Canal Agrositio - TV por internet
Casos motivadores: Médico, Productor ganadero regenerativo, y Empresario de biológicos; con Roberto Rapela
Una charla muy motivadora con el Dr. Roberto Rapela, un cirujano que trabajó con Favaloro, y aprendió a ser de los únicos que hacían trasplantes de hígado. De ahí surgió su vocación por estudiar los probióticos, y microorganismos hasta fundar un consorcio microbiano. ¿Cómo se potencia esto con su campo entrerriano con déficit de nutrientes? Los premios internacionales, su liderazgo en Cámaras e Instituciones...
Trigo: el contexto externo ayudó al cereal 24/25, ¿cómo prepararnos?; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
El mercado de Chicago registró la mayor suba entre los commodities agrícolas mientras que el balance global es ajustado respecto de años anteriores. Localmente, hubo subas en el trigo de la nueva cosecha ante la preocupación por el clima en algunas regiones productoras...
Como Mesa de Enlace, ¿era más fácil consensuar con Vilella o con Iraeta?; con E. Laucirica - Pte. Coninagro?
¿Cómo "revitalizar" el campo desde una lectura productiva + social + ambiental?, ¿cómo la está pasando el Productor y qué se puede hacer en una campaña con números muy justos? El "desafío" de apoyar al Gob. y sus medidas económicas, pero a la vez, hacer que el Gob. interprete al campo. Muchas dudas que le planteamos al Pte. Coninagro, el Ing. Agr. Elbio Laucirica en su Congreso anual...
B1: Para unificar el dólar y bajar retenciones, necesitamos U$S 15.000 Mill...¿y?; con Fernando Marull - economista
¿Se puede alcanzar Déficit Fiscal cero, eliminar la emisión espuria de moneda, y bajar el GP? Se necesitaría de un ingreso fiscal, comercial, y un desembolso importante de los organismos de crédito. ¿En este marco, es posible eliminar o bajar retenciones?, ¿hay una salida al cepo o liberación del Tipo de cambio sin inflación? El Lic. Fernando Marull, economista y analista de la macro nos explica las estrategias posibles...
Oportunidades y -fábulas- Ganaderas: trazabilidad, caravana electrónica, y 6,75% DEX; con Víctor Tonelli - consultor
Grandes debates "existenciales" intra-campo y cadena agroindustrial. La necesidad de alcanzar acuerdos, proyectando un verdadero crecimiento del sector a partir de un Gobierno que busca llegar al mundo con la carne Argentina. Una gran charla con el Lic. Cs. Agrar. Víctor Tonelli, asesor y productor ganadero, que con su claridad plantea los grandes temas entendiendo "fábulas", oportunidades, y una visión de faros largos que nos...
Comenzó la cosecha en EE.UU. Y llegaría soja a Argentina; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
La recuperación productiva para la oleaginosa en el país del norte hace que los precios sean competitivos para llegar a muchos destinos. El USDA no aumento la proyección de cosecha 24/25 pero el ingreso de la oferta comenzó al mercado y hasta Argentina estácomprando...
¿Se puede llegar al superávit fiscal de Milei bajando DEX y liberando el dólar?; con José L. Espert
Una charla en el Congreso de Coninagro con José Luis Espert, Dip. Nac., y Pte. de la Comisión de Presupuesto y Hacienda. Su relación con el Pte. Javier Milei, las relaciones con los opositores, la necesidad de consensos y alianzas para "sacar leyes" y votar el nuevo Presupuesto Nacional. ¿Qué pasa con los números de la economía?, ¿cómo pasará la recuperación de la economía, los salarios, y la actividad empresaria? Las DEX y la necesidad de ganar en competitividad para el campo...
B4: La Niña y el Cambio climático, ¿tendrán influencia en la siembra de la gruesa?; con Leandro Díaz - climatólogo
El ENSO y el Cambio climático. La necesidad de sembrar temprano y asegurar niveles óptimos de agua en los perfiles. Una entrevista a Leandro Díaz, Dr. en Cs. de la atmósfera, Investigador de Conicet, y espec. en Variabilidad y Predicción Climática, que nos habla de las demoras de La Niña, su magnitud, los demás forzantes, y la posible influencia estructural del Cambio climático con sus...
