Canal Agrositio - TV por internet - Agrositio Entrevistas
Trigo y Cebada -plus-: fechas de siembra, heladas, variedades y manejo con Jorge González Montaner
Aumenta el entusiasmo por la siembra de Trigo y Cebada. Las externalidades nos volvieron a poner la "locomotora sobre las vías". El rol de la fecha de siembra en la ganancia de Kg / Ha. Trigo pan muy bien, ¿y sembrar candeal?. Vale enfocar en calidad? Además ¿cómo viene el área de Cebada y su demanda de calidad? El gran "plus" de valor en esta charla con el Dr. Ing. Agr. Jorge González Montaner, que nos detalla cada parte...
Productores que -enfrentan- las prohibiciones a las Pulverizaciones periurbanas; con José Perkins - productor
Las ideologías sin sustento científico siguen atentando a la producción de alimentos. En esta nota con José Perkins, productor y defensor de la ruralidad, conversamos sobre lo que está sucediendo en Pehuajó - PBA. Cómo se unen y preparan los productores para el embate de una ordenanza surgida de una denuncia de la Campora. ¿Qué sucede en los municipios cuando el campo deja los espacios vacíos ante estas arbitrariedades que se...
¿Cómo estaban los -bolsillos- y el ánimo del productor en Agroactiva?; con Sergio Juvé - Roagro
Las expo son el lugar ideal para escuchar a los productores. Interpretar sus necesidades, demandas y también como ven hacia adelante el agro en el actual contexto país. En esta nota con el Lic. Sergio Juvé, analista del mercado de Granos podemos extraer algunas ideas. Deudas, venta de granos y hacienda solo para pagarlas, nuevos créditos, tasas en dólares y en pesos...
Un puente histórico entre Sarmiento, Avellaneda y Milei para -modernizar- Argentina; con Adolfo Storni - economista
La historia nos ayuda a interpretar presente, y diseñar futuros "posibles". ¿Somos una sociedad que comete los mismos errores desde la Revolución de Mayo? Una charla con el Mg. Adolfo Storni, economista y divulgador histórico que nos ayuda a entender el devenir con Milei. Sarmiento que vivió el futuro apalancando en el presente. ¿Qué paralelos pueden hacerse con Milei?, ¿es más parecido a un Avellaneda?...
Se viene Palermo 2024 con muchas novedades y con Milei en la inauguración; con Carlos Solanet - Rural SA
Del 18 al 28 de Julio el campo se muda a la clásica Exposición Rural de Palermo en La Rural. Un evento que permite el contacto federal del campo y la gente, conocer lo nuevo en tecnologías, la mejor genética animal, conferencias, "fierros", eventos, y además el retorno a la presencia de un Presidente de la Nación con sus Ministros. En esta nota TV con el Lic. Carlos Solanet, Dir. comercial de Rural SA hacemos una puesta a punto de lo nuevo y de las...
La -transversalidad- de las Cadenas y cómo apalancarlas del productor al mundo; con Jorge Hilbert - agrónomo
La Bioeconomía y una lógica distinta, que permite interpretar una transversalidad que se potencia en cada eslabón de las cadenas. Por ejemplo: mercados de bioenergías; concentrados proteicos; combustibles líquidos; dióxido de C; construcción sustentable; y más. Las Biorefinerías y una biomasa que técnicamente se maneje más eficientemente. Nuevos mercados y mayor rentabilidad desde el campo. Una buena charla con el Ing. Agr. Jorge Hilbert, especialista en temas de bioenergías y...
Transición con gestión compleja, y una Ley Bases que cambiará todo; con Francisco Paoltroni - Sen. Nac.
Una buena charla con el Sen. Nac. Francisco Paoltroni, productor agropecuario y "un brazo del campo" en el Congreso. Las dudas sobre si está faltando gestión, funcionarios confiables, y un buen armado de equipos en el Gob. de Milei. La realidad de los "toma y daca" dentro del Congreso. ¿Siempre hay extorsión de la oposición? ¿Conviene hacer una comunicación con Plan de baja de retenciones que...
