Canal Agrositio - TV por internet
La fórmula -Ganadora - Ganadera- para aumentar a 1,5 Mill. Tons. las exportaciones; con F. Canosa - agrónomo
Un Gob. que pone al Campo como un aliado estratégico del país. Un "capital humano" muy rico en experiencias y pasión por la ganadería. Una de las cadenas de mayor valor / Kg de producto. En esta charla con el Ing. Agr. Fernando Canosa, asesor y productor ganadero nos vemos frente a un Plan de acción muy bien estudiado. Desde los índices físicos de producción, pasando por las Tecnologías 4.0, el manejo de precisión en pasturas, la industrialización con marcas y las...
Una historia de paisajes, emprendimientos, y mucho capital social; con Silvia Melgarejo - empresaria
La Argentina es un país con múltiples oportunidades para los que quieren hacer. En el contexto actual necesitamos muchos más "emprendedores". Personas capaces de generar servicios - productos, desarrollar cartera de clientes fieles, y además generar puestos de trabajo. En esta Nota a Silvia Melgarejo, dueña de una empresa de servicios en el increíble bosque de Cariló, hacemos "casuística" de estos valores. ¿Es sencillo?, ¿cómo se empieza? El desafío de formar equipos, retener y motivar talentos...
B1: Niña instalándose, invierno + intenso, y un Pacífico ecuatorial enfriéndose; con Verónica Anibalini - climatóloga
¿Cómo están los perfiles de los suelos?, ¿se la bancan con pocas precipitaciones de acá en adelante? Un análisis claro de la Ing. Agr. Verónica Anibalini, climatóloga y Prof. de la UNR. Las chances de tener algo más de agua en Junio, y lo que viene en el invierno. Una Niña que se afianza pero que define su intensidad.
¿Cual fue el mensaje de Milei a los productores en Agroactiva?
Frente a un grupo de productores y empresarios de la cadena agroindustrial, habló el Pte. Javier Milei. Acompañado por el Dip. Nac. José Luis Espert dio el "presente" en Agroactiva 2024 en Armstrong - Santa Fe. ¿Por donde enfocó su mensaje?, ¿cómo motivó al sector más dinámico de la economía y...
Estrategias frente la Chicharrita para volver a la normalidad en Maíz; con Juan Astini - Corteva
La problemática de la Chicharrita en Maíz, y la necesidad de enfocar en un manejo "sobre los lotes" y en red privados - público. El Ing. Agr. Juan Astini es Líder de agronomía de Corteva, con 17 años en la empresa nos habla de una campaña 2023 que fue muy desafiante en maíz, y dejó mucho en manejo del cultivo. Germoplasmas y líneas de investigación de los Criaderos de semillas para lograr mayor tolerancia genética sumado a una agronomía que anticipe...
Maíz: Buen comienzo para los cultivos en EE.UU.; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
El primer reporte del estado de los cultivos de maíz en EE.UU. según el USDA es un factor de presión en las cotizaciones del cereal que espera señales de la demanda. La apertura de China al maíz argentino le suma competencia a Brasil y EE.UU. Los precios locales se contagiaron a las bajas externas aunque la demanda local está muy firme...
B3 - ¿Estamos cerca de 7 Mill. Has. x 3,3 Tons / Ha = 23 Mill. Tons de TRIGO?; con Mariela Brandolin - analista
La caída de 12 Mill. Tons de la producción Rusa, y su rol de ser gran proveedor de Trigo de bajo precio. La suba internacional de U$S180 a 250. Una nota con la Mg. Mariela Brandolin, analista del mercado de granos evaluando el negocio, y su potencial productivo. Además la volatilidad, los fondos vendidos, y el mal clima de EEUU. En Maíz y Soja, ¿que vendemos primero?, ¿habrá mucho más sorgo y girasol a sembrar?...
Trigo: Se está vendiendo mucho anticipado 24/25; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
La reciente suba de los precios del trigo no solo despertó el interés de los productores argentinos para sembrar el cereal en la próxima campaña, sino también en venderlo. Los datos de negocios nos muestran que aquellos que decidieron sembrarlo, ya anticiparon negocios 24/25. Mientras tanto, el contexto futuro de la oferta del hemisferio norte es una incógnita...
