Canal Agrositio - TV por internet
B3 - ¿Cuando y cómo vender Maíz y Soja sin quedar pegado en la -amplia brecha-?; con Agustín Baqué - analista
Mes a mes la geopolítica y las regiones en conflicto pegan duro en mercados y logística. El eterno problema del Mar Negro. Rusia, una economía con problemas, y caídas en girasol y trigo. EEUU las lluvias, y el impacto de una nueva llegada de Trump. El triángulo oscilante de Argentina - China - Brasil. Con el Lic. Agustín Baqué evaluamos el mundo, sus demandas y el mercado local. Brecha y retenciones que siguen, y el interrogante de si vender o esperar a que aclare...
B1 - El dilema de la baja -competitividad exportadora- y el retorno al -consumo interno-; con Javier Lafuente - consignatario
Caen las exportaciones. A los frigoríficos les cuesta ingresar en un mercado global con buena oferta y mejores precios. ¿Qué pasa con las compras de China y el aumento de la Vaca gorda local? En esta charla de 30online con el Ing. Prod. Agr. Javier Lafuente, asesor y consignatario, hablamos de precios. Bien el Novillito, la Vq, y la Vc gorda, y más complicado para recriador y feedlots. Además "el ritmo" de los Remates y las expectativas de valores...
¿Tiene -comprado- Milei el valor de la Bioeconomía en su Fase 2 de desarrollo?; con Roberto Bisang - economista
Una buena charla con el Lic. Roberto Bisang, economista, profesor y uno de los pensadores más lúcidos del agregado de valor agroindustrial. Su definición de la bioeconomía, la ansiedad por ver resultados, y lo que viene. Un repaso por los avances en los primeros meses de Gobierno. El valor de temas y restricciones que ya no existen más. El "costo humano" de los que "hacen" por las políticas del campo. La Fase 2 y "la pala + las ideas"...
Lo -orgánico-, lo -ïnorgánico-, y la IA que se viene para el Campo; con Pablo Ogallar - Dir. b2b-agri
La Agricultura 5.0 - digital, ya no es más una utopía para pocos y muy tecnológicos. ¿Es solo una cuestión de agrónomos y productores jóvenes? Una conversación con el Ing. Prod. Agr. Pablo Ogallar - Dir. de b2b-agri, a partir de su presencia en el reciente -World AgTech South América Summit- en San Pablo - Br. ¿Porqué la -IA regenerativa- fue una gran protagonista?, ¿cómo se apalancan las AgTechs con nuevo Modelos agropecuarios sustentables y ambientales en...
Evaluando el RIGI y el RIDA de Milei, ¿le suma al campo y al país?; con S. Sáenz Valiente - tributarista
Hay mucho debate respecto a estos puntos estratégicos de la Ley Bases. ¿Favorece a los nuevos y extranjeros y perjudica a los locales?, ¿competirán con ventajas impositivas para unos, y no para otros?, ¿genera más desarrollo y trabajo privado? En esta Nota TV un análisis en profundidad del Cr. Santiago Sáenz Valiente, famoso analista impositivo especializado en el campo y las empresa agroindustriales...
El rol fundamental de -Las Rurales- llevando ruralidad al Congreso; con P. Omodeo y L. Picat - Diputados
Desde el Congreso 2023 de Barbechando se planteó el ejemplo de Brasil con una poderosa bancada ruralista. ¿Cómo se crean esas vocaciones que integrando políticas y consensos federales, represente proactívamente al campo? Una charla con los Dips. Nac. Paula Omodeo (abogada, de CREO Tucumán), y Luis Picat (ex Pte. de Soc. Rural de Jesús María, y ex Intendente). ¿Es importante el involucramiento de los productores en las organizaciones rurales?, ¿crecería el campo si llegan más Legisladores ruralistas?...
¿Cómo tener paciencia y crecer en -V- en el 2024?, le preguntamos a un productor y empresario; con Ricardo Yapur - agrónomo
"Estoy cansado que hablen de historia, quiere escuchar gente que me hable de cómo construir futuro?, nos dice enfáticamente el Ing. Agr. Ricardo Yapur, productor y CEO de Rizobacter. Una charla que pasa por la lectura de la economía y política actual, y su impacto en el crecimiento del campo y los agronegocios. "Tenemos que ser pacientes porque estamos paganado la Tarjeta de crédito que dejaron los anteriores gobiernos...
