Canal Agrositio - TV por internet - Clinica de Granos
Trigo: Mercado internacional va y viene, pero sin encontrar una direccion clara
Mientras tanto localmente no hay practicamente variaciones de precios desde comienzos de febrero, en un mercado con exportación paralizada y molineria comprando lentamente...
Maiz: se va a ajustando el balance tanto en USA como en Argentina
En USA mes a mes se vinieron achicando los stocks finales, y localmente parece que vamos por el mismo camino. Menor producción y mismo nivel de ventas al exterior que en el 2020, nos hacen pensar en un balance que se va a poner tirante...
Trigo: Chicago vuelve a perder terreno, mientras que localmente poquito a poco, va haciendo lo mismo
Se va definiendo la campaña en el hemisferio norte y mas alla de las subas y bajas en proyecciones, todo indica que será una gran producción...
Maíz: se sostiene en niveles máximos ayudado por complicaciones de clima en Sudamérica
Localmente empalme de cosecha ajustado, y clima que sigue haciendo duda cual será el volumen final a cosechar. Semana con nuevo reporte de oferta y demanda del USDA en medio de información de China que nos hace estar alertas...
Soja: arrancó la semana en Chicago logrando superar el máximo del 14 de enero .. por poco, pero lo logró
Y cuando el mercado esperaba que ingrese rápidamente la cosecha de Brasil, las lluvias complican en nuestro vecino, y la falta de lluvias nos complica localmente...
Soja: Chicago buscando la dirección de corto plazo, la semana pasada entre el máximo y el mínimo hubo 26 usd/tn de diferencia
Mientras tanto las cotizaciones locales, siguen los movimientos, pero con escasa volatilidad. En la misma semana los valores locales sólo difieron 6 usd/tn entre máximo y mínimo...
Trigo: va perdiendo valor tanto en el mercado internacional como local y no aparece la fuerza que lo haga repuntar
Localmente el nivel de comercialización esta muy por debajo del que había hace un año, mientras que en lo que si "casi" coincidimos es en el % de saldo exportable ya vendido al exterior...
Maíz: se van desinflando los precios, tanto en Chicago como en Argentina, aunque no esta todo dicho por ahora
Localmente esperando lluvias, con zonas mucho mas complicadas que otras, Brasil con retraso en la siembra de la Safriña, pero el mercado cada vez necesita mas fuerza en las noticias alcistas para seguir superando los máximos de febrero...
Soja: ya vimos los máximos del año?, con Paulina Lescano - Clínica de Granos
Difícil contestarlo! pero Sí podemos ver cierto "cansancio" para las subas. Si bien no han cambiado demasiado los factores "fundamentales" el mercado ya empieza a centrarse en la oferta de Sudamérica que mas allá de atrasos va a ingresar en poco tiempo...
Trigo: continúa el retraso en el nivel de negocios en relación al ciclo anterior
Menos volumen negociado tanto en volumen total como en negocios con precio, y si bien partimos de una cosecha entre 2-2,5 mill tn menor que la anterior, en % tambien se nota el retraso...
Maíz: el elegido a la hora de avanzar con ventas en el mercado local
El nivel de negocios tanto a fijar como a precios es similar al que había el ciclo pasado a la misma altura, y algo similar ocurre con las ventas al exterior. Un mercado que sigue siendo dinámico mas allá de las idas y venidas de rumores...
Soja: semana de mucho feriado.. China, Sudamérica y los mercados necesitan nuevas noticias
Mirando los gráficos, parece que la soja encontró un techo en el corto plazo, aunque nada esta dicho, va perdiendo empuje. Brasil va confirmando su mega producción mas alla del retraso en al cosecha, y Argentina parece "estabilizada" en las proyecciones de produccion...
Trigo: el mas pobre de los 3 en el mercado internacional, pero con mucha volatilidad
En las últimas ruedas ha tenido movimientos fuertes, pero poco a poco también se va desinflando. Habrá que esperar a ver el daño que provocó la ola de frío en USA, pero por el momento no sirvió de dato alcista...
Maíz: buscando fuerza para seguir con las subas? o ya dió todo lo que tenía?
Al igual que la soja, no logra superar los máximos de fin de enero. Cambió algo de esa fecha a hoy? no demasiado, es mas los elementos alcistas siguen siendo los mismos, PERO en los niveles de precios que estamos, se necesita una batería de nuevas noticias alcistas para que pegue otro estirón...
Maiz: oh la la, ya llego a los niveles de julio 2013... y sigue picando en punta
El maíz sigue entonadísimo tanto en Chicago como en el mercado local, AUNQUE quedaron atrás los días en los que valían lo mismo. Esta semana tenemos reporte de oferta y demanda del USDA, pronósticos de lluvias dispares, y muchos elementos a seguir que pueden darle mas impulso...
