Canal Agrositio - TV por internet
B1 - Poco recorrido en Soja por buena producción, y oportunidades en Maíz y Trigo; con Sebas Gavaldá - Globaltecnos
¿Hay expectativas en los analistas respecto a baja de DEX y tipo de cambio flotante? El panorama mundial de siembras cosechas, e inventarios. Más volúmenes en Soja, con aumentos en Brasil, EEUU y se esperan en Argentina. Para el Maíz la cosa cambia, la caída local, la necesidad de agua, con más recorrido local en precios que la Soja. ¿Y el Trigo, qué hacer?, ¿podrá volver a u$s250?, ¿es 220 un buen precio para empezar a cerrar ventas?...
Cómo potenciará la rentabilidad del Productor el nuevo -A3- = MAE + Matba-Rofex; con Andrés Ponte
Mercados e instituciones que se renuevan. Alianzas diseñadas para potenciar esos mercados. Creación de mayor volumen de negocios, y oportunidades comerciales para todos los eslabones. En esta nota con Andrés Ponte, Pte. de Matba-Rofex y "piloto" de mercados granarios conversamos sobre esto. El rol de una nueva fusión que multiplica. Primero fue Matba y Rofex, ahora ambos con MAE (Mercado Abierto Electrónico). La unión que potenciará volumen de transacciones, mayores oportunidades de negocios y...
De Piqueteros a creadores del mejor Pan Dulce para el Campo en las Fiestas; con Silvia Flores - La Juanita
Una historia que comienza con la crisis del 2001. Mientras que muchos rompían todo, otros se transformaban generando empleo. El caso -Cooperativa La Juanita- con foco en capacitación y trabajo. En esta charla con Silvia Flores, hija del famoso "Toty", conversamos sobre cómo se hace, y también sobre su excelente Pan Dulce. Productos elaborados con la colaboración de Martín Churba (Diseño), Maru Bota (Chef), Milo Lockett (Artista), que llegan a la mesa de productores en...
Cuando 1 Ton de Soja se multiplica x 4 y la de Maíz x 7 convirtíendose en Huevos; con J. Prida - CAPIA
Una cadena muy eslabonada y bien coordinada. Gran efecto multiplicador en las economías regionales, y sustentabilidad en los modelos de producción e industria. Una charla con Javier Prida, Pte. de la Cámara Argentina de Productores e Industrializadores de Huevo - CAPIA. Mucha tecnología en establecimientos digitalizados, con sistemas de sanidad, y economía circular completa con reutilización de todos los productos, subproductos, guano que...
Conociendo al Nico Pino que no todos conocemos. Más allá de Pte. de La Rural
Un "Mano a Mano" con una conversación distinta. No es una entrevista sobre La Rural, o sobre política agropecuaria. Es una historia de vida que nos invita a preguntarnos: ¿cómo llegamos a donde llegamos? ¿Quien es Nicolás Pino?, ¿que ideales lo llevaron a querer alistarse para Malvinas?, ¿y a estudiar Cs. Agrarias?, ¿cómo es su relación con Familia, amigos, socios, y colaboradores?, y la relación con sus colegas de La Mesa de Enlace. ¿Amistad con el Pte, Milei?...
El desafío de transformar y potenciar un INTA que debe sumar al Campo; con Pilu Giraudo - VP INTA
Una nota realizada a los pocos minutos del nombramiento del Ing. Agr. Nicolás Bronzovich como nuevo Pte. del INTA. luego de la renuncia de Juan Cruz Molina. ¿Cómo se estaba trabajando y cómo sigue la estrategia de dinamizar la institución?, le preguntamos a su VP la Ing. Agr. M. Beatríz "Pilu" Giraudo. Una institución muy grande en un momento del país donde se busca eficientizar todo. ¿Cómo se analiza una nueva arquitectura organizacional, cuales son los objetivos a los que apuntan y que...
Pero al final...¿quienes fueron los responsables de los 6 Golpes en Argentina?; con Adolfo Storni - Div. histórico
Es bueno repasar nuestra historia y conocer los hechos nefastos de nuestro pasado. En esta charla con el Mag. Adolfo Storni, economista, empresario y divulgador histórico, detallamos los 6 golpes del Siglo 20. Los años 1930, 1943, 1955, 1962, 1966 y 1973 tuvieron como protagonistas a militares, civiles, empresarios, entre otros. ¿Había en los argentinos una "impaciencia" patológica que los llevaba a no esperar los ciclos democráticos?, ¿en el S21 no tuvimos algunos "anti-sistema" intentándolo?...
