Canal Agrositio - TV por internet - Agrositio Entrevistas
Un 2024 con una fuerte apuesta a incorporar los mejores TALENTOS en el campo y las empresas
Muchos en el campo y las empresas ya perciben el cambio económico y político en el país, y salen con los "botines" listos para jugar fuerte la Campaña 2024. Hoy el conocimiento aplicado, es el mayor valor para potenciar la producción agropecuaria. Una nota realizada con especialistas del equipo de Sel. de RRHH de Agrositio. Las Lics. Lucía Gandolfi, Martina Muñoz, y Micaela Fredes nos marcan los sectores, posiciones laborales y nuevos desafíos para triunfar en 2024 con las...
Rodolfo Llanos el EMPRENDEDOR que le enseñó a los Legisladores el valor de las Pymes para el país
Que los Legisladores se reúnan y trabajen en el verano, es todo un efecto "disruptivo" de este Gobierno. Roldolfo Llanos convocó a la ciudadanía a un cacerolazo, para decir basta a los corruptos y prebendarios. Su experiencia "dando cátedra" en la Comisión Parlamentaria, detallando el futuro de las Pymes. ¿Podremos estar ante un giro de 180° que nos permita salir de la crisis que dejó el kirchnerismo y...
Invernaderos HIGH TECH sensorizados para producir las 4 estaciones; con Luis Juanicó - investig. Conicet
Un equipo de investigadores multi disciplinarios del Conicet, diseño invernaderos de alta performance en captura de luz y manejo de la temperatura. En esta nota con Luis Juanicó, ing. nuclear e investigador del Conicet conversamos sobre la aplicación de "arquitectura solar" en la producción intensiva de diferentes cultivos hortícolas...
¿Cómo cruzar la barrera de los 250 en Soja y 150 en Maíz?; con Javier Treboux - mercados FyO
Situación compleja, buenos rindes, bajos precios, y baja rentabilidad. Una Campaña 2023/24 que puede llegar a 145 Mill Tons, con 60 Tn de Maíz y 55 de Soja. Hubo grandes oportunidades de "calzar" negocios en Sept/Oct a mejores valores. Soja Sudamericana con + 25 Mill Ton, y safrinha brasilera de Maíz que apuntan a mantener estos precios. ¿Qué hacer para mejorar y...
Los 40 días de Milei y la urgencia en -colonizar- Ministerios y mantener su relación con la gente; con F. Zapata - politólogo
Una nota que comienza con investigación y datos sobre la "valoración", rechazo, y respaldo de la ciudadanía con Milei. "Bancar" el ajuste pero...que sea para todos. Cambios fuertes pero que muestren resultados. Las señales de alarma y la estrategia y "muñeca" política necesaria. Una charla con Federico Zapata que nos marca el rumbo y la necesidad de sumar mejores "planteles" para gestionar el Estado con las...
Alberto Benegas Lynch el -Procer del Liberalismo- nos ayuda a imaginar la nueva Argentina de Javier Milei
Un "mano a mano" con el Dr. Alberto Benegas Lynch (h), el famoso "Prócer del Liberalismo" que inspira al Pte. Javier Milei. ¿Cómo ve la transición entre la crisis heredada, y la "normalización" de la economía?, ¿cómo puede el Liberalismo crear una riqueza que llegue a todo el país? El Programa de medidas económicas, laborales y sociales de Milei, uno de los más avanzados del mundo. ¿Qué pensaría Alberdi de estos momentos y...
El Girasol y la nobleza del cultivo en las rotaciones agrícolas; con Juan M. Salas Oyarzún - Asagir
La diversificación y rotación en sistemas agrícolas permanentes. La necesidad de contar con cultivos que presenten diferentes alternativas ante el clima y los mercados. El rol del girasol en zonas estratégicas. Una nota con el Pte. de Asagir conversando sobre mercados, y el tema de una demanda de pocos que no permite...
