Canal Agrositio - TV por internet - Agromaquinarias
Sembradoras versátiles de 35 a 76 de distancia entre surcos; con Gabriel Astegiano . Apache
Expoagro 2020 y todo lo nuevo. Los fierros siempre presentes y con novedades. El equipo técnico de Apache nos adelanta las tecnologías en sembradoras que presentarán entre el 10 y 13 de Marzo en la mega expo en San Nicolás. Un análisis de un mercado que en 2019 anduvo bien gracias a la fuerza de los productores y que puede pasar en 2020. Los diseños que no solo llegan al campo argentino, sino también a mercados de exportación en países que...
Desde Massey Ferguson y Valtra-Challenger te cuentan qué equipos podrás encontrarte en Expoagro; con G. Meyer
El grupo AGCO estará presente en Expoagro 2020 con sus marcas Massey Ferguson, Valtra y Challenger. ¿Qué equipos habrá en la muestra para productores y contratistas? El desafío de fabricar tractores, cosechadoras e incursionar en pulverizadoras. La estrategia de globalización con la marca Fendt y un balance del 2019 y las perspectivas para 2020.
Llega la cosechadora más grande a la Argentina, con J. M. Giustetti
La presentará en nuestro país en marzo en Expoagro la gente de New Holland. Es el modelo CR10.90, una clase 10 que cuenta con más de 700 hp y una capacidad de trilla de más de 45 pies. Además en la Expo se podrá observar la última picadora, las pulverizadoras de 2500, 3000 y 3500 litros de tanque y los tractores que van de 27 a 700 hp.
Vuelve a insertarse el henolaje; con Jorge Médica - Yomel
"Nadie puede negar que hay un boom ganadero (...) evidentemente es promisorio el futuro". "Se trata de ser competitivo y así como se era con el picado (de maíz, sorgo o alfalfa) hoy hay un resurgir de la henificación" ¿Cómo fue el año 2019 entre tipo de cambio, tasas, las PASO, el cambio de gobierno y ahora la falta de agua? Y un dato sobre cómo trabajan puertas adentro "nuestra empresa no lanza un nuevo producto si no tiene mercado externo"
El productor se va volcando al sistema air drill; con M. Basualdo - Indecar
"Al productor le cuesta pero es hacia donde se va marcando la tendencia". Para sus sembradoras fue un buen año y piensan con optimismo de cara a 2020. Dadas las características de sus equipos, hoy trabajan sobre mercados europeos con lotes de escalas mucho menores a las latitudes sudamericanas. Lituania, Bielorrusia, Bulgaria, Georgia, Armenia...
PLA comienza a pisar fuerte en América Latina de la mano de John Deere; con S. Larroux
La empresa oriunda de Las Rosas comenzó a ampliar sus fronteras comerciales. Una marca establecida en Argentina y Brasil, con buena llegada a Uruguay y Europa del Este que apuesta a convertirse en top en el resto de la región. La revolución que comenzó a llevar a cabo John Deere desde hace seis años llegó a nuestro país con las adquisiciones "inorgánicas" de King Agro y PLA. ¿Cómo será la integración y qué componentes y beneficios podrán potenciarse de aquí en más en los equipos fabricados en Santa Fe?
Los desafíos de CAFMA, las relaciones con la nueva gestión y la necesidad de dinamizar las ventas de maquinaria; con N. Cestari
Los fabricantes nacionales vienen intentando comercializar sus productos en un contexto de tasas altas y falta de crédito. ¿Cuáles serán los pasos a seguir para la nueva administración de CAFMA ante el cambio de gobierno? A su vez, ¿cómo comenzará a trabajar la Cámara para unificar gestiones nacionales y qué lugar tendrán AFAMAC, ASIMA Y MAGRIBA para empujar provincialmente?
¿Qué ventajas entregan al productor las nuevas generaciones de tolvas?; con N. Cestari
Los implementos agrícolas, "los actores de reparto" como dice Néstor Cestari, tienen que estar preparados para darle el mejor soporte a la cosechadora. ¿Cómo trabaja puertas adentro una empresa dedicada exclusivamente a la fabricación de tolvas para cumplir con las demandas de contratistas y productores? ¿Cómo vienen las ventas a dos meses de cerrar el año? ¿Hubo demanda sostenida de fierros pese a la falta de crédito?
La Escuela de Tractoristas un emprendimiento de productores para productores; con R. Martínez Peck
Dirigido por el especialista en mecanización agrícola, Lic. Ricardo Martínez Peck, se lanzó la Escuela de tractoristas. Dos visionarios con mirada técnica y social la vieron y la lanzaron. Son Marcelo Arriola miembro de CD de Aapresid, junto con César Belloso, ex Pres. de la entidad. Junto con la Escuela Agrotécnica de Pergamino, INTA y la UNNOBA se conformó un Equipo de Docentes especialistas. Dirigido a jóvenes con vocación por el campo, que puedan educarse en forma gratuita. La Agrónica y su nuevo rol en una nueva agricultura que une mecánica y electrónica. Una formación que apunta a quienes puedan manejar parques de maquinarias entendiendo su funcionamiento y mantenimiento para campo y contratistas que serán los...