B2 - ¿Sigue el Neutro, se atrasa La Niña?, ¿llegará debilitada y con agua en Primavera?; con María J. Dickie - climatóloga
Arrancamos con el balance de agua en los perfiles, conversando con la Ing. Agr. María José Dickie, climatóloga de INTA y profesora de la UNR. Nos habla de acumulados. Zona Núcleo con alrededor de 650 mm. El dilema de un Julio promedio que como máximo puede sumar entre 30 y 50 mm. La fina y sus rindes potenciales, y las limitantes para el que no llegó a sembrar el Trigo. La jugada al doble cultivo soportados en una Niña que comience leve y traiga agua en Primavera...
Visión empresaria de los CREA: -producción con sustentabilidad integral-; con Jorge Sáenz Rozas - agrónomo
Cada Congreso Nacional de los CREA deja mucha "tela estratégica para cortar". Una charla con el Ing. Prod. Agr. Jorge Sáenz Rozas, Pte. y productor CREA, en donde se plantea "la visión de faros largos" de los 242 Grupos en todo el país. Formación de equipos, integración familiar, motivación de los más jóvenes, agricultura y ganadería 5.0, valor de la bioeconomía y la integración vertical. Además, los 3 grandes ejes del -Congreso de Asesores 2024- en MDQ del 13 al 15 de Agosto, apuntando a las personas integradas a...
Multiplicadores de variedades, Ley de semillas, y más genética para el productor; con E. Motto - Casem
Cuando sembramos semillas de autógamas: trigo, cebada, legumbres, verdeos de invierno, colza, forrajeras, etc, la garantía de calidad es la diferencia entre más o menos rendimiento. En esta Nota TV con Edgardo Motto, Gte. de la Cámara de Semilleristas Multiplicadores comprendemos el origen del rinde sobre el lote. La Ley de Semillas y las mayores inversiones en investigación, con respeto por los Criaderos obtentores que...
Trigo: El que más subió y el que más bajó; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
El cereal esta siendo el mas castigado en el mercado internacional y en el local. En Chicago se siente la presión del avance de la cosecha en el hemisferio norte mientras que en Argentina el avance de las siembras y la disponibilidad del trigo 23/24 hacen lo suyo. Igualmente, para el trigo 24/25 el clima tiene también impacto...
Un Panel con #VasoMedioLleno junto a G. Grobocopatel, M. Bosch (Adecoagro); J. Farinati (Bayer) e I. Tanzi
Expo EFI es un gran evento sobre la economía, las empresas y las finanzas, que siempre convoca a un Panel Agro para debatir sus oportunidades. Un debate con muchas ideas, y lecturas sobre escenarios, con G. Grobocopatel (Grupo Los Grobo), M. Bosch (CEO Adecoagro), J. Farinati (CEO Bayer), I. Tanzi (CEO Tanzi SA), moderados por R. Bindi (Agrositio). Más de 200 participantes, 80% no agro, que fueron a evaluar como invertir en campo y agrobioindustria en sus portafolios...
Los feriados no ayudan al precio de la soja local; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
Muchos días sin negocios en el mercado argentino afecta a la oleaginosa que no puede reflejar cuando el mercado externo sube. En la semana más corta la caída externa fue mas pronunciada en el mercado local, que redujo el interés de los productores de realizar negocios. Ahora a esperar si hay alguna oportunidad con el clima en EE.UU...
El -valor intelectual- de las comunidades colaborativas de Productores, el Caso Virasoro; J. Brenner - agrónomo
La pregunta eterna: ¿qué es primero el huevo o la gallina? ¿Debe ser el Estado grande de arriba hacia abajo, o debe ser una sociedad inteligente con el empuje de los privados, el que desarrolle economías, pueblos y ciudades? En esta conversación con el Ing. Agr. Javier Brenner, co-fundador del grupo Antropoceno describimos un viaje hacia la construcción de riqueza. El Caso Gob. Virasoro y un "cluster" foresto-industrial, ganadero, de yerba, té y economías regionales, con mucha inversión productiva...
Tiempos -líquidos- y selección de Colaboradores en Campo y empresas del agro; con Lucía Gandolfi - psicóloga
Durante mucho tiempo "el cuello de botella" estaba en la demanda de RRHH. Hoy la demanda está, pero faltan los Talentos. ¿Hay personas formadas para los requisitos de productores y empresas del agro?, ¿cómo es el comportamiento de centennials y millennials frente a nuevas propuestas? Una charla con la Lic. Lucía Gandolfi, psicóloga y Coord. de selección de RRHH agro de Agrositio que nos plantea cómo manejar estos procedimientos de forma exitosa y...