B5 - Ganadores del Sorteo #30online - El Tero, y el -valor de nuestros Mates-
Un Bloque 5 diferente. Un Sorteo entre los Amigos de Agrositio. Las redes sociales y las ganas de llegar a las audiencias con algo duferente. En este Bloque premiamos a quienes nos acompaña día a día. Lo hicimos a través del Mate. Por ello invitamos a Cirilo Wagener, líder de la empresa El Tero, conversamos sobre el diseño, la calidad, y la creatividad de hacer cosas diferentes con...
Con el BOPREAL los productores financian su propia -eliminación- de Retenciones; con David Miazzo - economista
Una charla muy clara sobre en que consiste el Bono -Bopreal Campo-, que diseñaron los equipos técnicos de FADA. Un proyecto que fue presentado a Entidades del Agro, como propuesta para "asegurar" la inmediata eliminación de DEX. La explicación simple de un mecanismo creativo, sobre la base de buscar un equilibrio país entre Superávit Fiscal y Productores. La clave está en las expectativas respecto a que Milei recién pueda sacarlas en 2026 y...
Soja: Con mejores condiciones climáticas para las siembras, se alejaron los usd 300; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
La semana pasada la oleaginosa tanto en Chicago como en el mercado local fue la más afectada por los datos del USDA y las mejores perspectivas climáticas. La caída de más de usd 11 para la soja disponible afecto las decisiones de comercializar el producto, aunque queda mucho volumen 23/24...
B3: Entender a Milei como un Liberal que se va haciendo -pragmático-, ¿es bueno eso?; con A. Etchebarne - economista
Un verdadero Liberal - Libertario, y economista nos ayuda a interpretar al Milei "de los 10 meses". ¿Se están dando las condiciones puras del Liberalismo en sus políticas?, ¿está entendiendo que la Política hace factible a la Economía?, ¿cuando impactarán sus medidas Macro en una Micro que se empobrece?, ¿bajará los Impuestos realmente?, ¿le será posible hacerlo, o es sola una promesa?, ¿estamos cerca de la "flotación" del dólar y la baja de DEX al Campo?...
El Agrónomo que -confió- en Milei y está -decepcionado-, ¿volverá a creer?; con Mariano Winograd
Un clásico entrevistado en Canal Agrositio, al que encaramos por su lado como ciudadano y profesional - productor. Los que desde el Campo votaron desde el inicio por Milei, y los que llegaron por "terror" a lo que se venía. Más allá de las broncas por las DEX, el tipo de cambio, o la falta de plata, ¿hay optimismo respecto a lo que puede venir hacia adelante para el campo?, ¿es un verdadero Revolucionario de la causa Liberal el Pte.?...
Trigo: antes de las lluvias los precios subieron ¿y ahora?; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
El comienzo de esta semana fue negativa para los precios del trigo, aunque la semana pasada fue el único que finalizó con saldo positivo. Las lluvias del fin de semana trajeron alivio para los cultivos en algunas zonas, mientras que continúan los pronósticos de precipitaciones para los próximos días...
Maíz: Las lluvias ayudaran a avanzar con las siembras; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
Las recientes precipitación son un alivio para los productores que tienen que quieren sembrar el cereal temprano, aunque los precios acusan el impacto de las mejores perspectivas para avanzar con la implantación. Igualmente, los precios del maíz continúan siendo favorables desde el análisis histórico y con las perspectivas del mercado externo...
Para un año Girasolero nada mejor que la mejor Agronomía aplicada; con J. González Montaner - agrónomo
Una conferencia con todo lo que tenemos que saber de Manejo de Girasol, que dio el Dr. Ing. Agr. Jorge González Montaner a los productores y técnicos CREA. Variables exógenas a evaluar: clima y Niña. Perfiles y la tolerancia de la oleaginosa. El rol de la nueva genética. Las enfermedades y los canopeos abierto y cerrados. Los ciclos, la densidad, y la nutrición para potenciar el rinde en una campaña distinta y...
