Canal Agrositio - TV por internet - Agrositio Mercados AM TV
Apertura de mercados del lunes 23 de mayo de 2016
Una toma de ganancias en harinas (que había tocado máximos de 18 meses) sumada al avance de siembra gruesa en EE UU deprime los valores en CBOT. En lo climático, en nuestro país se esperan días secos que favorecen el ingreso a lote para cosecha y siembra
AMTV: Muy buenas exportaciones de EEUU. Datos de Agroindustria sobre producción argentina
Activa demanda por harina de soja. La oleaginosa mostró exportaciones semanales por encima de lo esperado. El maíz tuvo muy buenas ventas por parte de EEUU. Agroindustria también sorprendió al elevar de 37 a 37,9 mill./t la producción total de maíz
AMTV: Arranque negativo de los granos. Podría caer 10 mill/Tns la cosecha de maíz en Brasil
Nuevo arranque negativo para los granos. Fondos muy comprados en el caso de la soja. Se pone el foco en que Argentina podría bajar exportaciones del poroto. La cosecha de maíz de segunda podría caer 10 mill/Tns en Brasil. El maíz es arrastrado a la baja
AMTV: Luego de alcanzar valores máximos, la soja baja hoy
Luego de alcanzar valores máximos de los últimos 20 meses, los contratos de soja bajan hoy U$S 2/Tn. No se visualizan cambios de importancia en el mercado de trigo. En el Mercado de Liniers ingresaron 7375 vacunos. Monsanto revisará planes de negocios
AMTV: Avanza la siembra en EEUU con récords históricos. Clima seco ideal para cosechar
El avance de siembra en EEUU está adelantado respecto a los índices históricos. Se espera clima seco que ayude a continuar con la cosecha de maíz y soja. Se aguarda clima mayormente seco en los próximos 5 días. Los tamberos piden emergencia sectorial
Apertura de mercados del lunes 16 de mayo de 2016
Arranca la semana con pocas novedades. Buen clima para el maíz de EE UU y Argentina deprime los precios del cereal. Hubo algunas lluvias en nuestro país pero se viene semana seca ideal para labores. ¿Nos golpearía fuerte una devaluación del real?
AMTV: Baja importante en soja. Se dejarán de cosechar 1,2 M/Hás
CBOT está operando con una baja importante en soja. El motivo más destacado de la baja son las pobres exportaciones semanales. El acumulado de ventas al exterior llegan a 98% de lo proyectado por el USDA. Ayer se dictó conciliación obligatoria aceiteros
Apertura de mercados del jueves 12 de Mayo de 2016
Después de las fuertes subas de soja en CBOT, se está retomando la suba con calma. En Liniers ingresaron 2046 vacunos. Las lluvias se recluyeron hacia el oeste. El domingo podrían darse lloviznas menores. El maíz argentino domina las compras de Brasil
Apertura de mercados del miércoles 11 de mayo de 2016
La producción crece pero el consumo también y hoy la relación stock/consumo esta en 20,8%; un nivel similar a la campaña 2011/12 cuando la soja alcanzaba los u$s 470/ton...
Apertura de mercados del martes 10 de Mayo de 2016
A las 13 horas se publicará el Reporte del USDA. Se espera un fuerte aumento en el stock de maíz y una leve baja en los de soja. Estamos atentos a las bajas de producción de soja en Arg. y Uruguay y de maíz en Brasil. Ayer se dieron lluvias en el sudoeste
Apertura de mercados del lunes 9 de Mayo de 2016
El domingo se difundieron datos de importaciones por parte de China. Las compras fueron 33% más en Abril en comparación al año pasado. En Liniers ingresaron 660 vacunos. Ayer se dieron lluvias en Las Pampa, Córdoba y Buenos Aires. Predominaría clima seco
Apertura de mercados del viernes 6 de Mayo de 2016
La soja convalidó el derrumbe de la rueda de ayer. Corrigen la estimación de cosecha argentina a 55,7 mill tns. El maíz muestra rápidos avances de siembra en EEUU y podrían incrementar las previsiones de área 2016/17. Hoy ingresaron a Liniers 8000 vacunos
Apertura de mercados del jueves 5 de Mayo de 2016
La soja ajustó con subas de hasta U$S 3/Tn en la jornada nocturna. El clima seco y bajas temperaturas permiten avance de siembra en cinturón productivo de EEUU. Los trabajos de siembra en EEUU avanzan rápidamente. El trigo mantuvo su estabilidad
Apertura de mercados del miércoles 4 de Mayo de 2016
El mercado está con dos fundamentos contrapuestos. Varias consultoras en Brasil recortan las proyecciones de producción en Brasil. Los analistas norteamericanos están bajando las proyecciones de soja de Argentina. En Liniers ingresaron 7887 animales
Apertura de mercados del martes 3 de Mayo de 2016
