Canal Agrositio - TV por internet - Agrositio Entrevistas
La visión Agrobioeconómica del agrónomo que Javier Milei consultó para su Plan; con Fernando Vilella - Fauba
Una charla enfocada en lo que viene. Una visión AgroBioIndustrial del país basada en sus ventajas competitivas. En esta Nota TV con el Ing. Agr. Fernando Vilella, profesor y Dir. de la Fauba nos adentramos en el apasionante mundo del aumento de la población mundial y sus demandas cuantitativas. Además el enfoque en los mercados de calidad y de diferenciación de productos del campo...
El sociólogo Alejandro Horowicz analiza peronismo, fin del Kirchnerismo y el nacimiento de algo nuevo
El autor del famoso libro "Los 4 Peronismos", y el reciente lanzamiento "El Kirchnerismo desarmado", analiza ciclos historicos, sus paralelismos con el momento político actual y posibles disrupciones. Las bases crearon a Perón, fenómeno único hasta el momento, ¿es Milei 70 años después algo similar?, ¿puede rearmarse una sociedad sin educación, con pobreza, mafias y narcotráfico en medio de...
Alberto Crescenti y su equipo del SAME cuidan a 7 Mill. de personas con tecnologías médicas
Telemedicina, helicópteros, drones, equipos de consultorios, "infantería" de médicos, terapistas y ambulancias que cuidan la salud de la gente. En una nota realizada en La Rural de Palermo conversamos con el famoso Dr. Alberto Crescenti, Dir. Gral. del SAME, que nos informó de cómo estos héroes del día a día, están "cerca" de las personas en los momentos en que...
Eduardo Sierra analiza y proyecta cuando y cómo se activarán El Niño y las lluvias
La conferencia del Ing. Agr. Eduardo Sierra en el marco de la Jornada Anual de CAIR, y el nuevo ciclo climático. Un Pacífico ecuatorial en +3°C confirmando al Niño, y la activación neutralizadora del los frentes polares. ¿Cuando se produce el momentum de inicio de las lluvias?, ¿alcanzarán volumen de precipitaciones y la llegada con la demanda de la gruesa en...
Cómo encarar siembra de gruesa, retención ganadera y caja frente a la seca; con G. Franco - agrónomo
Una charla que enfrenta todos los desafíos de un asesor y productor agropecuario en medio de un Niño que no llega. ¿Planificación versus pragmatismo? Manejo de ciclos de variedades e híbridos, y el dilema de los cambios con faltantes en los inventarios. ¿Estamos ante el inicio de un ciclo seco como pronostica el Ing. E. Sierra?, le preguntamos al Ing. Agr. Gustavo Franco asesor en Zona NBA - PBA y además...
Argentinos que llegan a Directores Internacionales de empresas del Agro; con Pablo Lafuente - Spraytec
Las carreras profesionales dentro de las empresas de insumos. La "camiseta" y la pasión puesta en productos y negocios. Es el caso de Pablo Lafuente que hoy Dirige los Negocios Internacionales de la empresa Spraytec en el mundo. La mirada internacional, el posicionamiento de productos argentinos en otros países...
¿Cómo funciona el tope del Impuesto a las Ganancias y cómo le impacta al productor?; con Cr. S. Saenz Valiente - tributarista
¿Quien y cómo se deciden las actualizaciones del impuesto?, ¿quienes se benefician realmente con esta medida del Min. de Economía? Exigencias, inequidades y los errores por no respetar la Constitución, ni la Ley de Impuesto a las Ganancias de personas humanas.
Cómo será el Plan de EDUCACIÖN de Patricia para salir del desempleo kirchnerista; con Fabio Quetglas - Dip. Nac.
El Dip. Nac. Fabio Quetglas es el Vocero de Educación de JxC. Un especialista en Desarrollo social y urbano, que junto a un grupo de especialistas de la Coalición más los 4 Think tanks elabora un programa de trabajo para el Día 1 del Ministerio de Educación. Fabio es un reconocido profesional muy escuchado por el mundo académico y por la cadena agrobioindustrial en las...
Historias de emprendedores y la mañana que Matías Longoni entrevistó a Ricardo Bindi en Pehuajó
Periodismo cruzado. Un clásico entre 2 periodistas del agro. Una nota de Matías Longoni (Bichos de Campo) a Ricardo Bindi (Agrositio), desde un rol diferente. La historia de como se desarrollaron los primeros emprendimientos AgTech en los inicios del 2000. La crisis del Nasdaq, y la caída del Gob. de la Alianza. ¿Cómo salir adelante a partir de la pasión, la audacia y las ideas?, ¿podemos encontrar ideas y experiencias extrapolables al momento actual en las...
Oportunidades campo + agrobioindustria para un #BoomExportador; con M. Bircher y M. Elizondo
Un debate en el marco del Congr. Intern. de Maíz en Paraná, con 2 especialistas reconocidos de los Mercados y las relaciones Internacionales. Marisa Bircher (Ex Sec. de com. exterior), y Marcelo Elizondo (analista internacional), nos hablan de los BRICS, de China - EEUU, de las alianzas de Rusia, los conflictos en el Mar Negro y de cómo debe posicionarse el nuevo Gob. para exportar más productos del agro y los alimentos en las...
