Canal Agrositio - TV por internet - 30 Online

(27/01/2025) - Canal Agrositio

B2 - ¿Qué se trae de bueno Milei de Trump, de Washington, del FMI, y de Davos?; con Agustín Etchebarne - Dir. Fund. Lib. & Prog.

A pocas horas de la gira presidencial de Javier Milei por EEUU y Davos, un análisis detallado de Agustín Etchebarne, economista y Dir. de la Fund. Libertad & Progreso. ¿Se alinearon para el país los planetas, con un Presidente distinto?, ¿logrará una relación ventajosa para el país con Trump?, ¿tendremos avances con el FMI para salir del cepo?, ¿se puede realizar un Acuerdo con EEUU a la par del Mercosur? Además la lupa en la necesidad de mayor competitividad empresaria en 2025 con bajas de impuestos progresivos y...
(24/01/2025) - Canal Agrositio

B3 - Cambio de patrón climático, y un Febrero con lluvias zonificadas y por -manchones-; con R. Di Marco - climatólogo

¿Vamos a tener lluvias en lo que viene hacia adelante?, ¿serán suficientes teniendo en cuenta las altas temperaturas, la demanda de los cultivos, y los perfiles secos? Una charla con Rafael Di Marco, el meteorólogo cordobés que muestra cautela, pero con agua. ¿Estamos ante eventos generalizados y de mucho milimetraje? Los frentes se van acomodando y marcan un Febrero con tendencia a lluvias promedio zonales, con un efecto zonificado y con más...
(23/01/2025) - Canal Agrositio

B1: ¿Cómo apalancarnos en esta volatilidad de precios?, ¿vendemos maíz y soja?; con Sergio Juvé - analista de Roagro

Un años que sumado a la seca, es para manejarse comercialmente con mucha cautela, y con pies en tierra. Vuelve a ser negocio buscar la rentabilidad en el P x Q del negocio agrícola. Mucha volatilidad, bajos precios, tendencia a seguir en estos niveles, y volatilidad. ¿Qué hacer ante este escenario tan complejo localmente?. El Lic. Sergio Juvé, esp. en mercados de Roagro, razona sobre diferentes estrategias comerciales para soja, maíz y trigo, cosechas pasada y nueva, partiendo de la base que...
(22/01/2025) - Canal Agrositio

B3: Ganadería 2025: + engorde = consumo = exportación + destinos = precios + tecnología; con Diego Ponti - AZ Group

Una buena charla con el Lic. Diego Ponti, analista del negocio Ganadero de AZ Group. El consumo estará en los 48 / 50 Kk, con una menor faena, pero con tendencia a cargar más kg / animal. Las exportaciones se estabilizarán con menor dependencia de China y de las Vc, cambiando a nuevos mercados de >valor. Las curvas de precios comienzan a aplanarse, serán estos, y no más, por lo que la rentabilidad vendrá intra campo. Buena Rel. insumo / producto, con altos costos fijos y la necesidad de...
(21/01/2025) - Canal Agrositio

B2: Se rompe el -bloqueo de aire tropical-, ¿va a llover?, ¿cuanto?, ¿y en Feb?; con G. Heinzenknecht - climatólogo

Una 2da quincena de Enero que no termina de arrancar, y un techo de demanda hídrica con aumento de temperaturas. ¿Hay chances de un cambio en la atmósfera?. ¿Hay un efecto Niña que frena las precipitaciones?, ¿cuales son las causas y de que depende el cambio atmosférico? Se comienza a romper el bloqueo de aire tropical y vienen las lluvias. Fines de Enero habría otro evento de mayor magnitud, y en Febrero una normalización que traería nuevamente lluvias en...
(19/01/2025) - Canal Agrositio

B4: ¿Puede el Campo crecer y ser competitivo con este plan económico de Milei?; con Ivan Cachanosky - economista