Pastoreos, reservas, manejo intensivo, y estabilización de sistemas ganaderos; con Carito De Faveri - agrónoma
Una asesora ganadera enfocada en la extensión a productores y agroempresas Pymes. Planificar sistemas ganaderos, sostenibles productiva y economícamante requieren procesos de "estabilización". La Ing. Agr. Carolina De Faveri, es una especialista en producción ganadera, y una apasionada de la extensión y soporte técnico a productores medianos y pequeños, entendiendo la importancia de potenciar la inversión con más...
B3: ¿Qué es ser Productor agropecuario implementador temprano- de tecnologías?; con Hernán Moreno
En el Programa AgroEstrategas TV entrevistamos a Hernán Moreno, empresario agropecuario de las zonas de Azul y Tandil. una charla para conocer y compartir sus desafíos en esta "nueva etapa" del país. Sus primeras definiciones giran en torno a su visión de ser un innovador y usuario de nuevas tecnologías para sus campos. Además su personalidad inquieta que lo leva a comprometerse en las instituciones del agro y de...
¿Se viene la Revolución de los centennials en sus Tambos robóticos?; con Elida Thiery - periodista
Un mercado internacional con precios bajos. Un mundo con países como China e India aumentando su producción. El contexto de la lechería local con menos conflictos intra-cadena, y la reconfiguración del "temido" gremio Atilra. ¿Cómo debería ser la maniobra estratégica del negocio tambero a mediano y largo plazo? Una buena conversación con la Lic. Elida Thiery, periodista especializada en lechería...
Maíz, repensando empresarialmente inventarios, siembra 24/25, y demanda interna; con Sebas Salvaro
Una entrevista al Lic. Sebastián Salvaro, productor y Dir. de Simpleza consultores. Las estrategias de diversificación en una campaña maicera con "ciertos temores" por Chicharrita, y las posibles decisiones. Conversamos de Economía circular, financiamiento agropecuario, cadenas de valor, y la posible necesidad de contar con maíz en 2025, en el caso que tengamos faltantes...
¿Vamos a sembrar + Maíz?, ¿qué dicen Productores y Agrónomos?; con Matías Cardascia - Dir. Syngentai
La Red Nacional de Monitoreos hoy nos marca buenas noticias. Se está hablando de Maíz con más fuerza, y las siembras tempranas ya arrancaron al rirmo de los perfiles. Una charla con el Ing. Agr. Matías Cardascia, Director de ventas de Syngenta y especialista en semillas, para conocer el cuadro de situación de la Chicharrita, el efecto heladas y controles, y una gran red eslabonada que invierte más de U$S30 Mill. / año con más potencial en los...
Soja: Sigue mejorando en Chicago y acá menos… ; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
El mercado de la oleaginosa tiene el foco en EE.UU. cuando esta semana se publicará un nuevo informe mensual con proyecciones de la cosecha 24/25. Las subas externas están impulsadas por la demanda mientras que en Argentina luego de alcanzar los $ 300.000 el precio semanal tiene un saldo negativo en el disponible y el futuro...
Comprar Campo en Argentina en relación 1:3 con EEUU, es negocio HOY; con J. J. Madero y J. M. Bauzá - CAIR
Los Congresos anuales de CAIR siempre marcan tendencia en compra - venta de Campos. Al finalizar, realizamos una charla con Juanjo Madero y Rolo Bauzá, Martilleros y ex Ptes. de la Cámara Inmob. Rural. Seguridad jurídica, RIGI, blanqueo de divisas, como marco indispensable para invertir en propiedades. ¿Qué pasa con las consultas en la Inmobiliarias rurales?, ¿qué tierras serán las que cotizarán más, y antes? Un clima de expectativas que marca indicadores de interés. ¿Hay quienes están para vender?...
Una estrategia GANADORA para el Maíz, -hacer foco en la Nutrición-; con Panel de agrónomos
En el Congreso Internacional de Maíz, hubo un Panel "a sala llena". Conformado por especialistas en Nutrición & Fertilización de cultivos, y enfocados en Maíz 24/25. El panel estuvo integrado por los Ings. Agrs. F. González San Juan (Fertilizar); F. García (Consultor y Profesor); N. Peralta (Gte. Bayer); y R. Bindi (Agrositio). Temas fundamentales: brechas de rinde, Rel. ins / prod., costos y MB, muestreos, manejo, nutrientes clave en...
