Canal Agrositio - TV por internet - Clinica de Granos
Maíz: En Argentina el maíz se encuentra con diferencial de precios en los puertos, con Catalina Ferrari - Clínica de Granos
Se está finalizando con el periodo crítico de definición de rendimiento en Estados Unidos, la semana próxima se espera el informe mensual del USDA donde se estima que podría haber un ajuste de producción. En Argentina, la bajante del Paraná sigue generando diferencial de precios entre los puertos del sur y del norte"...
Soja: Estamos en pleno periodo crítico de soja en Estados Unidos
En Estados Unidos estamos en pleno desarrollo del periodo crítico de desarrollo de cultivos, necesitando de precipitaciones. En Sudamérica, comienzan a publicarse las estimaciones de área para el ciclo 2021/22 en Brasil y en Argentina. Para Brasil se espera un incremento y para Argentina una caída de la superficie...
La cosecha de trigo en el hemisferio norte presiona al mercado
Mas oferta mundial limita las subas del precio del cereal pero con preocupación sobre los cultivos de primavera. En Argentina luego de las lluvias se potencian las perspectivas de cosecha record 21/22...
Argentina con producción record de maíz puede exportar más
Los últimos datos oficiales aumentaron el potencial exportable del cereal argentino aunque la atención continúa en el comportamiento del mercado externo. EE.UU. se acerca al final del climático para el maíz con mejores pronósticos...
La soja baja menos en Argentina
La oleaginosa en Chicago bajo casi usd 20 en la semana por el clima y la demanda China. Argentina esta competitiva con los precios internacionales aunque el productor vende poco por la ampliación de la brecha cambiaria...
Maíz: Entramos en la floración del maíz de Estados Unidos
En las próximas semanas se define la producción de Estados Unidos. El USDA estima una cosecha en torno a 385 mill. de t, ¿la alcanzará? En Argentina el precio disponible volvió a cotizar en torno a 200 usd/t., seguimos avanzando con la cosecha del maiz tardío, ¿se mantendrán los premios en los puertos del sur?...
Trigo: Con la mirada puesta en el trigo de primavera de Estados Unidos
El mercado internacional del cereal cotizó al alza por las noticias de baja de producción en Estados Unidos y Rusia. A nivel local, las lluvias beneficiaron al desarrollo de los cultivos. La BCR estimó que podríamos llegar a una cosecha récord de 20 mill. de t...
Soja: El poroto acompañó la suba del aceite
El climático norteamericano y la estimación de baja de producción de aceite de colza en Canadá provocaron subas en el precio del poroto en Chicago. En Argentina, el precio local acompañó la suba internacional...
Menos trigo en USA ayuda a los precios, y el mercado local?
El informe mensual del USDA de julio sorprendió por la caída en la producción del cereal en EE.UU., especialmente del trigo de primavera. El mercado en Argentina está atento al clima en las regiones productoras y al comportamiento de los precios futuros para tomar coberturas...
Soja: el USDA no hizo cambios para la soja
El mercado de la oleaginosa esperaba ajustes en la produccion de soja de EE.UU. pero con la atención en el clima en las regiones productoras. Hubo subas en Chicago que mejoraron los precios locales, especialmente pensando en el 2021/22...
Maíz: producción record de maíz en EE.UU. para el 2021/22
Oportunidad de subas de precios a partir de la incertidumbre sobre el clima en las regiones productoras del Medio Oeste estadounidense. Localmente la cosecha tardía del cereal limita el acompañamiento a las subas pero se podría aprovechar para el 2021/22...
Trigo La cosecha del hemisferio norte determinará la tendencia de precios
El trigo acompaña la tendencia de precios del maíz. En las próximas semanas comienza la cosecha en el hemisferio norte, situación que podría generar presión a la baja en los precios. La volatilidad estará asociada a la demanda y a la definición de la cosecha del trigo de primavera en Estados Unidos. A nivel local, se necesita de precipitaciones en el corto plazo para beneficiar el desarrollo de los cultivos...
¿Cómo es la nueva Clínica de Granos remixada con 2 analistas TOP, Lore D Angelo y Cata Ferrari?
Momento de grandes cambios. Renovación de la Programación. En Canal Agrositio vamos por más, ahora el programa Clínica de Granos va a estar realizado en forma conjunta con el Equipo de especialistas de AZ Group. Más información, arquitectura comercial, el pulso del productor, y todo el conocimiento de dos grandes analistas del mercado de granos: Lorena DAngelo y Catalina Ferrari...