Pasamos la Etapa 1, estamos en medio de la 2, ¿tendremos que esperar hasta la 3 para que lleguen las medidas de fondo? Una charla enfocada en "los cómo" se hará para ser competitivos con este tipo de cambio, con tablita, "carry trade", caída de riesgo país, pero... sin baja de Impuestos y retenciones. Una buena charla con Iván Cachanosky, economista y profesor de ESEADE, con el cual planteamos las posibles maniobras en la macroeconomía de Milei - Caputo y sus...
(17/01/2025) - Canal Agrositio

B3 - ¿Cómo mejorar los márgenes pese a la caída de precios de los Granos?; con Mariela Brandolín - mercados

Un mercado sobre stockeado, con buenas expectativas de producción de soja y maíz. ¿Qué hacer con la Soja disponible, y como ir manejando estrategias con la 24/25?, ¿qué hicieron los que vendieron a $400.000 y hoy estamos anclados en 285.000? En el caso de Maíz la cosa cambia, analiza la analista de mercados granarios, Lic. Mariela Brandolin. ¿Qué conviene hacer con el Trigo cosechado?, ¿esperar y venderlo último después de la Soja disponible y el Maíz?. Muchas preguntas y algunas estrategias comerciales para...
(17/01/2025) - Canal Agrositio

B2 - Comienza a -traccionar- el consumo de Carne, con buenas expectativas de exportación; con Luciano Colombo - consignatario

El Nov. Mercosur con los valores más altos, pero no llegan al ganadero por las DEX. Un año que apunta estratégicamente a la exportación de carne. la necesidad de adecuar nuestro Protocolo Hilton para engordar con maíz. la Invernada tocó techo y le va a costar subir. Estamos en pleno ordenamiento por distorsión de precios relativos. El costo argentino será clave para crecer. Los servicios e impuestos nos ponen fuera del circuito de competitividad global y eso afecta los...
(13/01/2025) - Canal Agrositio

B4 - Cayeron riesgo país, inflación, y tasas, pero...¿tiene un Plan Milei para crecer?; con Luis Secco - economista

Un 2024 muy duro por los ajustes, pero es el 1° Gob que se anima a poner "la Caja en orden". Hay variables macroeconómicas importantes que se normalizaron en muy poco tiempo. Sectores como Jubilados, personas sin trabajo, y el Campo sufren estos ajustes. En esta charla con el economista Luis Secco analizamos cómo sigue la película, ¿qué pasará con el tipo de cambio y el cepo?, ¿es cierto que sin 10.000 Mill dól. no lo suelta? ¿Es posible hacer que las empresas sean competitivas jugando en "una cancha inclinada"...
(12/01/2025) - Canal Agrositio

B1 - ¿Se vienen las lluvias?, ¿entre 20 y 30 mm para 17 a 20 de Enero?; con María J. Dickie - INTA Clima

El clima, las lluvias, y como impactaron en los momentos agronómicos críticos del maíz y la soja. Si bien estamos en situación complicada en muchas zonas agrícolas, por el momento es menos compleja que en 2022/23. Una buena descripción meteorológica de la Ing. Agr. María José Dickie, climatóloga de INTA y Prof. UNR. Momento climático, ENSO, y forzantes que interactúan. ¿Se vienen Feb. y Mar. con una tendencia a normalización de precipitaciones con más agua y...
(08/01/2025) - Canal Agrositio

B4: Se viene un 2025 bien Ganadero, con expectativas de + productividad y exportaciones; con Javier Lafuente - agrónomo

El 2024 fue un año muy activo para la ganadería, con más exportaciones. Estamos con 52,5 Mill de cabezas, y podemos igualar las 55 del Gob de JxC. Partimos de 15,2 Mill de terneros con un destete que puede ser bueno. Las lluvias y el pasto suman mucho. En esta charla con el Ing. Prod. Agr. Javier Lafuente, asesor ganadero, y consignatario evaluamos las diferentes categorías, y estrategias de manejo y comercialización de muchos productores ante un 2025 con más...
(07/01/2025) - Canal Agrositio

B3: 2025 con oposición dispersa y un Milei construyendo política desde el Gobierno; con M. Font - politólogo

