan a entender sobre su aplicación en la gestión agropecuaria. Mariana Vasconcelos desde Campinas - Brasil, hija de granjeros creó Agrosmart en 2014, una empresa dedicada a proveer a los agricultores de datos precisos mediante inteligencia artificial (IA) e internet de las cosas. Niicolás Otamendi, Co-founder de EIWA es una empresa agtech que utiliza tecnologías de machine learning e inteligencia artificial para proveer servicios de plataforma y de datos basados en imágenes. Ambos emprendedores y especislistas en AgTech para la producción agropecuaria nos muestran el horizonte de posibilidades que hoy están disponibles para...
(28/09/2021) - Canal Agrositio

Internet de las cosas aplicado a cosecha, trazabilidad, warranteo, y más; con Delfín Uranga - IOF

En el marco de las Jornadas Nesters - CREA se analizó el tema Internet de las cosas, aplicado a los diferentes procesos agropecuarios. Delfín Uranga es productor CREA, apasionado por los caballos, y además un emprendedor de las AgTechs. Su empresa IOF - Internet of Fields es una startup tecnológica con mirada integradora del ecosistema agropecuario, cuyo objetivo es maximizar las eficiencias en el campo. El día a día en los potreros y en el escritorio lleva muchos procesos que pueden mejorar y potenciarse. Por ejemplo los registros en cosecha desde el potrero a la comercialización; los registros de calidad y movimentos de silos y silos bolsas; poder trabajar con warrants virtuales; monitorear la seguridad; generar trazabilidad de la mercadería...
(20/09/2021) - Canal Agrositio

Debate de gurúes tecnológicos sobre tendencias en Modelos de Negocios en el Agro

Tres especialistas en tecnologías y agro juntos, debatiendo y pensando cómo se están transformando las industrias y las agroempresas. Santiago Garciarena (Corteva Agriscience), Francisco Castro Sugasti (Trade Food S.A.), y Alejandro Pestchanker (Stefanini Argentina), nos hacen recorrer el territorio de las Agtechs, su potencial, con una perspectiva basada en todo lo nuevo que se estudia y aplica desde el campo de las soluciones tecnológicas. La creación de puentes con los clientes y eslabones. El poder de las redes colaborativas, la democratización de la información y lo que...
(31/08/2021) - Canal Agrositio

Las líneas de trabajo del 4° encuentro de Nesters - CREA en AgTechs

En el 4° Encuentro de la Red de Potenciación Nesteres - CREA se reunieron especialistas, emprendedores y las novedades respecto a esta gran industria de las AgTechs. Los algoritmos en el agro y la necesidad de ganar eficiencia en el campo. El Ing. Agr. Gabriel Tinghitella, Coordinador de Agtechs de Aacrea nos habla de novedades.
(10/08/2021) - Canal Agrositio

Te invitamos a la PRE del armado de un encuentro Nesters - CREA para productores

Vamos por el 4° Encuentro de las clásicos eventos NESTERS - CREA. Antes de cada uno de ellos se realiza una reunión con los expositores especialistas, los emprendedores que presentan sus casos, con los integrantes de las empresas auspiciantes y con los miembros de equipos AgTech de CREA y NESTERS. Los algoritmos, los datos, el procesamiento de la información a campo, y como lograr de todo esto sacar mayor productividad y rentabilidad. Esta vez te invitamos a participar de esta "pre" del encuentro de Agosto con todos los expositores...
(31/07/2021) - Canal Agrositio

El e-commerce que conecta entre si proveedores de insumos agrícolas; con Gabriel Vidal - AgriRed

Las AgTechs en la Argentina van muy rápido. La capacidad emprendedora es un ejemplo. El campo y el ecosistema agroalimentarioa son uno de los sectores líderes en desarrollo y utilización de estas aplicaciones. AgriRed es una empresa que nace en Rosario en el 2017, y que ya opera además en Brasil. Su CEO y Socio fundador Gabriel Vidal nos habla del valor que genera esta plataforma de e-commerce en su formato BtoB. Conectar proveedores de insumos agropecuarios de todo el país, manejando sus inventarios y ofertando a otros canales es el objetivo. Un sistema que mejora los precios, asegura el abastecimiento y la fluidez de la mercadería para...
(08/07/2021) - Canal Agrositio

