Canal Agrositio - TV por internet - Agrositio Entrevistas
El valor de la ecosifisiología del maíz para potenciar rindes; con Alfredo Cirilo - agrónomo
La presentación de la nueva versión de famoso libro "Ecofisiología del Maíz" por parte de un grupo de especialistas. Con Fernando Andrade, Sergio Uhart, María Otegui, y Alfredo Cirilo. Interacción genotipo ambiental, generación del rendimiento, fecha de siembra, manejo de la nutrición...
Un buen debate con Matías Kulfas buscando consensos económicos para desarrollar el país
Fue Min. de Desarrollo Productivo y ex hombre clave de Alberto Fernández. De buena relación con la Mesa de Enlace, respetuoso del agro, y muy "perdigoneado" por Cristina. Autor de 10 libros sobre globalización, desarrollo productivo, Pymes, deuda externa, y su reciente "Un peronismo para el Siglo XXI" ¿Qué piensa del Campo y la AgroBioIndustria?, ¿qué hay que hacer en adelante para crecer?...
Aumentaron las consultas de inversores por compra de Campos; con Juanjo Madero - L. J. Ramos
Un buen termómetro de lo que viene está dado por: niveles de arrendamientos, y compra - venta de campos. En esta Nota TV con el Ing. Agr. Juan Jo´se Madero, ex Pte. de CAIR conversamos sobre el aumento de las consultas por campos, y que tipo de tierras más se buscan. Además el tema arrendamientos, y una oferta que quedo corta para la...
¿A quien votarán los mercados y la industria?; con Fernando Marull - economista
El cambio de Massa por Wado generó conflictos internos en el kirchnerismo y peronismo, pero en paralelo sumó cierta confianza en los mercados. Una nota con el economista Fernando Marull, fuente y cita del periodista Carlos Pagni en sus columnas. ¿Cómo serán de diferentes los planes económicos "de posible realización" entre los 4 principales candidatos?...
Cómo manejan los productores avícolas el -golpazo- de la gripe; con R. Domenech - Pte. CEPA
El sector Avícola sufre un fuerte "golpazo" debido a la Gripe Aviar. Una caída importante de las exportaciones de un 28% en volumen y del 35% en divisas. Un consumo interno que por suerte sigue firme en los 47 kilos/hab/año. La interacción con el SENASA, el rol de las vacunas y las pérdidas de aves por...
El rol de los Servicios de Polinización en la producción agropecuaria; con Daniel López - Casafe
El rol de las abejas en los mayores rendimientos poe fecto polinizador, y el aporte al concepto de sostenibilidad ambiental. Una charla con el Ing. Agr. Daniel López, Coord. técnico de la Regional Patagonia de Casafe. El rol de las Buenas Prácticas agrícolas y el aporte de las abejas. Además el valor agregado en origen de la cadena de miel con sus diferentes...
El agrónomo, ex VP de Aapresid que se anima a ganar como Intendente; con José Luis Tedesco
"Tenemos que salir de la queja y pasar a la acción" es el mensaje del Ing. Agr. José Luis Tedesco, asesor, productor y hombre de Aapresid. Siempre involucrado en las instituciones, aportando sus escasos tiempos libres, se unió al espacio de Javier Milei y se postula como Intendente de su ciudad natal. La necesidad de ocupar los espacios, y cambiarlos desde adentro con los...
Secos de dólares, necesidad de insumos y ¿faltantes para la gruesa?; con Marco Prenna - ACA
La siembra de fina no representó la demanda estimada de fertilizantes y fitosanitarios. Pero la siembra de gruesa con los pronósticos de picos de precipitaciones del Niño en Primavera, empujan las expectativas de mayor área. En esta nota con el Ing. Agr. Marco Prenna, Dir. de Insumos e Industria de ACA evaluamos inventarios y potenciales...
El campo transitando tiempos de sobresaltos pero con la mirada en alto; con Nicolás Pino - Pte. SRA
¿Cómo aguantar los 5 meses que faltan hasta que asuma un nuevo Gobierno? Dólar retrasado, cero expectativas de baja de retenciones, y la gruesa enfrente. Cual es el horizonte de mediano plazo que se plantean los Dirigentes del campo y como enfrentarlos, sabiendo que el Ministro no tiene soluciones y está en campaña...
Un aumento de la demanda de RRHH para el campo y agroempresas con perfiles desafiantes
¿Qué está pasando en el mercado laboral?, ¿hay más actividad en los campos y en las empresas del sector? Una entrevista debate con 3 especialistas de la Consultora de Selección de RRHH Agro de Agrositio. Las Lics. Martu Macias, Martina Muñoz y el Ing. Agr. Héctor Ravenna, especialistas en talentos, nos detallan sectores, demandas y perfiles más...