Un momento político diferente. Líneas discursivas múltiples en disputa, entre, e intra partidos. Mientras tanto el candidato sin partido que llegó a Presidente, construye política sobre la marcha desde el mismo Gobierno. Una charla con el Lic. Manuel Font, politólogo y analista del momentum político actual. ¿Cuanto jugarán Cristina, Macri, y los Radicales en lo que viene?, ¿podemos imaginar una nueva lógica política integradora, y con foco productivo en adelante?...
(02/01/2025) - Canal Agrositio

B1: Mario Navarro el climatólogo que pronostica Neutro, lluvias, verano normal, y -Niño débil-

Los océanos y su influencia en La Niña que no fue. El Pacífico Ecuatorial en 0°C. Una Neutralidad que sigue sostenida, y los indicios de un posible Niño débil que seguiría todo el 2025. Temperaturas más bajas, influencia de los vientos Antárticos en Enero, y lluvias que seguirán acompañando. Un detallado análisis de Mario Navarro, Dir. del Obs. Climatológico de Salsipuedes. El clima que acompañará la gruesa y sus...
(30/12/2024) - Canal Agrositio

B2: ¿Hay indicadores de que puedan subir Maíz y Soja?, ¿y Trump?; con Celina Mesquida - broker

Desde Chicago la capital de los mercados granarios, un buen análisis de Celina Mesquida. El escenario una vez que Trump asuma y como puede o no impactar en los granos. La Soja y la complejidad del aceite y la harina. Los "cosechones" que se avecinan en Mercosur. Maíz y una demanda más sólida en grano y bioetanol. Además el Trigo, el rol de Rusia y una cosecha local que pinta mejor de lo esperado. ¿Qué hacer ante este panorama?...
(26/12/2024) - Canal Agrositio

B3 - Neutralidad veraniega, ¿con lluvias?, ¿y La Niña?; con Gabriela Marcora - clima SMN

El rol del Pacífico ecuatorial y los temores con La Niña. Ahora juegan otros forzantes climáticos como el Dipolo del Índico, o el el fenómeno Madden-Julian. La climatóloga Gabriela Marcora nos muestra gráficos del índice NDVI satelital y su correlación con lluvias. Además los pronósticos del Sev. Met. Nacional, y sus proyecciones de precipitaciones y temperaturas en el verano con...
(23/12/2024) - Canal Agrositio

B1 - Un 2025 con muchas oportunidades... y muchos frentes conflictivos; con Sergio Berensztein - politólogo

Un Gob. que será visto como el de una "larga transición" hacia un país normal. Ganadores y perdedores en una sociedad heterogénea. Los que están preparados y han sido resilientes encontrarán nuevas cosas para hacer, los que no...van a estar más complicados. El Dr. Sergio Berensztein nos habla de nuevas reglas de juego, una rotura de los viejos paradigmas, una destrucción creativa, y desafíos de todo tipo. Oficialismo y oposición sufriendo ellos mismos esta misma "destrucción", y sin saber como salir de ella..
(23/12/2024) - Canal Agrositio

B4 - El Novillo Super-feedlot de 550 Kg y las categorías ganaderas - ganadoras 2025; con Belisario Castillo

Un cierre muy especial de la ganadería 2024 y lo que viene hacia adelante. Una buena charla con el Lic. Belisario Castillo, productor y gran innovador en ganadería. Un momento de fuertes cambios, y cómo encarar exportación con dólar estable. La importante inversión de la industria frigorífica, y el foco en calidad y diferenciación de carnes para el mundo. El Nov. pesado será el gran ganador, y el negocio del Nov. super-feedlot con entre 150 y 210 días de corral que requiere...
(18/12/2024) - Canal Agrositio

B2: ¿Cómo cierra la 1° etapa del plan Milei, y qué pasará con la 2° en 2025?; con Agustín Monteverde - economista

Para algunos las cosas no andan bien, para otros es la única manera de ser un país normal. ¿Hay un punto intermedio?, ¿podría haber hecho otra cosa Milei en lo económico? En esta charla con el Dr. Agustín Monteverde, profesor, y asesor económico y empresario, evaluamos el "estado de situación" de un 2024 complejo. ¿Cómo la ve hacia adelante?, ¿se puede competir con este tipo de cambio?, ¿es válido devaluar sin generar inflación y mayor pobreza?, ¿qué desafíos en la micro-economía hay por delante?, ¿estaremos preparados?...
(17/12/2024) - Canal Agrositio

