Canal Agrositio - TV por internet
¿Es sostenible para el Campo -el combo- retenciones + cepo con brecha?; con David Miazzo - economista
¿Sembrar con "números rojos"?, una lógica de los Productores que no dejan hectárea sin sembrar. Hay una jugada a que los precios suban?, ¿a que se eliminen las DEX?, ¿a que se deje flotar el dólar? Los números del Productor y las diferentes alternativas. ¿Qué números de agricultura - ganadería están dando mejor?. Una buena charla con el Lic. David Miazzo, asesor de FADA y consultor de agronegocios en...
¿Estamos en Soja al mismo nivel tecnológico que Brasil y EEUU?; con Jerónimo Costanzi - agrónomo GDM
Las nuevas tecnologías como la bioestadística, la genómica, modelos fenológicos, y la robustez de la información que tiene a disposición el Productor argentino. ¿Cómo está la "tasa genética" y el potencial de rendimientos en comparación con los pples. países productores?, ¿y en nutrición y déficit de elementos esenciales como el P? El equipo de Don Mario nos cuentan por donde pasa su I&D. El rol del uso de diferentes "capas de información", índices ambientales, y ambientación de lotes con sus recomendaciones...
¿Puede exportar mucho más el Campo e ingresar más dólares al país?; con Marcelo Elizondo - esp. Com. Exterior
Una buena charla con el Dr. Marcelo Elizondo, especialista en Comercio exterior, y ex Pte. de la Fund. Exportar. Un escenario con más certezas hacia adelante, pero... El dilema de las "2 caras de la moneda" del nuevo Gob. ¿Cómo se diseñan los "atributos duros y simbólicos" de productos a exportar?, ¿cómo ve el valor del conocimiento?, ¿qué opina de la labor de la Canc. Diana Mondino? Además la importancia de la Bioeconomía en los...
Cuando el Periodismo agropecuario argentino gana Premios en el Mundo; con Nanette Giovanelli - Pte. CAPA
En medio de los Alpes Suizos, una Periodista argentina gana un Premio Internacional otorgado por la IFAJ (Fed. Int. de Period. Agropecuario). Historias, estética, paisajes, mujeres de campo, y mucha pasión en el "Programa Amadas". Una charla con Nanette Giovanelli - Pte. de CAPA que nos cuenta los contenidos presentados, las presentaciones internacionales, los Jurados con los...
B1 - Apasionados: -El Piloto Aeroaplicador- que armó su flota de aviones, compró Campos, y ama trabajar; con Santiago Seiler - Agroalas
Junto a Seba Salvaro, Beto Galdeano, y Richard Bindi, nos "adentramos" en las claves de éxito de aquellos que han logrado crecer en sus agronegocios. ¿Cómo juegan el "olfato", el conocimiento del sector, y la lectura del devenir? Una nota muy cercana con Santiago Seiler, el Piloto Aeroaplicador apasionado, que fue creciendo a partir de brindar servicios agropecuarios. ¿Cómo se crece?, ¿que rol tiene la pasión en la visión estratégica para abordar nuevos desafíos?...
B3 - Mario Navarro el climatólogo que pronostica Neutro afianzado, lluvias, y un verano cálido y húmedo
Momento "bisagra" para el campo. Definiciones estratégicas sobre más soja ó sostener el maíz. Un análisis de Mario Navarro, Dir. del Observatorio Climatológico de Salsipuedes - Córdoba. ¿Estamos ante una Niña ya definida?, ¿cae el % de probabilidad en los estudios del ENSO?, ¿ se están cruzando Niñas, Neutros y Niños en sus intensidades?, ¿por qué se basa en una Neutralidad, con buena probabilidad de precipitaciones cercanas a la media según zona y...
Jorge González Montaner y las mejores estrategias de manejo para Maíz -post - chicharrita-
La clásica charla del Dr. Ing. Agr. Jorge González Montaner (Consultor agronómico) en La Jornada técnica de los CREA Mar y Sierras. El foco en la chicharrita, mapas de presión por región, y la importancia de informarse con la Red Nacional de Monitoreo. Además panorama genético, ensayos de rinde y comportamiento de los materiales a fecha de siembra. El rol de las tempranas con mejor comportamiento, y las tardías en aquellas que...