Soja: firme firme, no logra superar los máximos de enero, pero va queriendo
Semana con reporte del USDA que puede ser aún mas alcista, pronósticos de lluvias en Argentina, avance de cosecha en USA y China que un día más otro día menos, sigue arrasando con compras...
Trigo: mercado internacional va y viene, y local... con riesgo de nuevas intervenciones
El trigo en el mercado internacional va siguiendo los movimientos de maíz y soja, mientras que en el mercado local el mayor riesgo "bajista" es la posible intervención del mercado. Suba de derechos de exportación? o cierre de registros?...
Maíz: la mega estrella que sigue brillando
Que puede detener a los precios del maíz? estos mercados nos hacen pensar que los precios no tienen techo, pero no quedemos enceguecidos por las subas. No olvidemos que vivimos en Argentina, aseguremos pisos!...
Soja: la sigue remando para ir a los máximos de 2014, aunque le empieza a costar?
Localmente no tenemos los 500 usd... ya lo sabemos, PERO para nuestro particular mercado, tener valores por encima de 300 usd... es una gran oportunidad para capturar. Capturar no quiere decir "vender" únicamente, quiere decir hacer las estrategias necesarias para asegurar buenos pisos y seguir participando si el mercado sube...
Trigo: se va achicando el margen para hacer nuevas ventas al exterior?
El año pasado a la misma altura ya se había vendido al exterior el 98% del saldo potencial exportable, mientras que hoy llevamos el 89% pero con un saldo menor. Mas allá de si es necesario o no.. la intervención del mercado sigue merodeando entre los posibles...
Soja: Semana de recuperación? Queremos que así sea, con Paulina Lescano - Clínica de Granos
En un mercado como el que venimos teniendo, tener "pre-definidas" las estrategias es una buena jugada. Subas de u$s 40 en pocos días, bajas de u$s 30 en pocos días... estar preparado para cualquier escenario es lo mas inteligente
Trigo: siempre con lo mismo.. cúal es el saldo exportable
Cada año volvemos a lo mismo, de cuánto será el saldo exportable este ciclo? Podemos pensar en 10-11 mill tn? Si es así ya se hicieron DJVE por el 88-90% del saldo exportable
Maíz: Riesgos locales y riesgos internacionales?, con Paulina Lescano - Clínica de Granos
Hoy siguen pareciendo más probables los riesgos locales que lo que ocurra internacionalmente. PERO no olvidemos que estos mercados cada vez están mas influenciados por todo tipo de factores, no solo por sus fundamentals
Maíz: ¿Y ahora quién podrá detenerlo?, con Paulina Lescano - Clínica de Granos
USDA + fondos especulativos + super demanda China = tenemos el combo que impulsa al maíz. En el medio definiéndose la cosecha de dos grandes. Brasil y Argentina en ambos casos con caídas de producción frente a primeras estimaciones, si bien el balance no es ajustadísimo como el de la soja, los precios no pueden moverse independientemente.
Trigo: por un momento no miramos clima pero sí las decisiones de los gobiernos de los países exportadores, con Paulina Lescano - Clínica de Granos
De repente las noticias que recibimos en trigo se centran en si se ponen cuotas de exportación, si se cierran registros, si aumentan tasas de exportación.. mientras en el balance del excel el trigo "está", el tema es en manos de quien
Soja: Chicago se toma un respiro y localmente acompañamos, con Paulina Lescano - Clínica de Granos
Arranca la semana con una toma de ganancia? un respiro? o un tomo mas fuerza y pego otro estirón? El balance extremadamente ajustado hace que aunque veamos días como hoy, no descartemos que pueda volver a la senda alcista.
Soja: que podemos pedir para el 2021?
Que pedimos que sigan los precios? que llueva? o pedimos las dos cosas? Ahora bien, sabes que vas a hacer si se da una de las dos o las dos juntas? Acordate que los precios van y vienen y los niveles que estamos viendo son mas que buenos...
Maíz: se va achicando la ventana hasta llegar a la nueva cosecha, y si bien queda poco, sigue quedando maíz 19/20 sin vender
Nos vamos acercando al empalme de las campañas, faltan unos meses y el descuento es muy chico!.. se achicará? o se agrandará?...
Trigo: poco negociado y sin muchos avances
Ya esta jugada la producción 2021, y los volúmenes generan menos negocios, menos ingresos de divisas en un año donde el clima parece va a afectar también a la gruesa...
Soja: chau máximo del 2016! la soja sigue picando en punta
Si había algunas dudas de si la soja había tocado máximo por ahora, o estaba tomando fuerza, en las últimas ruedas nos está dando la respuesta...