Más demanda de Insumos y mayor área de siembra, ¿faltantes, precios, plazos?; con Mariano Cirio - Lartirigoyen
Durante Marzo y parte de Abril el escenario de siembra de Trigo y Cebada parecía complicado. Las lluvias y recarga de perfiles, más la baja de insumos, mejora de precios, cambiaron los escenarios. ¿Cómo dan los números? En esta nota con Mariano Cirio, Dir. de Lartirigoyen - Saladillo evaluamos los números, las mejores combinaciones / márgenes, y el "termómetro" de la demanda de insumos en un planteo de...
El nuevo Pte. de Fed. Agraria con MÁS defensa del Campo y MENOS de las ideologías; con Elvio Guía
Elvio Guía es productor agropecuario entrerriano, y nuevo Pte. de la Federación Agraria Argentina. Antes que nada, surge espontáneo el recuerdo de Carlos Achetoni, un "grande" de la Dirigencia del campo. Luego una "fotografía" del Dirigente. Su lógica basada en: diálogo sincero, reglas de juego claras, generar señales, poner fechas y números a la salida de retenciones, impuestos, y tipo de cambio que permita...
B2 - El campo en el 2024 será el -gran ganador- de la era Milei; con Santi Bulat - economista
Los indicadores macroeconómicos van bien, ordenamiento de precios relativos, baja de inflación (se frenó una hiper segura), mejora del balance del BCRA. Dólar "real" debajo de los aumentos de precios. ¿Riesgo de hiper-recesión?, ¿reactivación e inversiones? Serán ganadores solo los que sean "competitivos". ¿Abrir la econonomía y bajar impuestos podría mejorar la micro?...
Decisiones de los agrónomos ante un año Niña con perfiles cargados; con Adrián Colaneri - agrónomo
¿Cómo manejar los perfiles, estando más o menos cargados?, ¿jugarse a la fina solamente, o manejar los lotes pensando en Tr / Sj? En esta Nota TV con el Ing. Agr. Adrián Colaneri, productor y asesor agropecuario evaluamos los resultados de la 23/ 24, pensando en las rotaciones 24/25. ¿Apuntar a Trigos de alto rinde y calidad?, ¿qué pasará con el área de Maiz y los planes de siembra?...
La -propuesta indecente- de Dante Romano para asegurarte el mejor precio en Trigo
Aumenta el interés por sembrar Trigo. Muchos productores piensan invertir en fertilización. El agua acompaña, y es factible tener buenos rindes a partir de una buena implantación. ¿Hay productores que se preparan en lo comercial a la par de lo productivo? Analizamos una serie de buenas propuestas con el Mg. Dante Romano, especialista en mercados granarios, diseñando a partir de herramientas que permitan asegurar...
-Bumper Crop- y su visión de cómo el Agro puede superar la rentabilidad de EEUU y alcanzar 240 Mill. Tons
Cae la superficie agropecuaria en el mundo, y aumenta la demanda de alimentos. Son contados con las manos los proveedores. Argentina puede pasar de 140 Mill Tons de granos a 240 Mill. Un desafío que requiere de una nueva visión campo - país - sociedad. Una charla distinta. Muchas ideas, mucho para imaginar, junto al Ing. Prod. Agr. José A. Álvarez, productor local y en EEUU, más conocido en redes y medios como "Bumper Crop"...
Subió la soja en Argentina y bajó en EE.UU.; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
El buen comportamiento del precio local despertó el interés de productores que aumentaron los negocios en las ultimas semanas. Igualmente quedan muchos negocios sin precio establecido que gran parte vencen este mes. El contexto en EE.UU. esta siendo favorable para los cultivos de soja ¿ya llegamos al techo en el precio de la oleaginosa?...