Necesidades de crédito y herramientas financieras para productores post-seca; con Hernán Busch - Galicia
Van cerrando los tiempos de la siembra de fina, y las decisiones y planificaciones para la gruesa. Además el desastre de las pasturas y forrajes y la necesidad urgente de recomponer los recursos ganaderos. Una buena charla con el Ing. Prod. Agr. Hernán Busch, Ger. Agronegocios del Banco Galicia. Insumos, arrendamientos, deudas, capital de trabajo y la necesidad de crédito. El efecto inflacionario y las tasas activas más los...
¿Quién es y qué visión tiene del campo el flamante Presidente de CREA?; con Jorge Sáenz Rozas - agrónomo
Los CREA están conformados por más de 2000 productores en 232 grupos, distribuidos en 19 regiones del país. Cada 2 años se renuevan su Pte. y VP, y no se puede renovar mandato, lo que permite una amplia participación. En esta nota con el Ing. Prod. Agr. Jorge Sáenz Rozas, productor agropecuario y nuevo Pte de CREA conversamos sobre su actividad, sus...
Los grandes temas del World Agritech Summit de San Pablo que potencian al campo; con Pablo Ogallar - Dir. b2b-agri
Recién llegado de San Pablo de uno de los grandes eventos globales de las tecnologías agropecuarias, conversamos con el Ing. Prod. Agr. Pablo Ogallar, Dir. de b2b-agri consultores. Las nuevas empresas, las AgTechs que más llegan al productor, las fintech, le genómica y la propiedad intelectual de los germoplasmas. El mundo nos enseña el impacto de la adopción de nuevas tecnologías y sus oportunidades en las...
El caso Pindó de -diversificación productiva- y cómo llegar del campo al turismo; con Luis Bóveda - agrónomo
En la empresa agropecuaria Pindó la constante es incorporar nuevas alternativas de producción. En esta charla con el Ing. Agr. Luis Bóveda, Ger. de producción de la empresa hablamos del vivero de Pinos, plantas nativas frutales y maderables, yerba mate y más. El Maracuyá, sus testeos y producción. La Pitanga y otros frutos rojos tropicales. La gran demanda de fruta fresca, pulpa y jugos para hotelería, heladerías...
¿Dejar de perder + de 1.000 Mill. dol. / año por el Régimen de Tierra del Fuego?; con Prof. Juan. C. Hallak - UBA
El Gob. que gane, cualquiera sea su bandera política, tendrá que llegar a equilibrio fiscal en los primeros meses. Para ello el país debe estar alineado en que no se puede gastar más de lo que ingresa, y que emitir representa más inflación. En esta Nota TV se analiza en detalle la necesaria reconversión de TdF. Un sistema de ensamblado con "0" valor agregado que le cuesta al país....
¿Cómo liberar las fuerzas productivas y el tipo de cambio para crecer?; con Diana Mondino - economista
Se viene una agenda diferente para el país. En estas elecciones personas relevantes de la vida empresaria se están sumando a la política. Desde la Bolsa de Cereales una buena charla con Diana Mondino, productora, docente, empresaria y candidata a 1° Dip. Nac. de Javier Milei. ¿Qué hacer con el déficit fiscal y qué impacto tendrá en la economía y la sociedad...
La oportunidad de producir UAN como fertilizante nitrogenado a partir del gas; con Víctor Accastello - ACA
Uno de los temas del momento es la importación de insumos para las siembras de la gruesa. Los fertilizantes son fundamentales para alcanzar las 130 Mill Tn después de la seca. En esta nota con el Cr. Víctor Accastello, Sub. Ger. Gral. de ACA analizamos la importancia del UAN, su producción y volúmenes locales...
Panorama comercial y de disponibilidad de Insumos para la Fina; con Marco Prenna - Dir. ACA
Una charla con el Ing. Agr. Marco Prenna, Dir. de Insumos de ACA para evaluar el cuadro de situación de insumos. Una siembra de fina con ganas de crecer pero con las limitantes de lluvias. La importación de contenedores y la necesaria fluidez del abastecimiento de principios activos y fertilizantes para los eslabones que...
Una Familia muy APASIONADA de agrónomos y productores CREA; con Los Negri - Capelle
Una nota diferente, motivadora, con esas ganas y pasión que necesitamos los argentinos. Cecilia, Ricardo, Santi, Ricky y Fede con testimonios de una vida "campera". El recuerdo del abuelo Enrique Capelle que un día junto con Pablo Hary imaginaron los CREA. Lo que viene, el campo, los grupos CREA y toda la potencia de las redes colaborativas...
Los secretos para llegar de agrónomo junior a CEO de Bayer; con Juan Farinati
Cuando los millennials quieren irse del país es fundamental entender las posibilidades que se pueden abrir. ¿Qué aptitudes y actitudes son fundamentales para triunfar en al campo y las empresas agroindustriales? Los Talentos más valorados y la pasión por la agronomía y el hacer. Una buena charla con el Ing. Prod. Agr. Juan Farinati, CEO de Bayer que nos cuenta sus experiencias y...
