Canal Agrositio - TV por internet - Agrodirigencia
B1: Los Jóvenes trabajan en Comisiones ganaderas por Internet
Los jóvenes quieren la palabra y opinar. Se suman activamente desde los Ateneos. Las rurales los ayudan a reunirse y trabajar en equipo. Motivación por hacer es la consigna. Ellos dicen: "faltan más ganaderos con la mente empresaria de los agricultores".
B3: Ideas para que los jóvenes agreguen más valor al campo de sus padres; con M. Lechardoy - MinAgro

B4: En desarrollo territorial y educación rural ¿con qué puede colaborar el Ateneo CARBAP?
"Buscamos darle visibilidad a la realidad actual de la educación rural". Como mínimo las escuelas precisan conectividad, mejores accesos y una correcta nutrición para el alumnado
B2: ¿Los Dirigentes del agro deben atornillarse o retirarse y dejar el lugar a otro?; con V. Lagos
La pregunta de los "buenos Dirigentes": ¿qué hacer después de hacer?. Están los agro dirigentes que se quieran quedar de por vida y ceden el espacio. Una joven Dirigente del campo lo analiza desde su propia experiencia. Deberíamos poder "sumar desde...
B3: La educación rural y la pasión por el campo desde la niñez
¿Por qué dedicarse a la educación agropecuarias? En la Escuela Agrop. de Ranchos hay chicos del Conurbano y otras zonas. Existe una gran contención en el sistema educativo.¿Los niños son apasionados por el campo o los impulsa el deseo de los padres?
B1 - Se abre una nueva Confederación de productores CRA
Ahora ya son 15 las confederaciones de CRA. Un desprendimiento de Cartez, abre la nueva Conf. de San Luis. Una lógica diferente, los dirigente "trabajan sin cobrar por ello". Su 1° presidente tiene por objetivos: crecer un 200% en asociados y...
B4 - Cómo maneja el Min. de Agroindustria la comunicación con la sociedad y el campo
El gran desafío de generar "relaciones de confianza" con la sociedad mostrando el valor del campo. Hacer que las grandes ideas trasciendan. El rol de los funcionarios en su "conexión" con la audiencia. Las reglas de la información y sus bajadas a...
B2 - El profesional del Agro que desarrollo ARANDU, una marca campera de alto valor
"Hablemos de cuero". Un material tan noble y ligado al campo, que merecía un lugar destacado en el diseño, los productos, y una marca de buen valor. Un Lic. en Adm. Agraria, correntino, que de ser "artesano" pasó a ser "emprendedor de campo" y...
B4 - ¿Qué opinan sobre la gestión del Estado los jovenes del campo?
A. Czernikowski se animó a postularse a intendente a los 26 años. P. Dellagiovanna asegura que el campo es uno de los sectores más innovadores. Vemos una juventud muy comprometida. Trabajan el desarraigo juvenil en los pueblos.
B3 - Concejal de San Isidro que llegó a los 30 mil votos sin gastar del Estado
Marcos hizo campaña a paso de hormiga y sacó 30 mil votos en las últimas elecciones. Hoy es la 2ª minoría. El mayor impedimento de su partido fue llegar a los adultos mayores. El darse cuenta de la "rosca política"; la necesidad de alianzas, y las gente..
B1: La gestión mancomunada de las 5 secretarías del Min. de Agroindustria
La dinámica del sector público es muy distinta a la del sector privado. El gran desafío es lograr que los que forman parte del sector público estén orgullosos de serlo. ¿Cómo gestionan las 5 secretarías del Min. de Agroindustria? Trabajan en equipo
B2 - Joven correntino que dejó su ciudad y hoy enriquece al Ateneo Tandil
Lo bueno de los ateneos es que te incorporan, seas de la ciudad que seas. Necesitamos por lo menos de un año con el nuevo Gobierno para que la Argentina crezca. Antes había mucho fanatismo político. Las actividades de los ateneos y los temas que debaten
B1: ¿Como viven las Juventudes ruralistas los 120 días de Macri?
Las medidas del Gob. están para que el campo salga adelante. Se ve más oferta laboral para profesionales y trabajadores del campo. Dos jóvenes de campo, y sus sueños, estudios, ganas de hacer. Oportunidades en la Generación Y y Z. Perciben "cambios para..
B2 - Lo que se viene para bajar costos de transporte de granos es open acceess logístico
Lo que viene para movimiento de mediana y larga distancia será FFCC. Para ello ya se planifica con modelos "Open access" que permiten cotizar en diferentes empresas y competir. Una factura pendiente es agregar valor "bajando costo en fletes".
B3 - Jóvenes del Campo participando con Obama en su Jornada de Emprendedores
Invitados a la Jornada de Emprendedores con el Pres. de EEUU, los jóvenes del campo y sus impresiones y desafío en lo que viene. Sus reuniones en el Min. Agroindustria. Aportes, ideas, y la necesidad de integrarse y aportar creatividad al campo.
B3 - ¿Podremos crear Comunidades rurales o agroindustriales a partir de cada pueblo?
