Canal Agrositio - TV por internet - Clinica de Granos
Soja: hay tanta mezcla de datos positivos y negativos que los precios no encuentran dirección
Arrancamos la semana con noticias sobre China pidiendo a empresas estatales que pausen las compras de soja y otros productos del agro desde USA, y al mismo tiempo vemos noticias de nuevas ventas a China para el segundo semestre...
Maíz: mientras siga así la siembra y desarrollo de cultivos en USA .. podemos pensar que el USDA esta vez se queda corto con su estimación de producción?
El año pasado a esta altura se iban recortando las estimaciones de producción.. y este año el arranque promete ir pensando en incrementos de estimaciones. Si bien es muy pronto para asegurarlo, cada semana que pasa.. se van construyendo mas oferta potencial...
Soja: otra semana con arranque optimista, bienvenido!
Los mercados vuelven a concentrarse en la reactivación post cuarentenas, y en las expectativas de salida del tunel. En el medio China, vuelve a comprar de USA... cuando ya casi no queda soja de Brasil! y como siempre digo, atento a las oportunidades que nos pueden dar los mercados...
Trigo: que si que no.. pero no encuentra mucha fuerza por el momento
Los elementos potencialmente alcistas ya fueron tomados por el mercado y los precios no encuentran dirección...
Maíz: casi, casi terminan de sembrar las 39 mill has en USA, salvo algunas excepciones sin demasiadas complicaciones
Mercados optimistas, mundo saliendo de las cuarentenas, algunos dicen que lo peor ya pasó.. otros dicen exactamente lo contrario. Tener analizados los posibles escenarios nos permitirán anticiparnos a los cambios indeseados...
Soja: sobre el final de la cosecha en Argentina y en el medio de la siembra en USA
Ahora las miradas van a USA, para ver como se va a desarrollar el nuevo ciclo. Por el momento el arranque es promisorio, 53% de avance de siembra vs 38% del promedio y el 16% del 2019! Todas las fichas puestas en que se reactive fuerte la demanda de China en especial sobre USA...
Maíz: la oferta mundial con expectativas de seguir creciendo, ya 80% sembrado en USA
Si bien falta muchísimo para asegurar que en USA van a tener las 406 mill de tn de producción que estimó el USDA... ya estamos próximos a haber pasado sin complicaciones la siembra. un arranque muy bueno por el lado de la oferta, mientras que la demanda, mas allá de mejorar algo, sigue estando muy por debajo que la habitual para esta altura del año...
Trigo: recalculando? en un mes el trigo nuevo, perdió 15 usd/tn
Seguimos con buenas expectativas por el lado productivo, buena reserva hídrica, muchos planteos ya definidos, relaciones insumo producto que también van cambiando, y siempre aparece alguna sorpresa "no deseada" local. En este contexto afinar cada vez mas el lápiz, el excel, el manejo, la comercialización, todo pero todo tiene que se manejado al milímetro...
Maíz: demanda lastimada, y la cosecha en USA arranca con todo
El maíz en Chicago parece haber encontrado soporte en los 300cts/bu, pero la verdad es que sin demasiada fuerza. Demanda contraída en especial por el lado del etanol, y en el mientras tanto ya llevan 2/3 del área sembrada. La oferta con miras de seguir creciendo.. y la demanda por el momento sin muchas miras...
Soja: volvemos al que si, que no, entre USA y CHINA?
Dos años de guerra comercial, con idas y venidas entre lo que decía Trump y lo que respondía China, ahora con el acuerdo Fase 1 en vigencia desde Febrero (pandemia de por medio) volvemos a los dimes y diretes entre las dos potencias. Esta vez con acusaciones inclusive mas graves que las anteriores...
Trigo: buenas expectativas productivas locales, mientras que no nos modifiquen nuevamente las reglas de juego
Buena recarga del perfil, buena relación insumos-producto, entre otras cosas hacen que en general esperemos mayor superficie a sembrar, y así tendríamos nuevamente una muy buena cosecha fina...
Soja: cuanto mas pueden caer los precios?
Si bien los granos en general han tenido menores bajas que otros mercados, el corto plazo sigue generando posibilidades de nuevas bajas...
Maiz: en el mercado internacional la demanda sigue lastimada...y se viene nuevamente una gran oferta
La industria de etanol complicada, la demanda de forraje en el corto plazo también... y la siembra en USA ya avanzo hasta el 51% .. buen arranque de la 20/21 por ahora le pone mas presión a los precios...