B1: ¿Cómo será la Ganadería -descomoditizada- enfocada en carnes premium y HORECA; con B. Castillo - consignatario
Rumbo a la Sial de Paris, y trabajando en un nuevo negocio ganadero, el Lic. Belisario Castillo, empresario y ex Dir. de ganadería nos habla del mercado de carnes desde una visión desafiante. "El mundo es la clave, pero...con commodities no basta" ¿Cómo juega el valor y la demanda del sector de HORECA (hoteles, restaurante y catering)? ¿Con un dólar estable y sin emisión cómo ve la competitividad local y de exportación?...
Poniendo en marcha un Tambo 4,0 boutique de 28 Has. que vende yoghurt con marca; con Carito De Faveri - agrónoma
La Ing. Agr. Carolina De Faveri, gran extensionista y asesora ganadera - tambera nos motiva "con hacer" cosas nuevas. Desde Saladillo en 28 Hs, un Modelo novedoso basado en: bienestar animal, cadena forrajera, sistema pastoril, sanidad, mucha buena alimentación, y genética basada en la raza Jersey. Además plantación de frutillas, frambuesas, industrialización de yoghurt, y venta con marca "Pasturas de Cazón". Una "empresa de Km Cero", de la vaca a la industria con la mayor sanidad para llegar al consumidor...
B2: Estamos ante una Niña débil, calurosa, que intenta mantenerse, pero no durará mucho; con R. Di Marco - clima
Las buenas noticias vienen de Córdoba, lluvias que nunca llegaban que animan a los productores. Rafael Di Marco, meteorólogo y Asesor del Lab. Hidrometeorológico de Córdoba, nos habla del comportamiento de La Niña, y de la posibilidad que otros forzantes puedan generar las precipitaciones que se requieren. ¿Qué va a pasar en los meses del verano?, ¿impactará el calor más que en la Campaña pasada?...
B3 - Cómo gestionar una empresa agropecuaria familiar innovadora pensada a futuro; con Santi Negri - CREA
Una entrevista enfocada en: gestión, innovación, integración Familiar. Una pregunta troncal: ¿cómo llegamos hasta acá?. Nos la contesta el Ing. Ind. Santiago Negri, Dir. y Gte. Gral de Grupo Capelle Hnos., y ex Pte. de los CREA. La visión 10 años adelante de "los 5 Primos". La integración de los demás miembros de la Familia, con vocación de campo. Conceptos y valores: generosidad, sueños, creación de valor con innovación, sustentabilidad en sus 3 ejes y una...
B4: ¿Qué cultivos son rentables?, ¿al final Girasol y Ganadería en campo mixto?; con C. Marín Moreno - agrónomo
En campo propio los números se pintan de azul. Cuando vamos a los arrendados, la cosa se complica mucho. Precios y seca resultan un combo terminante. En esta nota con el Ing. Prod. Agr. Carlos Marín Moreno, periodista y analista de márgenes, nos plantemos el cuadro de situación. Con agua todo cambia. La Chicharrita no pasa a ser una limitante al maíz. La Soja sigue adelante. ¿Pero que surge de las mejores actividades para esta campaña agrícola - ganadera?...
La creciente eficiencia de la Cadena Avícola: 1,75 Kg de alimento / 1 Kg de carne, y 48 Kg de consumo / persona; con C. Sinesi - CEPA
Un "cluster" que integra a todos los eslabones y actores de la producción de carne aviar en Argentina. Tecnología de procesos que va del pollito bebe, hasta engorde y faena. La necesidad de mayor inversión en galpones de última generación. ¿Cómo estamos en eficiencia productiva respecto a Brasil que produce 8 veces más carne?, ¿cómo estamos con la exportación y a que mercados llegamos?, ¿cómo se salió de la Influenza aviar?...
Personajes del campo, intrigas, suspenso, un Detective rural, y una trilogía que -te va a enganchar-
Una nueva edición de nuestro Podcast "Mano a Mano". Una charla hiper dinámica con Lola Quai, la autora de la Trilogía policial de un Detective Rural. ¿Cómo surgen estas historias que conectan campo, pobladores, intriga, y un policía muy particular. Una charla que te va enganchando por la creatividad de su autora, por los escenarios, protagonistas y sus temores en medio de las...