El interior y muchas y ciudades y pueblos están estrechamente ligadas al campo. El fenómeno de agro industrialización, agregado de valor y valor agregado debe ser fuente de generación de empleo y actividad. ¿Cómo se definirían estas comunidades ahora?
B2 - Ya tenemos casos concretos de pasar de protesta a propuesta
Cuatro Dirigentes, profesionales y gente de campo, analizan la nueva etapa. Ya no podemos seguyir protestando. De que vale cortar rutas, si hay quienes escuchan. Surgen conceptos claros: involucrarse, planificar más, motivar a otros, generar ideas y...
B4 - ¿Son agarrados los productores para aportar en las instituciones del Campo?
Un gran debate. ¿Son los productores desconfiados y no les gusta poner plata para el gremialismo agropecuario, o es que no se les venden bien las ideas? ¿Hay que poner impuestos o aportes compulsivos, o dejarlo libre? Con aportes escasos es difícil...
B1 - Cómo se preparan las Rurales para el boom del campo
Cuatro agrodirigentes de Córdoba, Santa Fe, salta y Bs. Aires repensando el rol de las asociaciones rurales. La necesidad de motivar y generar los espacios de acción. ¿Logran llegar a la sociedad?, ¿se comunican con el campo y la ciudad? Estos y más...
B2 - La historia del Ingeniero al que De Angeli le pidió ser Senador
Un día un político famoso te toca la tranquera, abrís y te dice: "quiero que seas Senador de Cambiemos por E. Ríos". La historia del Ing. en Prod. Agrop. y productor, que se animó y desde el ruralismo pasó a las políticas de Estado. Experiencias y ...
B4 - ¿Querés hacer carrera de Agrodirigente desde joven desde los Ateneos?
Los Ateneos se han convertido en los "grandes centros de entrenamiento de las inferiores". Un espacio de debate, camaradería y redes, en donde se aprende a ser "Agrodirigente". Muchas vocaciones de jóvenes por participar y ser...
B1 - Qué se trajeron 25 productores del Silicon Valley
El Silicon Valley aloja muchas de las mayores corporaciones de tecnología del mundo y miles de pequeñas empresas en formación (start-ups).Una nueva etapa de país para abrir el campo de las ideas, imaginando opciones de agronegocios, adelantos para el...
B3 - ¿Como le contamos a la gente que el campo no es oligarca y que la carne es escasa?
La importancia de conectar el campo con la ciudad. La construcción del "mensaje" y la estrategia de comunicación. El "hombre urbano" perdió contacto con la naturaleza, por eso el agro le es ajeno. Cómo estar en la agenda pública. Explicar lo complejo y...
B2 - Un muy lindo ejemplo de innovación de los jóvenes ruralistas de Río IV
Un Diseñador Industrial que estudia Adm. Agraria y es Pres. del Ateneos de Río IV. Un estudiante de Agronomía que que es Vocal, y ambos presentando "ECOBIDÖN". Un aporte de la energía de los más jóvenes. Las ambiciones y las ganas de los ateneístas y su..
B4 - Los jóvenes ruralistas y el arraigo en el interior
La pregunta de padres y gente de las ciudades del interior es, ¿cómo hacer para que los chicos se queden?. Salen a estudiar y terminen o no, se quedan en las grandes ciudades. Oportunidades, nuevas lectuiras de esta problemática. El "agregar valor...
B3 - El desafío de comunicar al Campo con la Sociedad
Seguimos sin saber como comunicarnos con la sociedad. ¿Nos preguntamos porque la gente de la ciudad nos caratula como "llorones"? Algunos creen que con publicidad y mensajes se soluciona fácilmente. Otros, que el tema es más profundo y complejo.
B4 - Los Jóvenes del campo son más deliberartivos y participativos
Desde los Ateneos de La Rural y CRA hay una lógica más participativa. Dos jóvenes del interior. Una es de Río Gallegos con una sociedad que no quiere más autoritarismo. La rotura de las estructuras partidarias es una constante en los jóvenes. Sus ideales.
B2 - El Campo, la política y lo que viene según 3 Dirigentes Rurales con mucha experiencia
Salir de retenciones, de pensamiento único, de "tirar abajo al campo". Todo cambió. La Dirigencia agropecuaria, ¿debe cambiar también? Por donde pasará el debate actual. Se pierde mucho tiempo en "hacer catarsis". Muchos acostumbrados a la crítica que...
B1 - Tres agrodirigentes grossos, y el costo de llegar hasta aca
Los productores que salieron del campo a las rutas. Luego un breve tiempo de paz, para arrancar la guerra con los K. Un Gob que castigó al campo, y un Campo que resistió. Lo hizo gracias a gente que le puso el cuerpo. Ahora salimos del caos, y hay que...
B1 - Cómo se va dando el recambio generacional en los Campos
Las expectativas de los jóvenes después de las elecciones. El humor y un gran cambio de ánimo que lleva a sembrar más e invertir. En los grupos de productores ya se ve un recambio, y un trabajo en equipo entre "padres e hijos". Los perfiles de cada uno...