B5: La fórmula Milei para el campo: paciencia + prospectiva + potencia; por Ricardo Bindi
Ante un momento bisagra con avance forzoso. Un país que con una Ley Bases, marca un nuevo escenario. Una cultura social compleja de cambiar, y un mensaje que es rotundo, "No hay Plata". Para el campo un año Niña, pero...que no parece tan complicada. Los indicadores de uso de tecnología, siembra de fina y ganadería muestran "buen ánimo". Las "3 P" se plantean como un tandem para subirse a la ola a tiempo, y no dejar pasar las...
Si EE.UU. sembró más maíz, ¿Qué pasará con el precio? ; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
El mercado se esta posicionando a los datos que publicara el USDA el viernes 28/6 donde analistas esperan un aumento del área de siembra del cereal respecto del informe de marzo. También presiona los precios el estado de los cultivos estadounidenses y el avance de la cosecha local con intenciones del productor argentino de vender maíz y guardar soja...
B4: Ganadería = a (-) consumo, (+) exportaciones, precios estables, ¿hasta cuando?; con Luciano Colombo - consignatario
La economía más recesiva hace caer el consumo de carne bovina, que se compensa con pollo y porcina. ¿Cuando se estabilicen precios - salario, volverá a su nivel de siempre? Los precios se mantienen estables. Las exportaciones crecieron, pero estamos caros. ¿Cómo impactan tipo de cambio y retenciones del 9%? Una charla con el Cr. Luciano Colombo, Pte. de Colombo & Colombo evaluando productividad, inversiones en ganadería y recomposición de stocks en las...
B3: Mercado mundial de Granos sobre-ofertado y estrategias para que el Productor se cubra; con Celina Mesquida - analista
Desde Denver - Colorado (EEUU), una perspectiva de Soja, Trigo y Maíz con Celina Mesquida, analista y broker del mercado de Granos. Desde el cuadro de O y D mundial, hasta la lupa en el mercado local. Soja en una situación de sube y baja, pero con oportunidades para el Productor. El Trigo, la caída de Rusia, y una siembra récord en Argentina, ¿posicionarse a tiempo?. Maíz y las dudas de área y rinde local esperando más agua en los perfiles que...
El mapa de la Chicharrita y la fórmula para sembrar Maíz de alto rinde; con Matías Cardascia - Syngenta
Una buena charla técnica - productiva con el Ing. Agr. Matías Cardascia, Dir. de Syngenta. La necesidad de conocer el cuadro de situación de Chicharrita - Spiroplasma en Maíz, para repensar sus estrategias de cultivo. La necesidad de conocer los PF y PD de cada una de las 3 regiones. Redes de alerta, colaboración público - privada, manejo, germoplasma, y más agronomía para sembrar sin riesgos y...
Analizando variables para alcanzar un nuevo récord de Trigo; con L. García Borghes - Safras & Mercados
Una buena charla sobre trigo con el Lic. Lautaro García Borghes, analista de granos de Safras & Mercados, y una lectura "posible" sobre a cuanto podemos llegar. Son muchas las variables que interactúan para superar las 22 Mill. Tons y decisiones por parte del productor. ¿El clima y su fundamental influencia en los resultados finales...
B2: Renacer del Liberalismo en el Mundo como fenómeno redistributivo social; con Agustín Etchebarne - economista
¿Es Milei un "transgresor" ó un catalizador del fenómeno mundial de salir de Estados empobrecedores?, ¿quiere la gente ganar en Libertad? El Dr. Agustín Etchebarne, economista y Dir. Gral de Fund. Lib. & Progreso analiza el fenómeno local e internacional del "discurso" Milei. El aumento del GP del 24% al 44% del PBI, y su correlación directa con > pobreza. ¿Mejorará la economía en el 2° Semestre?, ¿cómo salir del cepo y unificar el tipo de cambio? Inversiones y la importancia del RIGI para acelerar empresariabilidad y más trabajo...
Los Campos aumentaron entre 10 y 15%, ¿hay adelantados que la están viendo?; con Abel Real - Pte. CAIR
El mercado de campos con "nuevos aires". Arrendamientos que mantuvieron sus valores, los pocos que no renovaron, encontraron nuevos demandantes. Mucha búsqueda de campos ganaderos. ¿El clima de libertad de mercado y una nueva lógica político - económica motiva a la compra de campos? Se animó mucho la demanda. Las consultas y visitas en aumento, y los valores con un 10 y 15% de aumento. Abel Real, martillero y Pte. de CAIR nos habla de un mejor "ánimo" de los jugadores...