La soja nueva llegó a usd 300 ¿Qué factores importan?; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
Los precios de la oleaginosa cerraron con bajas en Chicago pero el mercado local estuvo operando con mejoras que permitió a la soja 24/25 superar levemente los usd 300. Hay varios factores a seguir para aprovechar...
Una año para aplicar -Agronomía defensiva productiva con seca-; con Gustavo Franco - agrónomo
Hay externalidades que no se pueden cambiar, pero si manejar en forma activa y pro-activa. La Niña está demostrando que llega con precipitaciones por debajo de las medias zonales, y además que las temperaturas irán en ascenso. Una charla con el Ing. Agr. Gustavo Franco, asesor agronómico de Zona Núcleo que define una estrategia agro-pecuaria anticipada. Un manejo alineado con este escenario climático para la definición de la fina, la siembra de la gruesa, y la ganadería...
Trigo: ¿puede volver el precio 24/25 a usd 240? ; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
El cereal en el mercado internacional es quien lidero la mejora la semana pasada, a la espera de nuevos datos del USDA y la atención puesta en el hemisferio sur. Hay preocupación sobre los cultivos argentinos que se reflejan en los precios futuros y disponibles que subieron...
Mercado de Campo, más consultas, más recorridas, ¿más negocios?, ¿precios?; con Juan J. Madero - martillero
El movimiento del mercado inmobiliario rural no se detiene. Incipientemente comenzaron "los llamados" a ppios. de año con el nuevo Gob. y las expectativas pro-negocios. Para Agosto ya se transformó en costumbre. El Ing. Agr. Juanjo Madero, martillero, y ex Pte. de CAIR nos habla de visitas y recorridas todas las semanas. ¿Hay negocios concretos?, ¿cuales son los campos más demandados, y cuales no se venden ni a buen precio?...
Paul McCartney nos deja -lecciones prácticas- de éxito y liderazgo agro-empresario; con Ricardo Bindi
Dos recitales en River. Lleno total. Público de todas las edades. Padres con sus hijos. Un equipo de músicos y una puesta en escena espectacular. El protagonista es el eterno bajista de Los Beatles. Tres horas sobre el escenario con 82 años. Una nota de Ricardo Bindi como "espectador" activo, creando puentes entre un Músico y valores que sirven de inspiración: liderazgo, poder de la marca, equipo de alta calidad, motivación, compromiso con los clientes / audiencias...
Sembrando + Maíz esta campaña con semillas tolerantes, manejo, e información; con F. Pérez Brea - agrónomo
Los mercados señalan la oportunidad del Maíz. Una demanda interna y externa que motivan a sembrar. ¿Qué dice el 5to informe de la Red Nacional de Monitoreo?, ¿cómo suma al cultivo el germoplasma seleccionado por tolerancia a spiroplasma? Una charla con el Ing. Prod. Agr. Francisco Pérez Brea, Gte. de NK Semillas, y las alternativas de manejo. La necesidad de agua en los perfiles, siembras tardías, y los límites por región en fecha de siembra y...
Nueva formulación de diamidas para control de orugas en Soja, Maíz y Girasol; con J. Caporicci y G. Fábregas - FMC
Preparando herramientas para la siembra de la gruesa. Una charla con los Ings. Agrs. Juan Caporicci (Gte. Serv. Técnico Cono Sur), y Guillermo Fábregas (Gte. de Marketing) de la empresa FMC. La nueva formulación Coragen Evo, para control de insectos, con menores dosis, y mayor efectividad. Con 3 veces más concentración, convirtiéndose en el insecticida más potente en...
¿El -Cambio- viene solo por Milei?, ¿y los Municipios y Provincias?; con Lalo Creus - Líder social
Una charla muy "bajada al territorio" con un ex Piquetero, que junto a líderes del Campo entendieron que se sale de la pobreza, pensando distinto. "Lalo" Creus y las oportunidades que dejan atrás las crisis, cuando se las encara involucrándose. El caso de Oscar Alvarado de CREA en el 2001, y su incursión en La Matanza. ¿Cómo se producen estas transformaciones sobre el territorio? Muchas ideas que te van a motivar y contagiar. Hablar menos y hacer más.