Rizobacter inauguró una nueva planta de biosoluciones en Pergamino
La empresa Rizobacter inauguró oficialmente una nueva planta dedicada a la producción de bioinsumos para la agricultura. De la ceremonia, participaron Guillermo Francos, Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación; José Luis Espert, diputado nacional y Ricardo Yapur, presidente de la compañía.
La Soja retoma su curva ascedente, ¿se viene el 2° #BoomSojero?, con Ricardo Bindi
A principios de los ´40 ocupaba solo 1000 Has. Hasta la década del ´70 era puramente experimental. A inicios del ´90 se convertía en el mayor cultivo de Argentina. Creció sin freno con los precios del 2003. Hoy ante la potencial caída del área de Maíz, aumentaría entre 1,2 y 2 Mill Has. El Seminario AcSoja 2024 en la BCR demostró la tendencia. Temas fundamentales: Productividad; Sostenibilidad regional; paquetes tecnológicos; Innovación y agricultura inteligente; Mercados; Industria...
B2 - Fundamentos alcistas y bajistas en Maíz, Soja y Trigo, ¿cuales tener en cuenta?; con Diego Pasi - AZ Group
Muchos "ruidos" de oferta, demanda y clima. Soja y un mercado que suma volatilidad, y bajas. Maíz y la potencial caída de área y cosecha de Argentina, sumado a la baja del 23/24. Trigo con menos de lo esperado por falta de precipitaciones. De 15 Mill. Tons en 23 a 18 Mill en la actual. El análisis de precios, y alternativas de negocios del Lic. Diego Pasi, analista de mercado de granos de AZ Group con sus proyecciones y...
-También pasan cosas buenas-: 2 Diputados Nacionales que defienden al Campo; con G. Figueroa y J. M. López
En el Ciclo de entrevistas Barbechando - Canal Agrositio convocamos a los Dips. Nacs. Germana Figueroa Casas (PRO - Sta. Fe) y Juan Manuel López (CC - PBA). Las alianzas, apoyos, y comida en Olivos con el Pte. Milei. El foco en eliminar las retenciones y bajarle impuestos al Campo. La guerra contra la corrupción, el lavado de dinero, y el narcotráfico. Dos Diputados jóvenes y una nueva lógica de "jerarquizar" la actividad legislativa que permita...
B1 - ¿Será buen negocio comprar Hacienda ahora, y cargarle Kgs?; con Pablo Tarasido - consignatario
Un Gordo estable entre $1900 y 2200. Invernada con faltantes notables y una reposición complicada para los engordadores. ¿Causas?, retención de los terneros de muchos criadores - recriadores, esperando salir en Oct / Nov entre 220 y 250 Kg. Mucha demanda de Vc para entorar, nos dice el Ing. Prod. Agr. Pablo Tarasido, ejecutivo de Colombo & Colombo. No quedaron ni Toros, ni Vq en los remates con más...
B4 - ¿Milei se vuelve + político y diseña una construcción de LLA + Pro + Rad + CC?; con Manuel Font - politólogo
Un Pte. que ganó mostrando a "la casta" como su enemigo. Hoy se lo ve más cómodo sumando "con buenos modales" a Legisladores de la oposición no K. ¿No lo entendimos bien y el no se refería a no hacer Política? En esta charla con el Lic. Manuel Font, analista político y miembro de Globaltecnos la interpretación del nuevo accionar del Pte., y de si estamos ante un cambio de 180° en la dirección que...
Cuán lejos estamos de los máximos rendimientos en Soja y cómo alcanzarlos; con Matías Venece - Don Mario
La oportunidad de "acortar" las Brechas de rendimiento en Soja. ¿Cuales son las variables climáticas y de manejo que más impactan? Fechas, densidades, genotipo, grupos de madurez, y por donde pasa la mayor influencia en Tons / Ha. El rol de las variables ambientales representa agronómicamente el 60%. El Ing. Agr. Matías Venece es Gte. de desarrollo de autógamas de Don Mario, que nos detalla sus principales mensajes a Productores y Técnicos en la JAT de...