Trigo: ya de lleno en la nueva campaña, la comercialización tanto interna como externa arranco a buen ritmo
Los precios del trigo no pudieron seguir divorciados del resto de los mercados, y mostraron bajas también. No olvidemos seguir de cerca la parte comercial además de la productiva...
Trigo: se acabó lo que se daba?
A pesar de que el mercado internacional perdió lo ganado entre el 18 y el 20 de marzo... sigue siendo el cultivo con mejor comportamiento de precios. Localmente las buenas lluvias son un buen augurio para la producción.. en un contexto de mercados muy complicado...
Maíz: avanza la cosecha, y las ventas a precios ya superan en 10% el nivel del ciclo pasado
La cantidad de negocios hechos en forma anticipada con el maíz, asciende a un 47% de la cosecha total, mientras que el ciclo pasado ese nivel era de 35%. SI tomamos la mercadería con precio, la diferencia sigue siendo alta 36% vs 27%...
Al horno con fritas.. la soja en CHICAGO a punto de quebrar los 300 usd/tn
No hay elementos a la vista, en el corto plazo que nos hagan pensar en posibles subas importantes. Muchos productores han logrado capturar mejores precios y el nivel de mercadería con precio al 15 de abril llegaba al 20% de la cosecha esperada vs el 11% del ciclo anterior. Si consideramos el volumen total negociado asciende al 40% vs el 30%...
Trigo: el único con pantallas en verde en este lunes negro, tanto en Chicago como en el mercado local
Las noticias para el trigo vienen mostrando posibles bajas por el lado de la oferta, por limitaciones a exportaciones y potencial caída de producción. Por el otro lado la demanda sigue tratando de asegurar volumen anticipándose a cualquiera de esas dos posibilidades. Localmente ya arrancamos con un ciclo 20/21 movido en cuanto a operaciones...
En el corto plazo, ¿Argentina puede volver a ser un factor alcista para los precios de soja?
Si miramos tanto la oferta como la demanda del complejo sojero en el plano internacional, en el corto plazo parece difícil ver un elemento alcista contundente que haga cambiar la tendencia. A fin de marzo fuimos en parte responsables de las subas en los precios de la harina.. ahora con la bajante del Paraná, podemos llegar a serlo nuevamente?...
Maíz: complicado el mercado, en su momento el etanol impulsaba los precios hacia arriba.. y ahora los empuja para abajo
Menor demanda de combustibles y el etanol no se queda afuera. El maíz que no se destine a la industria de etanol, puede ir a consumo forrajero y/o a exportación.. mayor volumen de exportación de USA, mayor competencia para nuestras exportaciones...
Trigo: crecerá o no la superficie sembrada?
170 usd/tn trigo enero 2021, mismo valor que había hace un año por el trigo enero 2020, las lluvias van acompañando...
Soja: los mercados siguen con corto plazo complicado
Si bien China viene reactivando sus compras de soja, este solo elemento no sirve para compensar la presión de cosecha de Sudamérica y la baja de demanda en otros países...
Maíz: en Chicago el corto plazo sigue siendo preocupante para los precios
Localmente los precios siguen influenciados por necesidades puntuales y de urgencia de los exportadores...
Maíz: a pesar de todo, los precios locales siguen con premio vs Chicago
A medida q la logística se va "normalizando" (dentro de la realidad cuarentena) los precios van aflojando...
Soja: una cosa es una cosa y otra cosa es la cuestión
No podemos mirar con los mismos anteojos el cortísimo que el mediano y largo plazo...
Trigo: sin demasiados elementos que lo justifiquen, el trigo internacional sigue siendo el mejor
El trigo va encontrando elementos de soporte, pero tarde o temprano su demanda se vera afectada para las cuarentenas...
Soja: ¿se le acabó la fuerza o sigue?
La preocupación por la actividad de puertos y fábricas en Argentina empujo a la harina, y ésta a los precios de soja. Una suba internacional que en algunos casos no podrá llegar a los valores locales...
Trigo: va perdiendo fuerza en el mercado internacional
Si bien las noticias de hace unas semanas daban noticias alcistas en cuanto a la posible menor oferta desde Rusia, el mercado no puede dejar de ver que también en muchos casos la demanda puede verse afectada en el corto plazo...
Maíz: atención, atención a cada día de oportunidad que aparezca
En tiempos mas que complicados, hay que estar mucho mas atento a cualquier oportunidad que surja, ya sea de precios como logística...
Trigo: mercado internacional sigue superando techos, mientras localmente la molinería trata de ir asegurando mercaderia
Localmente la exportación ha venido practicamente sin participar, y los molinos seguirán intentando asegurarse el trigo que aún queda, en este contexto irán apareciendo oportunidades para quien esté atento...