Diputados de PRO del Campo -potenciando- la transformación de Milei; con S. Brambilla y M. Ardohain
El Gob. ante un cambio cultural y político inédito. ¿Le alcanza al Pte. en el Poder Legislativo?, ¿puede avanzar en aprobación de Leyes que reactiven al país? Los Dips. Nacs. por PRO, Sofía Brambilla (Corrientes), y Martín Ardohain (Doblas - La Pampa), detallan el sistema de relaciones políticas, "lo que se quiere hacer, y lo que te dejan hacer". Muchos legisladores del agro que se apalancan con Barbechando buscando legislar para la producción y...
A las puertas de Alaska desde Bragado en moto, -si lo deseas lo cumplís-; con Willy Ben - veterinario
La Parte 3 de la historia del "sueño" y el viaje de Willy Ben, de T. del Fuego a Alaska. Veterinario y fanático de las motos, después de andar 23.000 km el encuentro con sus hijos y amigos de la infancia en Perú, Colombia, y EEUU. El paso por Panamá y todo Centro América. El Congreso de Buiatría en Cancún con colegas. Su gran SUEÑO de viajar, la planificación de lo posible, y el devenir en cada ruta y pueblo. La última meta: llegar al "Círculo Polar Ártico", ¿y después?, ¿y el regreso?...
El Editor que le vendió y editó los 1eros libros de la Escuela Austríaca a Javier Milei; con R. Distel - Unión Editorial
Una de esas historias que marca el inicio de un cambio. El Mg. Rodolfo Distel se graduó de MBA en la Universidad ESEADE, trabajó en otros países y retornó a la Argentina. Un día entró a su Librería Javier Milei. ¿Cómo fue el encuentro del Presidente con los grandes pensadores de la Escuela Austríaca?, ¿cuales seleccionó primero?, ¿cómo surge la amistad con el Editor Distel y la publicación de sus 4 primeros libros?...
Interpretando las oportunidades de la Era Milei con los pensadores de las Generaciones del ´37 y ´80; con Adolfo Storni - economista
Repasar la historia de nuestro país a través de sus grandes intelectuales, puede sumarnos para volver a ser grandes. Muchas preguntas al Mag. Adolfo Storni, economista, empresario y divulgador histórico. Una nota con "cirugía fina proactiva" con los aspectos innovadores de la Generación del ´37 (hija de la Rev. de 1810), y la Gen. del ´80 reconocida por la riqueza del país de 1880 a 1930. Una charla que nos permite indagar en grandes intelectuales "que la vieron", y "la hicieron" para que...
B1: ¿Niña -amistosa-?, Pacífico ecuatorial más frío, ¿heladas y lluvias?; con Gabriela Marcora - clima SMN
Napas cargadas pero con algunos faltantes en superficie. Con Gabriela Marcora, investigadora y climatóloga del Serv. Met. Nac. "mapeamos por zona" el estado de los perfiles y sus demandas. Además La Niña con sus bajas temperaturas, heladas, y funcionamiento pluviométrico. ¿Será complicada como sus antecesoras, o más benigna? Su influencia en los meses de invierno, y el temor para la primavera. El rol de los otros "forzantes" que interactúan en los sistemas precipitantes...
B1 - ¿Cómo está el -flujo de compra - venta de Hacienda- y pesos de entrega?; con Juan Santillán - consignatario
Luego de 4 meses los precios de la Ganadería se fueron estabilizando. Esto genera una dinámica más normalizada de la comercialización. Con Juan Santillán, consignatario y Dir. de Lanusse - Santillán, analizamos valores por categoría. ¿Cómo está la oferta?, ¿aumentan los pesos de la hacienda?, ¿cómo está la oferta de terneros y la relación invernada / gordo? Además la dinámica de compra - venta y el ánimo de los ganaderos en esta...
Trigo: ¿Cuánto se terminará sembrando en el 2024?; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
El área final de siembra del rigo 2024/25 todaiva esta lejos de conocerse, pero las proyecciones de privados tienen mucha diferencia entre si, mientras que dependerá del clima. Con precios futuros más bajos respecto de semanas atrás, la duda esta si volverán a subir...