¿Qué hay de nuevo en semillas de Soja Don Mario por grupo y ambiente agronómico?; con D. Regnicoli - Gte. GDM
En la JAT Soja Don Mario 2024 en Pergamino, se reunieron más de 200 productores y técnicos presenciales y 1100 por streaming. Un clásico evento para analizar la nueva Campaña, manejo y tecnologías. En esta charla con el Ing. Agr. Diego Regnicoli, Gte. de Desarrollo autógamas hicimos una puesta a punta de las nuevas variedades por región y ambiente de cada campo. ¿Cómo es el recambio varietal de los productores, y cómo impacta en aumento de rindes y comportamiento...
¿Cómo encarar la siembra de gruesa frente a La Niña y a márgenes finitos?; con G. Franco y A. Colaneri - agrónomos
¿Sembrar más maíz temprano con ciclos completos?, ¿aumentar o incluir sorgo y girasol en los planteos?, ¿subir soja pero renovando germoplasmas? Una buena charla con Adrián Colaneri y Gustavo Franco, dos agrónomos, consultores y productores agropecuarios, que analizan todo. El manejo semi-defensivo ante una Niña que parece débil, y los números y márgenes que cierran poco arrendando campo y además...
Maíz: Se largó tímidamente la siembra local, aunque falta mucho..; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
Las pocas lluvias registradas semanas atrás permitió que en determinadas zonas comenzara la implantación del cereal, pero lejos de las intenciones de la cobertura temprana. Si no llueve habrá una limitación mayor a las siembras por el clima que por el temor a la chicharrita, los precios como se comportarían?...
¿Cómo se construye la información periodística que llega al Campo?; con Ezequiel Morales - periodista
Las audiencias en general no conocen el trabajo detrás de "la escena". Una nota interesante para contar cómo se construye la información, y la comunicación que llega día a día a cada casa. Un Productor de radio y Periodista como Ezequiel Morales nos detalla el valor detrás de cada hecho de actualidad en el campo y la cadena agropecuaria. ¿Cuales fueron los protagonistas que más lo entusiasmaron y las notas más desafiantes...
Las 3 reglas de manejo exitoso de Soja en una campaña con Niña débil; con G. Ferraris - INTA
Desde Pergamino con el Ing. Agr. Gustavo Ferraris, ganador del Premio anual de Don Mario, que demuestra su trayectoria agronómica como investigador y extensionista. Grupos de madurez, fertilización, el rol del maíz en las rotaciones, diversificación, siembras escalonadas y...
De San Martín a Milei, cómo fue la relación de Presidentes y Padres de la Patria con el Campo; con Adolfo Storni - divulgador histórico
Belgrano y San Martín, más allá de ser nuestros Padres de la Patria, también estuvieron relacionados con el Campo. Un paseo muy ameno y didáctico por nuestra historia, sus héroes y no tan héroes relacionados con lo agropecuario. Rosas y Urquiza, ¿quien fue más innovador y quien más conserva?. El Mag. Adolfo Storni, economista, empresario y divulgador histórico nos lleva de la mano por Sarmiento, Avellaneda, Roca, Yrigoyen, M. T. de Alvear, Peron, Macri...
B2: Ganadería: buena oferta, demanda -relajada-, caros en el mundo, y baratos locales; con Juan Santillán - consignatario
El campo esperando la primavera y las lluvias. La oportunidad de retener hacienda, ante un mercado con alto nivel de oferta, mucho gordo y feedlots con mucha carga. En esta nota de 30online desde el MAG con Juan Santillán, consignatario, evaluamos cuando se cortará un ciclo de precios estables. ¿Influirá la baja de inflación en un aumento de la demanda local?, ¿y la exportación y el 6,75% de DEX en novillos? Además caravaneo electrónico como elemento de valor exportador...
B3: Sergio Juvé y el cosechón que vió en EEUU, ¿cómo nos afectará?, y ¿que nos conviene hacer?
El analista de mercados Sergio Juvé, recién llegado de una gira agrícola por EEUU, nos hace un cuadro de situación de la producción y cosecha. Recorrió Iowa, Illinois, Wisconsin, el USDA, y además muchas entrevistas con referentes del mercado global granario. ¿Cuales son los 3 grandes temas que impactaron en EEUU? La proyección de mucho maíz y de calidad. ¿Cómo es la situación en nuestro país, y qué herramientas de mercados conviene...