¿Cual es la Pcia. que -agrega valor- al Maíz, transformando el 90% en proteína animal?; con W. Bernaudo - ministro
El foco en la Producción y el Desarrollo Económico. Una buena charla con el Ing. Agr. Guillermo "Willy" Bernaudo, ex Sec. de AGyP de la Nación, y actual Ministro de la Pcia. de E. Ríos. ¿Por donde pasan los ejes de política agropecuaria y agroindustrial luego de 9 meses de Gobierno?, ¿cual es el rol del cultivo de maíz local y el comprado en otras Pcias.? El foco en la "gestión simple", en hacer y gerenciar para que ingresen inversiones en...
El -Lacha- Lazzari nos MOTIVA con Milei, pero con algunos -nubarrones- que debe limpiar rápido
Gustavo "Lacha" Lazzari es un economista y empresario Pyme, apasionado por las reglas de juego claras con libertad de mercado. Gran conocedor y amigo del Pte. Javier Milei, es un entusiasta de "poner en caja" al país. En esta nota realizada durante la Jornada anual de CAIR, nos plantea semáforos amarillos, que pueden ser rojos si no se hacen cambios reales de la vieja a la nueva política...
La urgente necesidad de AUMENTAR la producción agropecuaria, ¿más allá de Milei o Kicilof?; con Javier Rodríguez - economista
Una charla para pensar y pensarnos. Más allá de ideologías, grietas, o chicanas, hay un país que requiere de una "visión agroindustrial" distinta. Que sea capaz de generar nuevas ideas, alimentos, fibras, bioenergías, tecnologías...y trabajo del bueno. Un intercambio "constructivo" con el Lic. Javier Rodríguez, economista, Min. de Desarrollo Agrario de la PBA en donde más allá de todo, buscamos debatir e intercambiar propuestas posibles, para crecer de una vez por todas con...
Trigo: Mejoras sólo para algunos cultivos; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
Las lluvias recibidas semanas atrás ayudaron a algunas regiones productoras mientras que el resto, especialmente en el norte, siguen esperando por precipitaciones. Los precios locales, por su parte, acusaron esa mejora y están bajando cuando el mercado internacional fue quien más subió la semana previa...
Repensando NEGOCIOS para Campo y Agrobioindustria desde un ecosistema creativo; con Héctor Huergo
Un ámbito de alta creatividad. Muchos productores, profesionales, y especialistas del agro y los agronegocios. Un contexto con altas expectativas, y muchas ganas de invertir y de "re-inventar" En ese escenario conversamos con el Ing. Agr. Héctor Huergo, un apasionado de "las aguas arriba" y "aguas abajo" como oportunidad de crecer en rentabilidad. Muchos temas que se hablan HOY, y que muchos YA piensan y debaten para mañana...
Mucho optimismo en la Jornada anual de las Inmobiliarias de venta de Campos; con Abel Real - Pte. CAIR
Con más de 200 Inmobiliarias asociadas a CAIR (Cám. Arg. Inmob. Rurales), y 430 por streaming de Canal Agrositio, se realizó su 11° encuentro. Se trabajó activamente "el clima de inversión" en Campos a lo largo de un día entero. Con las disertaciones de: A. Fargosi, A. Ruete Güemes, Bumper Crop, R. Aliaga, A. Real, Lacha Lazzari, moderados por R. Bindi. Esta nota se realizó durante el cierre, marcando las expectativas de quienes unen compradores y vendedores de campos en todo el país.
B3 - Los Granos van cambiando los precios de referencia y se despegan de las bajas; con Sebas Olivero - mercados
Un análisis del mercado de granos en el mundo, expectativas de producción, conflictos geopolíticos, y su impacto en oferta y precios. Trigo con buena producción en el HN, y una estimación de 18 a 20 Mill. Tons en el país. Maíz y una muy buena cosecha en EEUU. Argentina en busca de siembras tempranas, y la importancia de tener volumen en tardías. En Soja habrá buenas oportunidades, y la clave será estar listo y anticipar maniobras en los mercados...