B4: Estrategias comerciales para una Campaña agrícola con -márgenes muy complicados-; con Sebas Gavaldá - analista

Las lluvias generan expectativas de mejores rindes. Los precios internacionales no parecen traer buenas noticias. Tecnología de procesos, insumos, y comercial son la respuesta a una Campaña agrícola de baja rentabilidad. En esta charla con el Ing. Prod. Agr. Sebastián Gavaldá, Dir. de Globaltecnos "buceamos" en las profundidades de las alternativas de momentum, herramientas, y formas de comercializar mucho mejor los granos con más alternativas y...
(17/12/2024) - Canal Agrositio

B1: ¿Qué va a pasar con los precios de la Hacienda después de las Fiestas?; con Juan Santillán - consignatario

La carne siempre sube para las Fiestas de fin de año. Un concepto bien conocido por la gente de campo, pero todavía poco por la de la ciudad. Luego todo se normaliza. En esta nota con Juan Santillán, VP de Lanusse & Santillan, desde el MAG, evaluamos escenarios posibles post-fiestas, categorías más inelásticas, y tendencias atadas a la demanda de la cadena ganadera...
(16/12/2024) - Canal Agrositio

B3: ¿Va a seguir lloviendo en verano y La Niña no aparecerá?, le preguntamos a Eduardo Sierra

Una exposición completa y desarrollada técnicamente. Clima y manejo de cultivos. Expectativas respecto a La Niña y el comportamiento del Pacífico ecuatorial. El Ing. Agr. Eduardo Sierra, climatólogo y agudo analista del Sistema climático articula el agua de las lluvias de primavera, las demandas para el verano, y la relación temperatura y precipitaciones durante el verano. La Niña nos dejó sembrar, pero también nos debe acompañar en el siguiente tramo con los...
(13/12/2024) - Canal Agrositio

B2 - ¿Cómo vender bien?: soja y rebotes, trigo en post cosecha, y maíz lateralizado; con S. Olivero - mercados

Una campaña comercial muy desafiante, ante precios internacionales muy bajos. Márgenes finos a negativos en campo alquilado. ¿Ventas de precisión?, ¿estrategias flexibles?, ¿futuros y herramientas múltiples? Una charla con el Lic. Sebastián Olivero, analista del mercado de granos que nos ayuda a repensar las "mejores posibles alternativas". Del mercado mundial, pasando por el local y atravesando los 6 cultivos y sus estrategias comerciales para...
(13/12/2024) - Canal Agrositio

B4 - ¿Lloverá en Dic. y Enero?, ¿qué pasará con el verano y la gruesa?; con Germán Heinzenknecht - climatólogo

Por delante se ven precipitaciones, más orientadas a ER, y Sta Fe. Venimos de un Nov. que duplicó las medias zonales. Permitió sembrar con buenas emergencias. El pronóstico para la 2da quincena de Dic. y Enero con ventanas secas de 10 días. ¿Y La Niña?, ¿cómo se está comportando el Pacífico ecuatorial? Un análisis del clima bien analizado por Germán Heinzenknecht, climatólogo, y Dir. de CCA meteorología que nos...
(11/12/2024) - Canal Agrositio

B3 - Milei -más cerca de ganar- el Premio Nobel de política que el de economía; con Marcos Novaro - sociólogo

El Dr. Marcos Novaro es sociólogo, filósofo, autor de libros, docente, y agudo analista político. Una charla para interpretar las ideas y el pensamiento del Pte. Milei. ¿Estamos ante un -reformismo fundacional muy ideológico-?, ¿será sostenible políticamente por una sociedad que sufre el impacto? Es fundamental entender el nuevo posicionamiento electoral, basado en los < 30 años de todo estrato social, que son justamente los más castigados en los últimos 20 años y que...
(09/12/2024) - Canal Agrositio