El debate sobre las aplicaciones AgTech y la mejora continua en el campo

Un gran debate sobre el uso de AgTechs durante el evento Toneladas y Kilobytes, organizado por Nesters - CREA. U Los aportes de los expositores: M. Inés Di Napoli (Puma), Gonzalo Berrone (CEO de Inteliagro), Santiago del Solar (productor), y Tobías de Marcos (Nesters), junto a las preguntas de la audiencia. Las aplicaciones agrícolas y la mejora continua en el campo, tener más información sobre el lote, pero también vinculada a los mercados. El rol de los temas comerciales. El open-data y la preocupación por compartir los datos. Cuanto más se comparte, más se recibe en información y conocimento...
(22/06/2021) - Canal Agrositio

B6 - El gran debate de 5 líderes de las Agtechs sobre kilobytes, IA, machine learning y todo lo nuevo para el Campo

En AgTech TV entrevistamos a los líderes de esta gran movida emprendedora que llega al mundo desde la Argentina. Que genera inversiones y hasta compra de empresas y emprendimientos. Una alianza estratégica entre cerebros millennials creativos, y las demandas de un campo que no deja de crecer. Soluciones generales y a medida. Simplificación y eficacia en el manejo de procesos agrícolas y ganaderos. Trabajo en conjunto con productores y profesionales del agro en la adaptación y adopción a campo de nuevas soluciones AgTech. Cinco líderes y cabezas pensantes de este gran boom tecnológico levantan la vara de lo existente, y nos transportan al futuro. Un futuro casi inmediato para aquellos productores chicos, medianos y grandes que se unen en una visión común: seguir aprendiendo, testeando e implementando todo lo nuevo que les pernmita avanzar en la gestión productiva...
(12/06/2021) - Canal Agrositio

B5 - Hay mucha plata de EEUU destinada a emprendedores AgTech; con Tomás Peña - The Yield Lab

Tomás Peña es Director para Latinoamérica de The Yield Lab, es una startup que se originó como fondo de inversión. Son "cazadores de talentos y equipos emprendedores" que buscan apoyar y conectar emprendimientos AgTech. Su experiencia en grandes empresas le permite conocer el funcionamiento emprendedor y la dinámica empresaria del mundo real. ¿Hay plata para gente que tiene ideas, propuestas AgTech y ganas de hacer cosas nuevas?. Tomás es contundente en su respuesta, "hay mucha plata en el mundo" queriendo invertir en equipos motivados...
(05/06/2021) - Canal Agrositio

B4 - Cómo inventar una startup y empresa de base agro-científica; por Federico Marque - Gride X

En AgTech TV exploramos desafíos, límites de la tecnología, y su bajada al mundo de las empresas. Hoy la ciencia, los emprendimientos, y la escala están al alcance del campo. Más cercanas de lo que creemos. El mundo tiene espacios de conectividad entre la ciencia, las ideas para el campo, y la inversión para hacer realidad las startups. Para ello es clave tener claro lo que la gente necesita, las demandas del agro, y como diseñar y proveer esos beneficios. La creación de emprendimientos de biotecnología a partir de emprendedores científicos, para luego recorrer el camino empresario. Trabajar para que los proyectos ganen en escala y usuarios. Federico nos cuenta como su empresa desarrolla fondos para esta finalidad. En 2017 lanzan los primeros para salir al mercado y ayudar a crear compañías de base científica...
(02/06/2021) - Canal Agrositio

B3 - Dos centenials AgTech que vendieron su startup con 100.000 usuarios; con Marcos Alvarado - Booster Agro

Un emprendimiento que logró desarrollar servicios, venderlos y además ser la primera startup en ser vendida. En 2015 se lanzan dos socios con una visión marcada en AgTech para la producción agropecuaria. Una lógica que además de aplicar tecnologías, se puso en el centro de los problemas del productor para solucionar sus necesidades. Una AgTech de acceso gratuito para los productores que aporta información y conectividad con propuestas de las empresas. Con esta herramienta se pueden visualizar y comparar múltiples pronósticos de clima en la ubicación exacta del campo. También realizar el seguimiento de los cultivos a través de imágenes satelitales de índice verde, visualizar alertas de insectos, malezas y enfermedades reportadas por nuestra red de monitoreadores a campo. Llegaron a Brasil y están desarrollando el mercado para los...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información