Casos motivadores: Médico, Productor ganadero regenerativo, y Empresario de biológicos; con Roberto Rapela
Una charla muy motivadora con el Dr. Roberto Rapela, un cirujano que trabajó con Favaloro, y aprendió a ser de los únicos que hacían trasplantes de hígado. De ahí surgió su vocación por estudiar los probióticos, y microorganismos hasta fundar un consorcio microbiano. ¿Cómo se potencia esto con su campo entrerriano con déficit de nutrientes? Los premios internacionales, su liderazgo en Cámaras e Instituciones...
Trigo: el contexto externo ayudó al cereal 24/25, ¿cómo prepararnos?; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
El mercado de Chicago registró la mayor suba entre los commodities agrícolas mientras que el balance global es ajustado respecto de años anteriores. Localmente, hubo subas en el trigo de la nueva cosecha ante la preocupación por el clima en algunas regiones productoras...
Como Mesa de Enlace, ¿era más fácil consensuar con Vilella o con Iraeta?; con E. Laucirica - Pte. Coninagro?
¿Cómo "revitalizar" el campo desde una lectura productiva + social + ambiental?, ¿cómo la está pasando el Productor y qué se puede hacer en una campaña con números muy justos? El "desafío" de apoyar al Gob. y sus medidas económicas, pero a la vez, hacer que el Gob. interprete al campo. Muchas dudas que le planteamos al Pte. Coninagro, el Ing. Agr. Elbio Laucirica en su Congreso anual...
B1: Para unificar el dólar y bajar retenciones, necesitamos U$S 15.000 Mill...¿y?; con Fernando Marull - economista
¿Se puede alcanzar Déficit Fiscal cero, eliminar la emisión espuria de moneda, y bajar el GP? Se necesitaría de un ingreso fiscal, comercial, y un desembolso importante de los organismos de crédito. ¿En este marco, es posible eliminar o bajar retenciones?, ¿hay una salida al cepo o liberación del Tipo de cambio sin inflación? El Lic. Fernando Marull, economista y analista de la macro nos explica las estrategias posibles...
Oportunidades y -fábulas- Ganaderas: trazabilidad, caravana electrónica, y 6,75% DEX; con Víctor Tonelli - consultor
Grandes debates "existenciales" intra-campo y cadena agroindustrial. La necesidad de alcanzar acuerdos, proyectando un verdadero crecimiento del sector a partir de un Gobierno que busca llegar al mundo con la carne Argentina. Una gran charla con el Lic. Cs. Agrar. Víctor Tonelli, asesor y productor ganadero, que con su claridad plantea los grandes temas entendiendo "fábulas", oportunidades, y una visión de faros largos que nos...
Comenzó la cosecha en EE.UU. Y llegaría soja a Argentina; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
La recuperación productiva para la oleaginosa en el país del norte hace que los precios sean competitivos para llegar a muchos destinos. El USDA no aumento la proyección de cosecha 24/25 pero el ingreso de la oferta comenzó al mercado y hasta Argentina estácomprando...
¿Se puede llegar al superávit fiscal de Milei bajando DEX y liberando el dólar?; con José L. Espert
Una charla en el Congreso de Coninagro con José Luis Espert, Dip. Nac., y Pte. de la Comisión de Presupuesto y Hacienda. Su relación con el Pte. Javier Milei, las relaciones con los opositores, la necesidad de consensos y alianzas para "sacar leyes" y votar el nuevo Presupuesto Nacional. ¿Qué pasa con los números de la economía?, ¿cómo pasará la recuperación de la economía, los salarios, y la actividad empresaria? Las DEX y la necesidad de ganar en competitividad para el campo...
B4: La Niña y el Cambio climático, ¿tendrán influencia en la siembra de la gruesa?; con Leandro Díaz - climatólogo
El ENSO y el Cambio climático. La necesidad de sembrar temprano y asegurar niveles óptimos de agua en los perfiles. Una entrevista a Leandro Díaz, Dr. en Cs. de la atmósfera, Investigador de Conicet, y espec. en Variabilidad y Predicción Climática, que nos habla de las demoras de La Niña, su magnitud, los demás forzantes, y la posible influencia estructural del Cambio climático con sus...