B1 - Ganadería 2025, ¿la producción se acomodará a los precios y no al revés?; con Diego Ponti - AZ Group

El 2024 será recordado como un año de transición que resultó mejor que lo esperado. Cerca de 1 Mill. Tons de exportación, y precios récord en U$s. Para 2025 "nos vamos a acordar los precios de memoria", nos dice el Lic. Diego Ponti, analista ganadero de AZ Group. El desafió de la competitividad ganadera, con menos incertidumbre de mercados, y más necesidad de invertir en manejo. Las claves que muchos conocen: foco en cría y recría, más retención, sumar Kg / animal...
(05/12/2024) - Canal Agrositio

B4: Ante un Neutro establecido, con lluvias, verano caluroso, y un Niño...; con Rafael Di Marco - Clima

Rafael Di Marco, meteorólogo y Asesor del Lab. Hidrometeorológico de Córdoba, nos habla del comportamiento de La Niña, y de una Neutralidad con buenas lluvias. En su análisis de octubre nos anticipaba el rol de forzantes complementarios, y una Niña que no terminó de formarse. ¿Qué va a pasar con las lluvias del verano?, ¿las temperaturas superarán las de la Campaña anterior?. También se analiza el posible comportamiento ENSO, y los indicios de un posible Niño...
(05/12/2024) - Canal Agrositio

B3: Precios bajos, márgenes finitos, ¿qué pasaría si Milei saca retenciones de Trigo y 8 puntos de Soja?; con D. Romano - granos

Geopolítica global, guerras, petroleo alto, insumos que no terminan de acomodarse, y precios complicados. El combo en una campaña agrícola en donde la Niña le dejó paso al agua. ¿Que hacer para vender "lo mejor posible"? En Trigo los 230 - 250 no volverán, ¿vender si llegan los 210?. Soja, la más complicada, apunta a 260en cosecha, ¿que hacer antes? Maíz, Mr / Ab a 180/185 vender. Y Girasol..., el mejor de todos que permite...
(03/12/2024) - Canal Agrositio

B2: Un 2025 con +5% de PBI, 25% de inflación, + crédito, dólar estable; ¿habrá + inversión y actividad?; con F. Marull - economista

Fernando Marull es economista, sus cuadros y estudios son utilizados por Carlos Pagni como referencia macro-económica. En esta nota del Programa 30online, destaca que la parte "más dura" del Plan de Milei está pasando. Habrá reactivación, con sectores económicos que ya están invirtiendo, y generan efecto arrastre sobre la economía y el trabajo. ¿Está atrasado el tipo de cambio?, ¿bajarán los impuestos?, ¿cómo se ven las empresas en 2025?. Y la pregunta del millón: ¿es sostenible este Plan en el tiempo?....
(02/12/2024) - Canal Agrositio

B1: ¿Qué pasará con precios de cría, invernada, consumo y exportación?; con Juan P. Colombo - consignatario

Una nota para "prepararnos". La nueva lógica ganadera en tiempos de Milei nos lleva a la pregunta, ¿qué nos piden los consumidores de carne del mundo? El Ing. Prod. Agr. Juan Pedro Colombo, productor y Dir. de Colombo & Magliano detalla el cuadro de situación ganadero por categoría. Ve precios que se van acomodando, y nos muestra valores de remates y del MAG. ¿Expectativas para 2025?, ¿se acomodará la hacienda al mejorar la economía y los...
(28/11/2024) - Canal Agrositio

B2 - Lluvias con variabilidad climática, Niña acorralada, y ¿pasar del Neutro al Niño?; con N. Gattinoni - INTA Castelar

Cuadro, gráficos y pronósticos para lo que viene hacia adelante con Natalia Gattinoni, climatóloga del Inst. de Clima y agua del INTA Castelar. La evolución de condiciones de sequía. Próximas lluvias, suelos, altas temperaturas, y el valor de la agronomía aplicada a cada lote. Modelo ENSO y comparaciones con otras campañas agrícolas. El movimiento del Pacífico y su influencia en las temperaturas del Ecuatorial, relacionados a un Niño. ¿Niña débil ó Neutro más...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información