Tractores ideales para ganadería y lechería de 100, 110 y 125 hp; con F. Zampiero - John Deere
John Deere comenzará a comercializar su nueva línea 6E a partir de septiembre. Equipos ideales para labores vinculadas a la ganadería dada su motorización. ¿Cómo viene el proceso de integración nacional y el diálogo de AFAT con el gobierno? Y además ¿cómo fue el proceso de ventas del primer semestre y a qué aspira la maquinaria para el último tramo del año?
Se vienen 258 cv para la Volkswagen Amarok V6; con Nicolás Matavos
En la Exposición Rural de Palermo, Volkswagen muestra su actual paleta de motorizaciones de Amarok. La próxima versión (que ya se había anticipado durante el verano) se proyecta con 258 cv. Desde la automotriz siguen comercializando con una tasa de 4,9% y $ 350 mil de financiación.
¿Qué es el concepto AFS Connect? ¿Cuáles son sus virtudes?; con S. Vera - CASE I H
Ideal para administrar el desempeño del operador y del equipo; y monitorear los datos en tiempo real. Además, qué mirada tienen desde una empresa multinacional sobre el contexto económico actual y qué herramientas ofrecen para financiar los nuevos equipos.
No vemos reflejado en la maquinaria, un crecimiento acorde a la mejora de la campaña; con E. Gross - Claas
¿Qué lectura hacen desde Claas sobre el contexto y cómo el mismo golpea o no a las decisiones del productor? ¿Influye el año electoral? ¿Cuáles son las perspectivas para el cierre del año y lo que se viene para el próximo bienio?
Las Tecnologías que estamos debatiendo chocan con la falta de gente a campo; con R. Martínez Peck
Metalmecánica y maquinaria agrícola, dos grandes conceptos de uno de los clusters productivos del país. ¿Cómo estamos hoy en la implementación de agrotecnologías a campo? La discusión sobre las AgTech y su bajada a la tecnología de precisión en el lote. Hoy nos falta "formación de Operadores", ¿se está haciendo, hay programas de trabajo en esta transformación? ¿Cuales son las claves de este proceso de capacitación y cambio? Una visión necesaria para repensar lo que viene y sus...
¿En qué mercados podremos encontrar pulverizadoras made in Marcos Juárez?; con J. L. Dassie - Metalfor
¿Cómo vienen trabajando desde Metalfor para retomar mercados como el de Rusia y Ucrania y abrir nuevos como -en el oeste africano- Mozambique? A su vez, cómo trabaja su área de desarrollo para abastecer al mercado de Brasil con una máquina específica a los requerimientos de esos "produtores". Y por último ¿avanzan puertas adentro con la fertilización neumática?
El canje por cereal futuro, una herramienta más en la comercialización de maquinaria; con A. Gaviglio - Akron
La maquinaria nacional volvió a recurrir al canje por cereal y desde Akron lo hacen no solo con cereal disponible sino también con futuro. Hoy ofrecen pagos parciales cancelables a medida que se efectúan las cosechas. Un mejor contexto en lechería que para una empresa ubicada en una de las cuencas lecheras de Córdoba, permite repuntar negocios. El dato de 2018, un 41% de la producción se vendió a mercados externos.
Tractores de baja potencia ideales para economías regionales; con M. Boll - Kubota
Tecnología japonesa que ofrece tractores de 23 y hasta 84 hp., fáciles de operar y con bajos costos de mantenimiento; ideales para espacios reducidos por las dimensiones de los mismos. Con la posibilidad de acceder a ellos a través de variadas formas de financiación.
Las características de las tolvas autodescargables de grandes dimensiones; con N. Cestari
Capacidad de 44 mil litros (37 mil kg.) y velocidad de descarga de más de 12 toneladas por minuto a través de su tubo de 580 mm. Totalmente abulonada. Con oruga de goma para distribuir el peso, optimizar la pisada y lograr así una menor compactación. La importancia de trabajar con pintura base agua para entregar un producto menos dañino al medio ambiente y evitar el uso de solventes en las instalaciones.
El objetivo de la agromecánica argentina es ser líderes en sembradoras a nivel mundial
Crucianelli inauguró oficialmente su nuevo edificio de oficinas, una inversión que complementa la anterior ampliación de la nave y líneas de producción. Desde Armstrong, Gustavo Crucianelli detalla la inversión realizada y adelanta los objetivos que se trazaron puertas adentro para convertirse en una de las principales fabricantes de sembradoras del mundo hacia los próximos diez años.
Un incremento en ventas de sembradoras del 35%; con Marcos Torrealday
¿Se puede crecer en un contexto en donde las tasas dificultan el acceso al crédito? Sí, eso es lo que viene sucediendo en Crucianelli al comparar los primeros semestres del 2018 y el 2019. Desde la empresa oriunda de Armstrong vienen produciendo a un muy buen ritmo hasta 10 máquinas al mes de su último modelo denominado Plantor. Sobre este equipo, Torrealday nos detalla cualidades como sus tres tolvas (que permiten implantar y fertilizar), diversos anchos de labor (12,60 a 18,90), cuerpos de siembra variables y plegado automático para facilitar el traslado.