B1 - Luciano Colombo le explica a Milei como sacando el 6,75% de retenciones -reactivamos la Ganadería- al toque
Una Nota TV con el Cr. Luciano Colombo, Pte. de Colombo & Colombo Consignatarios y productor ganadero. Una charla que comienza hablando del consumo en baja de la gente. Que engordar un Ternero es más negocio que "meterle más kg" a un Novillo pesado. Que los feedlots no reponen. Que con la baja de DEX a la Vaca china, no se arregla. El destallado análisis de un "conocedor" del mercado y la producción. Fundamental para hacérselo llegar al Gobierno, y "potenciar las exportaciones", generando valor desde el campo hasta la góndola...
Rick Brandt, fanático del Rock, del automovilismo del NASCAR, y CEO de una Agroempresa que factura + U$S 600 Mill.
La empresa norteamericana BRANDT tiene 70 años, 18 en el país, y opera en 85 países. Hoy en una alianza estratégica con la local EBC Baya Casal, se enfoca en soluciones agronómicas mediante tecnología de insumos, + innovación y soporte técnico. En esta charla con su CEO Global, Ricky Brandt profundizamos en la visión de una empresa Familiar, y en las pasiones que mueven a una estrategia mucho más amplia en...
Sube el maíz y bajan los insumos, ¿Qué esperamos para sembrar?; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
La respuesta podría ser el clima, pero la mejora en los precios del mercado local podría hacer revisar la decisión de muchos productores para la campaña 2024/25. Algunos comenzaron con la implantación después de las lluvias de la semana pasada. Los precios internacionales también ayudan aunque el foco estará esta semana en el USDA...
B2 - ¿Lloverá en Septiembre?, ¿qué pasará con La Niña y los forzantes climáticos?; con Germán Heinzenknecht - climatólogo
Un análisis climático completo de Germán Heinzenknecht, meteorólogo y Dir. de CCA. Lo que dejó Agosto en los perfiles. Los mapas con el estado de las reservas, zonas y escenarios para sembrar. Un inicio de gruesa con foco en maíces tempranos, que no se está dando fácil. La atmósfera se despertó y en Septiembre veremos lluvias. ¿Momentos más complicados?: mediados de Dic. y Enero. Será una Niña débil de corta duración, recostada en intensidad para fin de año con...
B4 - Lijo, Santiaguito, y -caprichos- que empantanan la economía del Campo y el País; con Luis Secco - economista
¿El trabajo del Equipo económico se ve perjudicado por la falta de política del Gobierno? La necesidad de que el Pte. se enfoque en la gestión del país con sus Ministros. El error de dejar la política en manos de quienes desconocen la lógica de los 3 poderes: PE, PL, y PJ. Una ciudadanía que sigue "bancando" al Pte., que sufre la mala economía de los K, y que espera resultados. ¿Cómo se sale de esta?, le preguntamos a Luis Secco, economista y...
El -BOOM del cluster Maicero- en el gran escenario de la Docta cordobesa; con Ricardo Bindi
La gran Córdoba y un escenario único. Más de 6500 productores y profesionales en forma presencial, y más de 3000 por Internet. El Maíz sigue siendo protagonista. Tres escenarios, dos días enteros, expositores locales y extranjeros, y una visión más allá del temor a la Chicharrita. Una Nota TV para la Televisión de la PBA en el Programa "Junto al Campo", realizada desde el centro de Convenciones por Ricardo Bindi, mostrando una cadena que sigue a la vanguardia...
IGARIS, la alianza entre Galicia, Viterra y Bayer que busca -descarbonizar- la agricultura; con Hernán Busch - agrónomo
Una nota con el Ing. Prod. Agr. Hernán Busch, Gte. de agronegocios de Galicia para conocer en detalle que significa IGARIS. ¿Qué objetivos busca este novedoso Programa sobre la agricultura?, ¿qué es el Scope 3 en emisiones de C? El negocio agro es la "vertical" más grande que financia Banco Galicia, es por ello que con este Programa en alianzas múltiples busca junto al productor...