Agrónomos que hacen carrera como Dirigentes rurales y llegan a Diputados Nacionales; con Beltrán Benedit
Interesante escuchar las experiencias de un profesional y productor que se le animó al Poder Legislativo. De dejar de pedir que los Gobiernos hagan políticas, "a sentarse y escribirlas". Una charla con el Ing. Prod. Agr. Beltrán Benedit, Diputado Nacional por la LLA de Entre Ríos, y Dir. de La Rural. ¿Qué líneas de pensamiento político y visión de Milei, les llega a los Diputados respecto al campo?...
B5 - Abriendo las ventanas del Campo para que entren nuevos aires; con Ricardo Bindi
Un nuevo entorno país. Nuevas lecturas del devenir. Más allá de los grandes debates por retenciones, tipo de cambio, o modos, el horizonte político - económico es diametralmente distinto. Desde el agro, un panorama climático más alentador, con agua en los perfiles. Aumento del área de fina, nuevas tecnologías, mercados con mejora en precio, y "conversaciones" proactivas en busca de mayor rentabilidad y...
El Maíz con oportunidad de negocios locales y buenos precios; con Paulina Lescano - analista
Las demandas del mercado local. Las 10 Mill. Tons que se perdieron. La caída del consumo de carnes y su influencia en las compras. Los precios y la oportunidad de vender a medida que cosechamos. ¿Cerrar primero las ventas o esperarlo, y vender la soja? El rol del Spiroplasma y lo que viene para la campaña 2024/25. ¿Habrá mucho recambio por sorgo, soja o girasol?
Johnny Avellaneda el ejemplo de los -grandes pioneros- de las tecnologías del campo
Johnny Avellaneda, productor, administrador de campos, y el "primer Pres. de MAIZAR", en Maizar, en una nota junto a su hijo Agustín. Una charla muy en familia, hablando de cómo quebrar las barreras "del no se puede", cambiando por el "hagamos y desafiémonos". ¿Cómo ven el 2024?, ¿cual es su apuesta con el Maíz?, ¿qué es esquema de manejo realizan en sus acampo con...
Manejo de -Mitigadores- para contrarrestar efecto carry-over de herbicidas en suelos
La problemática de la persistencia de herbicidas en el suelo, y su efecto en la agricultura. Cultivos, secuencias, y rotaciones que presentan más problemas. Un Panel de especialistas analizando problemáticas, ensayos y respuestas a partir del Biosalmón de Insuagro. Con los Ings. Agrs. L. Lanfranconi (UCC), E. Arévalo (UNER), y R. Vicetto (Insuagro), moderados por R. Bindi (Agrositio)...
¿Está interesado el Gob. Axel Kicillof en el desarrollo del campo y los productores?; con Carla Seain - economista
Una nota para evaluar la lógica de las políticas agropecuarias del Gobierno de la Pcia. de Bs. Aires. El foco en el desarrollo de estrategias públicas que abarquen todas las producciones, y todos los segmentos del campo. Una charla con la Vicemin. de desarrollo agrario, la economista Carla Seain que nos detalla la lógica de construcción con los productores. Caminos rurales, valor agregado, desarrollo rural territorial, crédito...
¿Cómo ven los millennials del Campo el futuro y las oportunidades con Milei?; con Maxi Luján - emprendedor
Los 150 días del Gobierno de Javier Milei. Las expectativas sobre el futuro. El ambiente para los agronegocios. ¿Cómo es el "fenómeno" Milei entre los jóvenes? Maxi Luján es un emprendedor y productor de forrajes de calidad mediante Hidroponia. Entusiasta del momento actual, ve hacia adelante un camino de libertad para crear y hacer. Cree en la co-creación en redes con otros y en un...
Clima, pronósticos, Niña, y perfiles con reservas en 70% de las zonas agrícolas; con Pablo Mercuri - Dir. INTA
La recarga de Otoño, y la mejora en los perfiles. ¿Estamos en crisis hídrica ecosistémica?, ¿alcanzó El Niño para recargar nuestros sistemas agropecuarios? El análisis climático apalancado al manejo agronómico con el Dr. Ing. Prod. Agr. Pablo Mercuri, Dir. Inst. Clima y Agua de INTA. El planteo de las estrategias de manejo de aguas / cultivo / manejo. ¿Cómo se plantea la secuencia Niño - Neutralidad - Niña?, ¿qué nos dicen los modelos oceánicos y que podría pasar en los...