Metalfor se mete de lleno en la fertilización neumática; con J. Grasso
Metalfor amplía su línea comercial y además de pulverizadoras (de hasta 41 metros de botalón y con tecnología WeedSeeker) comienza a meterse en la fertilización neumática. Durante 2018, Metalfor realizó más de 140 charlas en todo el país. En ellas brindó capacitaciones a productores y contratistas y a la vez invitó a integrantes de las comunidades para desmitificar la aplicación de fitosanitarios. Además, importantes variantes vinculadas a la financiación de nuevos equipos.
La agricultura de precisión como herramienta clave para subir rinde y bajar costos; con F. Zampiero
El "centro de operaciones" de John Deere permite gestionar, ver, analizar, archivar y compartir información agronómica de tu lote. "El hombre de campo no maneja los precios de lo que produce por ello vemos que la agricultura de precisión es el vehículo para subir rindes y bajar los costos". Nueva picadora de forrajes y financiación.
Los nuevos camiones de Scania ofrecen hasta un 12% de ahorro de combustible; con A. Leonard
Scania presentó en Argentina su nueva línea de camiones. Los flamantes materiales habían comenzado a mostrarse al mundo en 2016 y llegaron para este comienzo de 2019 a nuestras latitudes. ¿Cuáles son las principales características y por qué pueden revolucionar la logística?
Nueva arquitectura de neumáticos, más peso y menos compactación en el suelo; con G. Crevatin – Michelin
La evolución del mercado de neumáticos y los desafíos tecnológicos a los que se enfrentan las maquinarias. Por primera vez se presentó en Expoagro. La necesidad de transportar más toneladas reduciendo al mínimo la compactación en los suelos, se ha convertido en un desafío tecnológico para el mercado. Con la evolución del campo, las empresas se plantean las claves fundamentales para generar mejores productos y beneficiar el trabajo del productor
Recomendaciones técnicas para tener en cuenta antes de la cosecha; con G. Turri
A punto de ingresar en la cosecha gruesa 2018/19, ¿qué recomendaciones se le pueden dejar al productor antes que ingrese con sus equipos (o los de un contratista) al lote? Además... embolsado, novedades y tendencias sobre pulverización, fertilización, agricultura de precisión, tractores, sembradoras, orugas de goma y capacitación
La experiencia de cuatro décadas exportando
Se acerca Expoagro y Apache -nuevamente sembradora oficial- llevará todos sus equipos. La nueva 54000, tolvas, fertilizadoras, mixers, descompactadoras y tractores. Tractores de seis HP distintos (26, 35, 50, 60, 75, 90, 110), de baja y mediana potencia, para diversas aplicaciones. Hoy exportando a Bolivia, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Colombia; retomando Rusia e incursionando cada vez con mayor fuerza en África (Sudáfrica, Botsuana, Zambia, Kenia, Nigeria, Ghana)
Tractores a biometano y cómo aprovechar los residuos de tus animales en tu propio lote; con I. Barrenese
Del residuo animal al biodigestor, del biodigestor al tractor... el desafío de dejar el combustible fósil y pasar a nuevas energías logrando que la maquinaria ofrezca las mismas prestaciones. Los primeros pasos que se están llevando a cabo en Alemania e Italia. Además, la incursión en Latinoamérica por parte de New Holland con pulverizadoras de transmisión hidrostática. También una interesante reflexión sobre agricultura de precisión "hoy el 75% de los tractores salidos de fábrica lo hacen con piloto". Por otra parte ¿cómo viene la CR EVO y qué clases siguen empujando el mercado?
Maquinaria para henificar del modo ideal y proteger el cultivo para su rápido rebrote; con G. Cichello
Secretos para trabajar con maquinaria acorde para lograr un rápido rebrote de los cultivos. Un corte ideal logra que el estrés que sufren las plantas sea el menor posible. Además repasamos toda la línea de producto Yomel... agricultura de precisión, fertilización, economías regionales y hasta equipamiento para quitar la nieve de la ruta
Cómo son las 9 versiones de la Nissan Frontier fabricadas en Argentina; con M. Klappenbach
Un nuevo motor Turbo de 160 caballos, especial para las necesidades del productor. La apuesta a fabricar en el país, estando entre las Top 3 marcas de camionetas. El 50% de la producción va a Brasil, con 70.000 unidades de producción. La estrategia de crecimiento local, y la apuesta al acmpo como foco de mercado. Todas las características de los vehículos y sus prestaciones para los productores agropecuarios en las...
Maquinaria y herramientas para el sector ganadero; con L. Costa
Massey Ferguson será la "maquinaria de pasturas oficial" de Expoagro 2019. Segadoras (de hasta 8,30 mts.), confección, rotoenfardadoras, tractores (110 a 130 HP y la línea 4200). Además, dialogamos sobre tractores de mayor potencia, cosechadoras y cabezales y hasta financiación para productores.