Siguen las subas lideradas por la soja. Presiones ante la falta de lluvias. Temperaturas adecuadas para la siembra de maíz y soja en EEUU. Más de 10 mil animales ingresaron al Mercado de Liniers. No se ven tormentas para hoy. Las lluvias llegarían finde
Apertura de mercados del lunes 02 de mayo de 2016
El mercado sigue preguntándose cuánta soja perdió Argentina y cuál es el impacto en el maíz de segunda de la seca en Brasil y ahora del clima frio. En Liniers, ingresaron 978 animales
Apertura de mercados del viernes 29 de Abril de 2016
Las complicaciones con los embarques sudamericanos redirigieron la atención de importadores hacía el mercado norteamericano. Casi 100 mil animales ingresaron a Liniers durante Abril. Según la BCBA las pérdidas por inundaciones son segmentadas
Apertura de mercados del jueves 28 de abril de 2016
En los próximos días, en las zonas más favorecidas, podría retomarse la trilla. La duda hoy pasa por poder cotejar diferenciales de rindes entre lo cosechado antes y luego de las lluvias y empezar a dimensionar las pérdidas con mayor exactitud
Apertura de mercados del miércoles 27 de Abril de 2016
El mercado nocturno arranca a la baja. En Liniers ingresaron 6.135 animales. Las temperaturas bajaron notablemente. Se espera que el clima seco persista hasta el lunes. La soja volvió a subir en CBOT y se consolidó en el mercado doméstico
Apertura de mercados del martes 26 de abril de 2016
La posición compradora de los fondos está muy elevada entre el mercado climático norteamericano y los excesos en nuestro país y el déficit en Brasil. ¿Las lluvias quedaron definitivamente atrás? Comenzaron las bajas temperaturas
Apertura de mercados del lunes 25 de abril de 2016
Luego de llegar a máximos de 15 meses, CBOT opera con toma de ganancias dadas las proyecciones de tiempo seco en nuestro país y lluvias para el maíz de Brasil. ¿Se podrá cosechar? ¿Cuánta soja se habrá afectado? Se vinieron las primeras heladas
Apertura de mercados del viernes 22 de Abril de 2016
Soja, Maíz y Trigo operan a la baja éste viernes. La toma de ganancias es comprensible después de las alzas pero el problema de fondo (las inundaciones) sigue latente. A estar atentos la próxima semana ante las nuevas precipitaciones
Apertura de mercados del jueves 21 de Abril de 2016
Luego de las fuertes subas, CBOT vuelve a mostrar alzas significativas. Por el lado del maíz, espera que Brasil compre mercadería. Hoy no hubo ingresos al Mercado de Liniers. Ayer Córdoba permaneció seco. Siguieron las lluvias en el Litoral.
Apertura de mercados del miércoles 20 de Abril de 2016
El mercado de soja muestra retrocesos cercanos a U$S 1/Tn. El factor climático de Argentina podría aumentar la volatilidad del mercado. El trigo avanza levemente. Corea del Sur adquirió 60 mil tns ayer y Japón más de 126 mil tns
Apertura de mercados del martes 19 de Abril de 2016
Las renovadas especulaciones sobre las perdidas de cosecha en Argentina continúan pesando como factor de sostén. Brasil recibiría en sus terminales portuarias unas 500 mil toneladas de maíz por parte de Argentina y Paraguay
Apertura de mercados del lunes 18 de Abril de 2016
El precio de la soja sigue la tendencia alcista de la semana pasada. En el Mercado de Liniers ingresaron 1084 vacunos. Si se cumplen los pronósticos, tendríamos clima húmedo hasta mañana martes. Los suelos están saturados en el Litoral, Córodba y Bs. As.
Apertura de mercados del viernes 15 de Abril de 2016
Los precios de la soja subieron fuertemente en estas últimas ruedas. El maíz muestra buena perspectivas para la siembra. Ayer se dieron aportes residuales sobre la franja este del país. Para el fin de semana predominarán las lluvias. Litoral con aportes
Apertura de mercados del jueves 14 de abril de 2016
Tras la fuerte suba de ayer, hoy la Soja abre con moderación y leve baja. El exceso hídrico y la continuidad de precipitaciones en nuestro país, pegaron en Chicago. Por su parte, el déficit en Brasil apuntala al Maíz por dificultades en la safrinha
Apertura de mercados del miércoles 13 de abril de 2016
La noticia pasa por dos lados. Se empiezan a registrar pérdidas en Soja por los excesos hídricos en nuestro país. ¿Podría esto golpear también al Maíz? Y por otra parte, China podría abrir sus puertas y salir a exportar sobrestock del cereal
Apertura de mercados del martes 12 de abril de 2016
Los importantes milímetros registrados en nuestro país en los últimos días -más los que vendrán- apuntalan a la soja en el ámbito internacional no solo por las dificultades de trilla y logística sino también por posible pérdida de calidad