Más rinde en Soja a través de herramientas predictivas y de aceleración de ciclos; con E. Pozzo - Don Mario
El foco en "fenotipo" y le expresión agronómica de las plantas. La "genómica" y el genotipado para potenciar la expresión de rinde desde los genes. También El rol de los drones y las cámaras robots. La "ambientación" para identificar la interacción de la genética según zonas y manejo en soja que posibilita...
¿Cómo volver a tener los mejores rindes en soja, trigo, cebada y forrajeras ?; con A. Paseyro - ASA
La obligación de contar con toda la tecnología disponible en semillas. La edición génica, y la necesidad de incorporar mayor inversión en investigación e investigadores en autógamas. ASA llega a la conclusión de las pérdidas que a tenido el país, por no contar con un germoplasma de avanzada con más patentes bioetecnológicas. ¿Cómo se piensa crear un sistema Ganar - Ganar que permita...
Pro-Carbono y el foco agropecuario mundial en la captura a campo en los suelos; con Pablo Leguizamón - Bayer
La preocupación social mundial por la Captura de Carbono. Las empresas alimenticias por solicitud de los consumidores, arrastran esta demanda a sus proveedores de materias primas. Una tendencia que ya es realidad y que significará diferenciales de precios. Una Nota TV con el especialista de Bayer en el tema, marcándonos por donde va el manejo y sus...
¿Qué le conviene al productor vender ó cubrir con precio sus Granos?; con Sebas Gavaldá - Globaltecnos
Un Trigo que por ahora se vende sin el aumento del 3% por DEX. Una Soja que depende de la caída potencial de Brasil para estar arriba de U$s300, y un Maíz con un volumen estimado en 54 Mill. Tns cosechado más tarde. El tipo de cambio y las liquidaciones, con necesidad de unificar tipo de cambio. Además insumos y el problema en su Rel. con los granos...
Un -mano a mano- con mucha -carne- e ideas con Javier Milei, cuando no era Político ni Presidente
Una hora con Javier Milei en una entrevista distinta. Realizada antes de su decisión de lanzarse al campo de la política. Sus ideas sobre la economía "heterodoxa", anticipando el desastre que se venía. Sus ejemplos de economías de países que funcionan. Socialismo, corrupción, burócratas, reformas necesarias, inflación, y mucha teoría demostrando el camino que está llevando en la actualidad...
¿Hasta cuando seguirá trayendo lluvias y...problemas El Niño?; con Verónica Anibalini - clima - UNR
La visión sistémica de la Ing. Agr. Verónica Anibalini, climatóloga y Prof. de la Fac. de Cs. Agrarias de la UNR. Desastres, inundaciones, excesos en la franja este, buena agua en la central y normalización en el oeste. "Firme y complicado", pero con toda la oferta de agua después de la terrible seca de la Niña. ¿Hasta cuando?, ¿seguirá el granizo?, ¿cómo influye el aumento de las temperaturas del Pacífico ecuatorial y sus...
Siembra eléctrica y dosificadores variables con monitoreo digital a campo; con Martín Oberto - A. Cuffia
La tecnología metalmecánica suma aplicaciones y electrónica, lo que permite hacer de las sembradoras herramientas de super alta tecnología. ¿Qué es la "siembra electrónica"?, ¿cuales son sus ventajas en implantación y reducción de costos de siembra. Cortes surco por surco, manejo de densidades para la ambientación de cada lote. ¿Podemos reconvertir las que tenemos?...
¿Cómo ve el ex Min. de Agroindustria los DNU y las medidas agro de Milei?; con Ricardo Buryaile
Una buena charla con Ricardo Buryaile, su experiencia Legislativa, su rol como Ministro del campo, y como productor ganadero. ¿Que puede pasar en el Congreso con la oposición y los DNU?, ¿es una buena jugada política de Milei o inexperiencia?. ¿Es correcta la orientación del Sec. Vilella sobre bioeconomía y agregado de valor? Además la oportunidad de una gran Revolución agroindustrial en Formosa, ¿se puede?...