B4 - Olas de frío, Neutralidad ajustada y una Niña que podría impactar en primavera; con José L. Stella - clima SMN
Un año muy cambiante. Pronósticos que marcan aumentos de temperatura pero con regreso a "olas frías", más un invierno de normal a más frío. En esta Nota TV de 30online conversamos con José L. Stella, climatólogo del Serv. Met. Nac., sobre los indicadores del Mayo más frío de las últimas décadas, y de su transición a una Neutralidad demasiado corta, luego La Niña entrada la primavera y sus...
Cómo -liberar nuestro talento colectivo- sembrando Maíz y ganándole de mano a la chicharrita
Productores, profesionales, instituciones públicas - privadas, y empresas anticipando y creando herramientas para monitorear y manejar el Maíz frente al Spiroplasma. Cinco especialistas nos muestran cómo "liberar nuestro talento colectivo" con muchas ideas. Un Panel en Maizar con los Ings. Agrs. L. Carabaca (CREA), S. Mahuad (Bayer), J. Astini (Corteva); N. Bertolotti (Syngenta); y F. Guerra (KWS), moderados por R. Bindi (Agrositio), nos brindan información para...
Estamos ante el punto de inflexión para un gran cambio país y campo; con Santiago del Solar - productor
Una transición difícil y a los tropiezos. Un Gob. con una lógica distinta y fundacional. ¿Qué está pasando con el país ante las políticas de Milei?, ¿cómo impactan en el campo? Una conversación con el Ing. Agr. Santiago del Solar, productor, miembro CREA, ex Pte. de Maizar y ex Jefe de Gab. Min. agroindustria. Las mezquindades de la oposición ante una Ley fundamental para el campo. Lo que viene hacia adelante y...
Motivándonos con Sustentabilidad agropecuaria y Huella ambiental en la práctica, el caso Coop. G. Lehmann
Un evento eminentemente técnico, agronómico, productivo y con enfoque ambiental. La Sustentabilidad en la práctica. La Coop. Guillermo Lehman y su labor de investigación y extensión agropecuaria. Un panel con 5 especialistas trabajando: Licencia social; Desafíos de la producción sustentable; Proyectos de huella ambiental; Modelos en la práctica y mediciones; Demanda mundial; Impactos de la producción forestal a campo; Balances de carbono; "Glocalización"...
B1 - Estar preparados para lo que viene en Ganadería y Carnes, ¿que viene?; con Diego Ponti - AZ Group
Una charla para interpretar el momento internacional de las carnes, sus demandas y calidades. ¿Cómo juegan las sintéticas?, ¿hay segmentos y nichos para todo? La necesidad de entender los mercados, para poder diseñar una ganadería con posicionamiento mundial. El Lic. Diego Ponti, analista ganadero de AZ Group nos plantea los rumbos posibles, la orientación de sus clientes, las oportunidades en el mediano plazo...
El -bilardismo- de Milei y una sociedad dividida entre: esperanzados, escépticos, y petardistas; con Lucas Romero - politólogo
Una buena charla con el Lic. Lucas Romero, politólogo y Dir. de Synopsis Consultores. La caracterización de una sociedad "castigada" los últimos 20 años, y la necesidad de levantar cabeza. Muchos que "quieren ver" antes de creer, y lo difícil de hacerlo en un país fundido. Los "bálsamos" políticos y la construcción de una nueva narrativa a la sociedad. ¿Cómo va cumpliendo sus objetivos el Pte. y qué espacios de poder...
Soluciones 2,0 banda Verde con bajas dósis y practicidad para potenciar los rindes en Trigo; con Sofía Talaro - agrónoma
La Tecnología 2.0 en la agricultura. La innovación en funguicidas, y la "reversión" de productos superando los portafolios y logrando biosoluciones. La búsqueda de mayor eficacia e inocuidad. Una charla con la Ing. Agr. Sofía Talaro, Jefa de tratamientos de Summit Agro, analizando el rol de una nueva agricultura y el rol de los biológicos en las...