Canal Agrositio - TV por internet - Ganaderia TV
B1: ¿Se viene el Boom Lechero en la Argentina?; con F. Storni - Mastellone
En menos de 7 años la Arg puede pasar de 10.000 Mill de Lt de leche a 15.000. Esto es campo, agroindustria y trabajo genuino. ¿Como pasó Brasil de 10.000 Mill a 37.000? El consumo interno es de 200 lt / año, con segmentos de 100 y otros de 300, ¿cómo...
B5: El Boom Ganadero contagiará a la Lechería y generará Trabajo; con A. Arroyo y R. Bindi
Un nuevo Programa que nos entusiasma por el termómetro ganadero. Una Lechería a la que muchos apuestan aumentar su producción. Avances en el manejo de pasturas en cría, recría e invernada. La oportunidad de puestos de Trabajo. Un Boom que se esta dando...
B4: ¿Cual es el precio y momento ideal para vender la Invernada?; con Luciano Colombo
Una zafra como esta, con más terneros requiere más planificación del productor. No vender en Abr y Mayo todo; hacerlo escalonadamente; estirar la invernada con más manejo forrajeros. Los mejores precios están en Sep - Oct - Nov, el tema es aguantar...
B2 - ¿Te animás a agrandar el campo y armar tu propio negocio Porcino?; F. Chimenti
El negocio "ya está". Pese a las idas y vueltas y a las importaciones de Brasil, la producción porcina está creciendo. De 5 Kg/hab/año en 2005 a 16,5 Kg en 2016, la carne porcina es parte importante de la dieta local. El mercado de chacinados está vírgen.
B1 - El sexado de semen en ganadería como aporte a la mejora del rodeo; con R. Lara Rosende
Una técnica que comienza durante la "querra fría", y en los 90 se aplica al mejoramiento animal. Aumentos mayores al 20% que la preñez convencional. En lechería ayuda a obtener mayor % de hembras. En ganadería está creciendo su uso para reproductores..
B4 - ¿Vale la pena jugarse a producir Novillo pesado de exportación?; con M. Gorelik
Recuperación de precios del Novillo en 2016. Desde Enero que viene en recuperación. Cerró el año con 230.000 luego de 4 de caída. Tuvimos picos aislados de 700.000 Tns. Australia nos deja espacio. Hay mercados alternativos. Podemos llegar a 300.000 Tn y..
B3 - La selección genómica como base del Boom Ganadero suplantando al pedigree; con R. Cantet - UBA
Se viene la ola del Mejoramiento genético de la mano del Boom ganadero . El chip de ADN ArBos1, las redes de trabajo conjunto entre INTA, Universidades y asociaciones de razas. El rol de los profesionales en la nueva veta de asesorar a los ganaderos.
B5 - Vamos a Ganadería Tech 2020 con biotecnología, genómica, ADN ArBos 1, y más; con A. Arroyo y R. Bindi
Los especialistas en ganadería miran hacia adelante. Si hay un Boom Ganadero vamos a necesitar toda la tecnología. El semen sexado ultra, que puede generar un importante avance en cabañas y en ganadería de carne.
B4: Las oportunidades de entrar en Ganadería en el Norte; con Iván O´Farrell
La gran oportunidad de crecer en cabezas y modelos de producción en el Norte. Provincias que deben abrir sus economías motivando al ingreso de nuevos "players" La ganadería y los mercados actuales y potenciales: novillos pesados, cría, exportación y...
B3: ¿Podemos soñar con un Boom exportador de carnes diferenciadas para paladares VIP?; con I. Harris
Carnes y calidad. Ganadería y la oportunidad de aumentar la producción en 1 Millón más de Tons, y exportar "carnes diferenciadas al mundo". Un catálogo de propuestas de nuestra ganadería en diferentes zonas y modelos. Un especialista en Carnes nos...
B5: Las tendencias Ganaderas 2017 en manejo, carnes, nuevas zonas y el retorno esperado; con A. Arroyo y R. Bindi
Perspectivas, integración de cadenas, manejo reproductivo, el capital genético argentino, y la oportunidad de la "diferenciación de carnes para exportar". La visión empresaria necesaria, con cambio de paradigmas hacia más tecnología y...
B2: El Modelo Ganagrin con 40.000 Ha con Ganadería ciclo completo y mucho pasto; con J. Baqué
Estrategia: no vender Nov liviano y salir con pesado de 480 kg a Cuota 481. Recrías cortas y pastoriles. El concepto de ser: especialistas en producir muy buen pasto y barato. Entran a feedlot con 340 Kg con 18 meses máx. Los Equipos de Trabajo como...
B1: Un 75% de los ganaderos usa Novillos con testículos en lugar de Toros buenos; con Juan Bullo
J.Bullo fue Dir Ejec de Hereford por 25 años y conoce del capital genético que hay en el país. El desafío es hacer que los ganaderos Pyme mejoren su genética y apliquen más manejo. Es romper con un tema cultural muy arriagado. ¿Hay vocaciones ganaderas...
B5 - Un Boom para potenciar con más forrajes, sanidad, bienestar animal y exportaciones; con A. Arroyo y R. Bindi
Pocos dudan del Boom Ganadero. Muchos lo ven usando la historia. Otros imaginan que se puede crear una historia exitosa nueva. Para lograrlo es clave alinear el foco en abrir mercados, apalancar los modelos con forrajes, apalancar la genética y...