El dilema de la cadena Sojera y una nueva mirada política para un nuevo Gobierno; con Gustavo Idígoras - Ciara-CEC
Una charla sobre el tema soja y sus derivados de cara al cierre de año, y a repensar estratégicamente 2024. ¿Qué va a pasar con la cadena sojera después de la seca y la menor producción? Las complicaciones de los puertos y las industrias que generan muchos puestos de trabajo. La visión del momentum actual, y la prospectiva del Lic. Gustavo Idígoras, Pte. de Ciara-CEC ante diferentes escenarios...
El #BoomMaicero: de las 3 Mill. Has en 2003 a las 9 Mill actuales con saltos en rinde; con M. Cardascia - Syngenta
El Ing. Agr. Matías Cardascia, Ger. comercial de Semillas de Syngenta, nos habla de lo que viene en maíz. El mejoramiento genético vegetal y la pasión por superar rindes año a año. El rol del avance en las "tecnologías de manejo" con las que se obtiene la mayor performance en la relación "germoplasma - ambiente" apalancando a los nuevos híbridos...
Córdoba y un crecimiento agrobioindustrial basado en políticas público - privadas; con Marcos Blanda - Sec. Agric.
Una nota para explorar las políticas agropecuarias de la Pcia. de Córdoba. Su rol protagónico a nivel nacional en BPAs, caminos, producciones regionales, y el foco en el productor. El Ing. Agr. Marcos Blanda y como se puede desarrollar el campo a partir de la escucha activa, y el protagonismo de todos los actores del agro en...
Tres tercios, un ganador, 2 perdedores, todos cerca y ¿qué puede pasar el 22/10?; con Lucas Romero - politólogo
Patricia en el centro, un centro incómodo y por debajo de Milei. Esto la obliga a retener sus votos y ganarlos, con autenticidad. ¿Tiene ese liderazgo? Del otro lado la "autenticidad" de Milei, expresando crudamente sin marketing político. La debilidad de Massa y hasta donde los K le darán o no su voto...
La caída de Capitanich en el Chaco, ¿el principio del fin de los Caudillos del Norte?; con Mariana Colman - periodista
Un fenómeno que marca un hito, la caída política del "caudillo" Jorge Capitanich en Chaco plantea un nuevo futuro. Un caso que se suma a los de San Luis, Chubut, Santa Fe, San Luis y anteriormente Jujuy, marcan una nueva era política para Argentina. En esta nota desde Reconquista con Mariana Colman, Jefa de redacción del diario TAG profundizamos en las...
Inflación, emisión x 10, caos fiscal, y quien soluciona el desastre K; con Camilo Tiscornia - economista
¿Quien emitió más Alberto o Macri? Una incógnita que pocos conocen. Macri multiplicó por 3 y Alberto por 10 entre billetes y bonos (emisión encubierta). Un Déf. fiscal del 3%, y la imposibilidad de financiar un gasto público récord. ¿Se puede salir de esta situación?, ¿cual de los equipos opositores está mejor preparado para...
¿Qué piensa el veterinario argentino que maneja Biogénesis Bagó en el mundo?
Esteban Turic es Doctor en Ciencias Veterinarias, Master en Microbiología y desde su rol de CEO nos comenta cómo nos ve el mundo y nuestro rol en la ganadería actual. La adopción de tecnología, la relación con el asesoramiento y finalmente, cuáles son los cuatro pilares para lograr la mayor eficiencia en una producción 2030. ¿Cómo ve las perspectivas de la ganadería local y sus...
El rol de Bioestimulación como potenciador de la nutrición de cultivos; con Fernando Sánchez - NOVA
El Ing. Agr. Fernando Sánchez, Ger. de NOVA es un especialista en temas de bioproductos. Nos informa sobre el rol de los nuevos packs nutricionales, complementando tecnologías biológicas y minerales. Bioestimulantes derivados de algas, biohormonas, metabolitos y diferentes microorganismos. ¿Cómo se está dando la "curva de adopción" por parte de agrónomos y productores en las...
El hackatón de Maíz y la educación agronómica que traspasa las fronteras con creatividad aplicada
Un grupo de 6 estudiantes avanzados de agronomía de diferentes universidades, presentaron sus trabajos como finalistas del hackatón de Maíz, en el Congreso Internacional en Paraná. Organizado por Maizar y Syngenta, promueve el desarrollo de proyectos universitarios relacionados con aportes a la cadena del cultivo. Una nota con sus protagonistas, motivaciones e ideas volcadas al...
¿Cómo cerrará 2023 y arrancará 2024?, le preguntamos a un productor, agrónomo y empresario; con Ricardo Yapur
No es sencillo imaginar un año complejo desde lo económico y productivo para el campo. En esta conversación lo exploramos con el Ing. Agr. Ricardo Yapur, CEO de Rizobacter. Una perspectiva que pasa por el "mundo" de los insumos para la gruesa, el clima, y la caja. La lógica testimonial del productor que perdió una cosecha entera, y el empresario que apuesta a lo que viene...