Un futuro Ministro de JxC para 2 temas criticos del país: economía y seguridad; con Ricardo López Murphy
Siempre presente en los grandes eventos del campo, conversamos en la Jornada de Barbechando con el Dip. Nac. Ricardo López Murphy. El ex Min. de economía y Defensa, al que se lo ve muy preocupado por la economía, y la necesidad del cambio el 10/12. Preparado académica y políticamente para integrar el próximo Gob. nos habla del momentum actual y de los planes que imagina en las post-PASO...
¿Podemos ser líderes en Lechería de alto valor exportador?; con Gustavo Mozeris - Funpel
La Funpel es una Fundación que nace ante la necesidad de conectar los eslabones de la Cadena láctea. El Ing. Agr. Gustavo Mozeris es miembro del Equipo Funpel y nos enfoca en los puntos de mejora: robótica, gestión, nuevas generaciones, crédito, etc. Hablamos de planes a 5 años, objetivos para crecer, y la oportunidad de llenar las góndolas del mundo con productos del campo argentino y sus...
¿Cómo impactarán los pre-candidatos en el futuro del Campo y la economía?; con Ricardo Bindi
Cierre de listas, algunas sorpresas y mucha tela para cortar. Más allá de la crisis se ven grandes avances en la democracia argentina, sostiene el Ing. Ricardo Bindi de Agrositio en esta Nota para el Programa Junto al Campo del Sur de PBA. Se acaban los verticalismos, hay más foco en el desastre país, y se necesitarán liberar las fuerzas del campo y las empresas para salir de las...
Tendencias: Herramientas de agricultura de precisión multifuncionales; con Fernando Calo - Auravant
El auge y crecimiento de las herramientas para una agricultura de precisión, sustentable y rentable. El rol de los profesionales y productores millennials para su adopción temprana. Una charla con el Ing. Fernando Calo, Dir. de Auravant que nos adelante el clásico Auravant Day del 6 de julio, presencial y online analizando contexto y novedades que suman al campo y las agro-empresas con sus...
Enrique Erize y 3 buenas noticias para el Campo, además ¿soja a 550 y maíz a 300?
Una charla fenomenal con el Lic. Enrique Erize, Dir. de Novitas. Una geopolítica complicada, y una crisis económica local como pocas. Pese a ello Erize nos detalla su lectura de las 3 buenas noticias. EEUU y Brasil y la correlación producción - ventas - inventarios globales. Además el gran debate del Trigo: ¿16 o 20 Mill Tn de producción?, y una cosecha fina + gruesa que puede llegar a 130 Mill para el próximo Gob. en...
J. González Montaner analiza márgenes, costos, nutrición e influencia de año Niño en cultivos de invierno
Una charla con mucha información ya análisis del Dr. Ing. Agr. Jorge González Montaner. Una buena comparación de alternativas de cultivos y escenarios según probabilidades de más o menos lluvias. La influencia histórica de El Niño en los potenciales de rinde, y el impacto según el cultivo a sembrar. Resultados e ideas que sirven para la toma de decisiones con las...
Oportunidades en Fruticultura para emprendedores en la era post K; con Mariano Winograd - agrónomo
Muchos profesionales y emprendedores imaginan y diseñan proyectos pensando en el recambio de Gobierno, imaginando un contexto abierto a los mercados, exportaciones y amigable para el campo. En esta Nota TV con el Ing. Agr. Mariano Winogrard, esp. en fruti-horticultura "navegamos" por las regiones del país y las diferentes frutas y subproductos...
El Ing. Agr. Nahuel Reussi y el ABC de fertilizar Cebada con costos y márgenes
Una charla completa sobre las diferentes tecnologías para aplicar al cultivo de Cebada. Relaciones de precios y decisiones efectivas a tomar. Los análisis e identificación de déficit de nutrientes, el caso del N, P, y S, y sus efectos multiplicadores en los rindes. Las claves para identificar ambientes y oportunidades agronómicas. Muestreos de lotes, y la necesidad de saber porqué fertilizo y...
¿Se le paga bien y en blanco a todos los Trabajadores rurales?; con José Voytenco - Sec. Gral. UATRE
La defensa del trabajo rural y el rol de la UATRE contada por su Sec. Gral. José Voytenco. La relación del trabajador y los diferentes sectores productivos del campo y la agroindustria, sueldos, formalidad, condiciones de trabajo y el foco en mejorarlas. ¿Hay representación gremial de los trabajadores del campo en otros países? ¿qué pasa cuando "gremios poderosos" buscan coptar a la UATRE atentando contra los...
Un Niño bien establecido, ¿pero cuando va a llover?; con José L. Stella - climatólogo - SMN
El campo, la siembra de fina y las grandes dudas del productor, ¿espero y aguanto para el trigo o dejo el lote para la gruesa? Las anomalías cálida está presentes y bien marcadas en el Pacífico ecuatorial, señal de Niño seguro. ¿Lloverá a lo largo de los mese de invierno?, ¿de que magnitud se pronostican? El punto de máximo desarrollo será en el vernos con las lluvias que...