Ante un camino complejo en donde todos tendremos que aportar; con Luis Zubizarreta - Carbio
El Lic. Luis Zubizarreta es Pte. de Carbio, de la Cámara de Puertos y además ex Pte. de AcSoja. ¿Cómo ve lo que viene?, ¿será una buena campaña? Desde su experiencia en Ciara-CEC percibe que el Gob. le demandará adelanto de divisas antes de los ingresos por la cosecha. La apuesta a una economía sólida que no dependa solo del campo y...
Zidua, Convey, genética, y xarvio combinados para mayor rinde en Maíz y Arroz; con Aimar Pena - BASF
El enfoque puesto en el mejor germoplasma. En paralelo toda la tecnología de BASF enfocada en protección de insectos y malezas en maíz y Arroz. Una charla con mucho de agronomía aplicada con el Ing. Agr. Aimar Pena, Ger. de Mark. de Semillas. La acción de 2 herbicidas, Zidua en pre-siembra con alta efectividad, y Convey el post-emergente para controlar malezas difíciles. Además la combinación con xarvio que posibilita...
Lechería 2024, podemos ser MUY grandes si nos enfocamos en exportar bien; con Raúl Catta - tambero
La Lechería tienen caminos de crecimiento. Un negocio que llega con mucha diferenciación y calidad a los consumidores, pero que sufre distorsiones intra y extra cadena. El Ing. Prod. Agr. Raúl Catta, tambero de punta, y dirigente por la producción, lo detalla en esta charla en el Programa de Lechería de la UMSA, evaluando salidas para la actividad en...
Cómo será el escenario comercial de los Granos con -el Norte- planteado por Milei; con R. Costa - BCBA
Un escenario granario diferente para el campo. Un contexto dinámico, con un discurso y norte "disruptivo" por un lado, y los tiempos para llevarlo adelante por otro. Una nueva lógica agropecuaria a partir de Milei - Vilella. ¿Cómo analiza el horizonte de la Bioeconomía como visión para el campo y la agroindustria?...
El ABC del uso eficiente de Silo bolsa y su digitalización para granos y hacienda; con Pablo Seniow - Ipesasilo
Una de las grandes innovaciones del campo son sin dudas los silo bolsas. El aumento de sus tamaños, las diferentes capas protectoras y los nuevos materiales utilizados. Una nota con el el Ing. Agr. Pablo Seniow, Resp. técnico de Ipesasilo que nos da una clase de manejo a campo de esta tecnología...
Una Clase magistral del valor de la Bioeconomía para el campo y los alimentos; con Roberto Bisang - economista
De punta a punta del campo a las góndolas doméstica y globales. El valor "aguas arriba" del productor y "aguas abajo". ¿Es la Bioeconomía una forma conceptual y aplicada de bajar a tierra una visión diferente?, ¿hay perdedores o cambia la matriz por una "ganar-ganar". Una Clase especial del Prof. Roberto Bisang en el Programa de Lechería de la UMSA con...
Visión de faros largos, y cómo preparar las empresas agropecuarias para lo que viene; con S. del Solar - productor
Como parte de los Programas de Granos y Ganadería de la UMSA, el 10/11/2023, tuvimos la exposición del Ing. Agr. Santiago del Solar, empresario agropecuario y ex Jefe de Gabinete del MinAgri. La necesidad de exportar, pero la cultura de importar también. Las cadenas de valor, el valor agregado y el rol del productor. ¿Qué viene hacia adelante en esta nueva...
¿Cómo impacta la apertura de importaciones en disponibilidad y precios de Insumos; con Mariano Cirio - Lartirigoyen
Una buena charla con Mariano cirio, Dir. de Lartirigoyen & Cía - Saladillo. Del freno a la disponibilidad y precios relativos de los insumos con Massa, a una apertura que permite presupuestar y poder adquirir ppios. activos e insumos importados. ¿Qué pasa con las mercaderías retenidas en Puertos?, ¿cómo impactará la apertura en los valores de los insumos agrícolas y ganaderos?...