¿Por donde pasan las novedades en investigación agrícola de Bioceres?; con Marcelo Carrique - Presidente
Las adquisiciones de empresas como Rizobacter, los emprendimientos y la inversión en lo nuevo, y una nueva empresa de productos biológicas mundial. Los equipos de investigación y las líneas en las que la empresa se enfoca. La importancia estratégica de la aplicación de estas tecnologías y sus canales para llegar al productor con...
Repensando OPORTUNIDADES para campo y agrobioindustria y un nuevo Gob.; con Héctor Huergo
Un contexto país en crisis. Un Gob. que al tapar agujeros, va hundiendo el barco con mayor velocidad. Pero...llegará un nuevo Gob. y el campo va estar más libre de las ataduras y con más energía para sacar el país adelante. Hay un largo listado de temas de la producción agropecuaria, forestal, alimentaria y de la bioeconomía para explorar que cambiarán todo...
Los grandes avances y lo que viene en Ciencia aplicada a la agronomía; con Emilio Satorre - Fauba
Una buena charla con el Dr. Ing. Agr. Emilio Satorre, Prof. titular de la Fauba, para ampliar el campo del conocimiento. ¿Qué nos pasaría hoy en la agricultura, con la agronomía de hace solo 10 años? Los avances en manejo del ambiente y el "atenuar" los impactos sobre el sistema son la gran novedad que permite intensificar los sistemas de producción. Las nuevas herramientas y las que...
Las oportunidades que nos deja el Congreso Internacional de Maíz; con Joaquín Pinasco - organizador
Con una visión federal y enfocado en el valor agrobioindustrial del cultivo de maíz, se realizó en Paraná - ER, un Congreso que congregó a más de 2000 asistentes presenciales y online. En esta nota con el Cr. Joaquín Pinasco, CEO de La Pastelera Producciones que organizó el evento, conversamos sobre los temas salientes que impactaron en los...
¿Al final hay Niño o no hay Niño?, le preguntamos a Eduardo Sierra
Una buena charla detallando la situación del Niño con el Ing. Agr. Eduardo Sierra, climatólogo. El Niño en el hemisferio sur se activa en Octubre, lo inverso es en HN en donde iniciará La Niña. En 2007 arrancó la modificación de todos los fenómenos, un ciclo más seco y un comportamiento cambiante del ENSO. La aperiodicidad de las lluvias, y la necesidad de regularidad y frecuencias. Los 3 "atractores" y sus influencias en las...
Las 5 conjeturas de Rosendo Fraga y las posibles gambetas de Milei para gobernar sin crisis
El rol de Milei y el "triple empate". ¿Las expectativas definen el resultado del 22/10? El voto de la juventud y la gente más pobre, ¿se repetirá o fue castigo? ¿Lo emocional está pegando más que lo racional en el voto? El rol y el impacto de Tiktok y la politización en los Sub 14. Los errores en los que JxC fuerza a Patricia y la necesidad de liderar con su propia esencia...
Bacterias que potencian y protegen del stress hídrico a la Soja; con F. Martínez L - Puna Bio
Se acerca la siembra de soja y la tecnología se suma aportando nuevas soluciones. El rol de los fertilizantes biológicos y la demanda de nuevos productos más sustentables. La función biológica de poner en disponibilidad al Nitrógeno y solubilizar el fósforo para que...
Arcadia, un nuevo pre-emergente banda verde, con practicidad, persistencia y 2 activos; con Diego Tovillas - NOVA
El Lic. Diego Tovillas, es Ger. Comercial de Laboratorios NOVA, nos habla de Arcadia. Una nueva tecnología práctica y banda verde que ingresa en un espacio de control de malezas en un momento crítico del cultivo. El pre-emergente que le brinda al productor una solución agronómica medida de sus...
¿Se produjo una inter-grieta en el campo entre votar a Patricia o a Milei?; con Manuel Font - politólogo
¿La cultura de "la grieta" es un contagio social que pasa por todos los segmentos?, ¿está atravesando también a los integrantes del ecosistema agropecuario?, ¿tiene chances de llegar al balotaje Massa? Los errores de los candidatos, la comunicación con la gente, los equipos de Gobierno, las demandas de los segmentos que quieren "planes y programas" sólidos...
¿Cual de los 3 candidatos puede arreglar la economía?; con Juan Carlos de Pablo - economista
Un Gobierno que políticamente no existe, que se lanza a una devaluación sin plan, y le complica más la vida a la gente. ¿Si gana Massa puede desarmar la "bomba!" que el mismo activó?, ¿qué Min. de economía puede soportar a Milei si llega a Pte.?, ¿es la dupla Patricia + Melconián la que tiene el Plan más potable?, ¿es factible unificar tipo de cambio y quitar retenciones con déficit fiscal récord?...