B1 - Cómo pasar de carcasas de 200 kg a 240 como Uruguay o 300 como EUA
El Ger. comercial de Cabaña Las Lilas y los indicadores de eficiencia en la ganadería. Tenemos 22 millones de hembras que necesitan 1 mill de Toros de muy buena genética. Al Gobierno todavía le falta decirle a los ganadores -hacia donde vamos-
B4 - Ignacio Gómez Álzaga y como serán los mercados Ganaderos en 2017
La importancia de tener -sabiduría ganadera- para separar la coyuntura y sus indicadores, de -lo importantes- de fondo. La necesidad de formalizar toda la cadena y ponernos duros todos. Tenemos una carne cara a nivel mundial y en punto equilibrio a campo.
B3 - Barcos ex Pres del SENASA y los nuevos desafíos para el Boom exportador argentino
La situación sanitaria en el país es muy buena. Casos como fiebre aftosa y vaca loca. Para una exportación fuerte y con buenos precios, es clave la alta capacitación en servicios sanitarios y controles. Temas claves: bienestar animal y resistencia a...
B2 - El termómetro de la demanda forrajera como indicador del Boom Ganadero; con M. y T. Biscayart
Los nuevos modelos ganaderos requieren de más pasturas. El rol de las pasturas y los verdeos. La potencial diferenciación de la -carne a pasto- ¿Están demandando más forrajeras los ganaderos?, ¿cómo cierran el balance 2016 los tamberos y el rol de las...
B1 - Un Decano del manejo de Pasturas te entusiasma con el -retorno Ganadero-; con R. Cayssials
Ex Decano de la FCA - UCA, especialista en Manejo de Pasturas y Forrajes, y consultor de empresas agropecuarias. Alguien que "agarró" algunos ciclos ganaderos, y otras veces "loa agarraron". El anunciado retorno a los pastos. Las nuevas técnicas para...
B4 - Ojea Rullán -el productor best seller- que motiva con su libro sobre pasión Ganadera
Hay más ganaderos enteros que la siguieron peleando de los que creemos. Ganadería es pasión, por eso podemos hacer de esta producción un verdadero Boom. La necesidad de ir a un biotipo más grande, al estilo Aus, NZ, EUA, Canadá y UE. Buscar el equilibrio.
B3 - Ganemos 1 año de forraje sembrando Pasturas y Sorgos BMR en Primavera; con A. Fernández Mayer - INTA
Los clásicos problemas de malezas al implantar especies templadas. La clave es estar muy atento, y "sobre el lote", sino esperar a Marzo. El rol de los sorgos, granos, forrajes fresco, diferidos con alta calidad. El BMR como nueva tecnología y...
B2 - Se viene en la Ganadería el semen sexado; la fert. in vitro, la genómica y la IA-TF; con C. Munar
Uno de los investigadores pioneros de las nuevas tecnologías en ganadería, nos abre la cabeza sobre lo que viene Hay tecnologías que son buenas, pero no debe intervenirse demasiado en la relación todo - vaca. Los OGM, la clonación, la genómica aplicada...
B5 - En Ganadería se vienen genómica; nuevos biotipos; E-remates; y más; con A. Arroyo y R. Bindi
Los nuevos escenarios ganaderos, generan día a día más expectativas en la ganadería. El gap tecnológico da grandes oportunidades para aquellos productores que se animan al negocio. ¿El biotipo actual alcanza para el desafío de Nov. más pesados?
B5 - Para que el Boom se potencie necesitamos, + pasturas + nutrición + genética; con A. Arroyo y R. Bindi
Hubo 5 ciclos ganaderos importantes en 40 años. Algunos se agarraron, otro agarraron a los ganaderos. Hay un retorno a las pasturas y a los verdeos.
B4 - ¿Cómo ve el Pres. de Colombo y Magliano la oportunidad país de un Boom Ganadero?
Ganadero, Presidente, e hijo del fundador de una de las casas Consignatarias más antiguas del país. Plantea la necesidad de reducir las brechas tecnológicas entre los productores de punta y los tradicionales. Los que tenía hacienda vuelven fuerte a la...
B2 - Los DEPs moleculares y el biotipo ideal para el Boom Ganadero; con H. Guitou
El Dir. del Depto de Genética Animal de INTA Castelar, plantea los límites del biotipo actual pensando en alcanzar pesos superiores a los 500 Kg. El rol de los DEPs enriquecidos = DEPs fenotípico + DEPs moleculares. El tamizado para selección.
B3 - Para la ganadería Subtropical hay indicadores muy positivos; con J. Aspiroz Costa
La cancha quedo lista y despejada para un gran "partido ganadero". ¿Indicadores positivos?, muchos: retención de vientres; vuelta a la recría; trazabilidad pero con rentabilidad. Es clave cuidar el tema de garrapata en las zonas subtropicales.
B1 - Por donde pasa ahora el biotipo ideal de novillo para llevar a 450 - 500 Kg; con Luis M. Firpo
Los modelos están cambiando. Los que van más rápido arman su cadena de recría, y ya no piensan más en el "Nov. K" de 300 kg, buscan los 450 a 550 para faena. Firpo es parte de la 2° Cabaña con más Premios de la Argentina. Tienen 7 Vc / Ha con una...
B3 - En 20 años la Ganadería no ha evolucionado como la Agricultura; con J. C. Aba - Caprove
El Pres. de Caprove marca el ritmo de utilización de productos veterinarios. Es implacable. La ganadería no ha evolucionado. Con 61% de marcación no somos productivos. ¿Cómo producir 3 Mill más de terneros para poder exportar? La sanidad es "actitudinal".
B5 - Interesantes conceptos técnicas de la Ganadería tratadas con experiencia
Alimentación y romper con los paradigmas. ¿Es el maíz indispensable?. Cebada, trigo, sorgo molido y tanino son grandes opciones. El "acostumbramiento" de los animales. Las epopeyas de los ganaderos y sus enseñanzas. La sanidad como "fenómeno actitudinal".