Maíz: Menos área de lo esperado
En el informe de área publicado por el USDA al 30 de junio se informó que la superficie de maíz implantada en Estados Unidos del ciclo 2021/22 alcanza 37,5 mill. de ha, por debajo de lo esperado por los privados, lo que generó subas en el mercado. En el corto plazo hay que esperar por el climático de Estados Unidos y el avance de la cosecha local, que nos brindaran volatilidad en el corto...
Soja: El USDA nos da un respiro alcista
En el informe de área publicado por el USDA al 30 de junio se informó que la superficie de soja implantada en Estados Unidos del ciclo 2021/22 se ubica en 35,45 mill. de ha, por debajo de lo esperado por los privados, lo que generó subas en el mercado de la oleaginosa. En el corto plazo hay que esperar por el climático de Estados Unidos que puede generar movimiento de precios...
Soja: se viene un reporte muy importante del USDA, vamos a ver que sorpresa nos trae
Esta semana sale el reporte del área sembrada y stocks trimestrales, el mercado esta tomando eso, como factor de dirección de precios...
Maíz: otro mes con altísima volatilidad, esperando el desarrollo del clima
Un nuevo reporte donde se estimara el área y se dará a conocer el stock trimestral que va a confirmar si la demanda a sido tan activa como se esta estimando...
Maíz: inmersos totalmente en mercado climático de USA, pero sumando lluvias que no estaban en los pronósticos
Se repite lo de ciclos anteriores? ya vimos los máximos y se desploma? o el mercado está tomando fuerza por "si" hay seca, seca, en julio y agosto?...
Soja: lluvias que no estaban previstas, aparecen en medio de un mercado agotado (por lo menos por ahora!)
En poco tiempo la soja perdió fuertemente terreno desde los máximos de mayo, tanto internacional como localmente. Si bien es verdad que falta el mes crítico de definición de rindes, antes se viene un reporte del USDA importante que agregará volatilidad...
Trigo: no llegó a subir tanto como soja y maíz, pero sí copia las bajas
El mercado internacional sin demasiados elementos alcistas, sigue a maíz y soja. Mientras el local poco a poco también va perdiendo terreno...
Trigo: avanza la siembra local, y el mundo construye toneladas por ahora sin problemas
El trigo siempre el que mas holgado esta, en el mercado internacional, mientras que en el local si el clima acompaña también seguiremos las buenas expectativas del resto del mundo...
Soja: se vino con todo junio, en Chicago ya perdió 73 usd/tn desde los máximos de mayo
El mercado local... 51 usd/tn menos.. claro que en la suba también copió en menos. Mercado climático que por ahora trae lluvias, habrá que ver que pasa en pleno julio y agosto...
Maíz: perdiendo terreno desde los máximos de mayo, 44 usd/tn en Chicago y muy cerca en el mercado local, en ambos casos para las posiciones mas cercanas
Estamos recién ingresando al mercado climático, asique hay 50/50 de chances que vuele o siga desplomándose, y en gran parte depende de como siga el clima en lo que queda de junio y julio...
Maíz: arrancamos a mirar pronósticos, lluvias y temperaturas en USA
Pasada la siembra, ahora a ver el desarrollo de los cultivos. Con balances de oferta y demanda tan ajustados, no puede quedar ninguna tonelada en el camino...
Trigo: que miramos Chicago o mercado local?
Volatilidad fuerte en Chicago, especialmente para los trigos de primavera, aunque localmente el movimiento es escaso. Disponible con poco movimiento, pero nuevo ciclo con gran avance en relación al 2020...
Soja: arranque de semana con volatilidad a pleno en Chicago
Mas alla de la volatilidad del mercado internacional, las variaciones locales hasta el momento han dejado saldo negativo desde los máximos de mayo. Pero a pesar de todo, siguen dejando niveles de precios muy por encima de los que teníamos en 2020...
Soja: lejos de los máximos de mayo, pero poco a poco va recuperando?
Mucho por recorrer para que se defina la producción de USA, pero frente a un balance tan ajustado, cualquier pronóstico "no ideal" aumentará el nerviosismo del mercado...
Trigo: mejoran las perspectivas climáticas locales, y al mismo ritmo la comercialización
Ventas elevadas, tanto para el disponible como para la 21/22, aprovechando buenos precios y lluvias que van apareciendo...
Maíz: a toda máquina la comercialización en Argentina, tanto de la 20/21 como de la nueva
Si bien la cosecha en algunos casos viene con retraso, la comercialización siguió avanzando superando los niveles que había en mismo momento del 2020...
Maíz: en pocas semanas el mercado se sacudió lindo, y entonces que podemos esperar
Avanza la cosecha local, y la siembra en USA vuela! ya sobre el 10 % final! y sin mayores complicaciones a la vista...