El Plan de Bioeconomía del Gob. de Milei contada por su ideólogo el Ing. Fernando Vilella
Muchos productores y profesionales se preguntan por la nueva visión de Bioeconomía. Una secuencia de eslabones encadenados, clusters, relaciones ganar-ganar, redes de conocimiento y nuevos productos y servicios para exportar. En esta charla en los Programas de Granos y Ganadería de la UMSA, el Sec. de Bioeconomía Fernando Vilella nos lo explica en forma detallada y apasionante en nuevas oportunidades...
¿Cómo encarar los desafíos del 2024 siendo LÍDER de los cambios?; con Prof. Cris Schwander - US21
Tiempo de grandes desafíos. Años complejos. Temores ante lo desconocido. Manejar la incertidumbre cuando las cosas marcan cambios que muchas veces nos generan temor. ¿Cómo parar la "pelota" para encarar lo que viene? La gestión emocional ante las angustias, la mala onda, los entornos tóxicos, y los que nos enriquecen. ¿Es posible ser protagonistas en lugar de simples espectadores? La empatía para construir. El camino de la colaboración como forma de...
Trigo 2024, ¿qué te parecen 7,5 Mill Has x 3,3 Tons /Ha = 25 Mill Tons?; con Raúl Dente - Fed. Acopiadores
Una charla con uno de los mayores conocedores de la cadena del Trigo. El Lic. Raúl Dente, Asesor de la Federación de Acopiadores analiza con nosotros el cultivo. Lo que está pasando, y lo que podemos hacer que pase. Sus expectativas de 15 Mill Tons para el 2023, y lo que viene para adelante. Un análisis que no tenía en cuenta el aumento de retenciones pero que igualmente cierra desde las expectativas de producción en sus...
Paladar Noir el emprendimiento de Vinos posicionado gourmet que apalanca campo con ciudad
Lo que viene en un nuevo país. El rol de los emprendedores del campo y cómo se desarrolló una Vinoteca Gourmet. El maridaje de los vinos y su relación con las carnes. Una historia contada por Hernán Palau (agrónomo y docente), Tamara Vagó (arquitecta), Andrés González y Horacio Irisarri, productores agropecuarios. Muchas enseñanzas, el desarrollo de sueños y una...
Problemas y propuestas para sacar la Lechería adelante en 2024; con E. García Maritano - CRA
Un análisis detallado del negocio "de punta a punta", en la clase del Programa de Lechería de la UMSA. Con Eduardo García Maritano, asesor tambero y miembro de la Comisión de Lechería de CRA. ¿Qué pasa con el manejo de los tambos?, ¿se manejan como empresas o como tenedores de vacas? La factibilidad del crecimiento a partir de entender necesidades del consumidor, y ganar mercados externos, en lugar de saturar el interno...
Los agrónomos Super Héroes del campo y cómo ser rentables potenciando al Niño; con G. Franco y A. Colaneri
Una gran conversación con 2 -gerenciadores agropecuarios-, experiencia y técnica aplicadas. La Niña, la seca a superar, y las decisiones para sacar los campos adelante. Administran más de 10.000 Has. de terceros, arrendadas, y propios en Zona Núcleo. Manejan agricultura con todos los cultivos, y ganadería con la mayor precisión. ¿Cómo la ven hacia adelante?, ¿cuales son las amenazas y también las oportunidades que los motivan para...
Cuando la Ecoonmía 360 y la Sustentabilidad agropecuaria ganan Premios; con Luis Pérez - ALZ Agro
La empresa argentina ALZ Agro acaba de ganar un Premio Internacional por ser la mejor empresa en sustentabilidad. En esta charla su Director el Ing. Agr. Luis Pérez, entendemos el diferencial competitivo de ser empresas gerenciadas sobre la base de una Economía circular. Reutilización de subproductos, normas de calidad, enfoque procesos, clientes, proveedores, colaboradores y sociedad en una orientación...