¿Puntos débiles de Milei?: gestión, reactivación, y armonía en sus equipos; con Manuel Font - politólogo
Una ola de países Latam con Gobiernos progresistas y de izquierda. ¿Quedan muy solitarias las ideas de Milei en este entorno? La gestión de las promesas de achicar lo público, y la labor Legislativa. La falta de cuadros políticos - ejecutivos en los Ministerios. ¿Hay mal trato con falta de espíritu de equipo?, ¿sabe y le interesa liderar a Milei? Un análisis del Lic. Manuel Font, politólogo especializado en agro y las...
¿Cual fue el mensaje de Milei a los productores en Agroactiva?
Frente a un grupo de productores y empresarios de la cadena agroindustrial, habló el Pte. Javier Milei. Acompañado por el Dip. Nac. José Luis Espert dio el "presente" en Agroactiva 2024 en Armstrong - Santa Fe. ¿Por donde enfocó su mensaje?, ¿cómo motivó al sector más dinámico de la economía y...
Estrategias frente la Chicharrita para volver a la normalidad en Maíz; con Juan Astini - Corteva
La problemática de la Chicharrita en Maíz, y la necesidad de enfocar en un manejo "sobre los lotes" y en red privados - público. El Ing. Agr. Juan Astini es Líder de agronomía de Corteva, con 17 años en la empresa nos habla de una campaña 2023 que fue muy desafiante en maíz, y dejó mucho en manejo del cultivo. Germoplasmas y líneas de investigación de los Criaderos de semillas para lograr mayor tolerancia genética sumado a una agronomía que anticipe...
Más demanda de Insumos y mayor área de siembra, ¿faltantes, precios, plazos?; con Mariano Cirio - Lartirigoyen
Durante Marzo y parte de Abril el escenario de siembra de Trigo y Cebada parecía complicado. Las lluvias y recarga de perfiles, más la baja de insumos, mejora de precios, cambiaron los escenarios. ¿Cómo dan los números? En esta nota con Mariano Cirio, Dir. de Lartirigoyen - Saladillo evaluamos los números, las mejores combinaciones / márgenes, y el "termómetro" de la demanda de insumos en un planteo de...
El nuevo Pte. de Fed. Agraria con MÁS defensa del Campo y MENOS de las ideologías; con Elvio Guía
Elvio Guía es productor agropecuario entrerriano, y nuevo Pte. de la Federación Agraria Argentina. Antes que nada, surge espontáneo el recuerdo de Carlos Achetoni, un "grande" de la Dirigencia del campo. Luego una "fotografía" del Dirigente. Su lógica basada en: diálogo sincero, reglas de juego claras, generar señales, poner fechas y números a la salida de retenciones, impuestos, y tipo de cambio que permita...
Decisiones de los agrónomos ante un año Niña con perfiles cargados; con Adrián Colaneri - agrónomo
¿Cómo manejar los perfiles, estando más o menos cargados?, ¿jugarse a la fina solamente, o manejar los lotes pensando en Tr / Sj? En esta Nota TV con el Ing. Agr. Adrián Colaneri, productor y asesor agropecuario evaluamos los resultados de la 23/ 24, pensando en las rotaciones 24/25. ¿Apuntar a Trigos de alto rinde y calidad?, ¿qué pasará con el área de Maiz y los planes de siembra?...
La -propuesta indecente- de Dante Romano para asegurarte el mejor precio en Trigo
Aumenta el interés por sembrar Trigo. Muchos productores piensan invertir en fertilización. El agua acompaña, y es factible tener buenos rindes a partir de una buena implantación. ¿Hay productores que se preparan en lo comercial a la par de lo productivo? Analizamos una serie de buenas propuestas con el Mg. Dante Romano, especialista en mercados granarios, diseñando a partir de herramientas que permitan asegurar...
-Bumper Crop- y su visión de cómo el Agro puede superar la rentabilidad de EEUU y alcanzar 240 Mill. Tons
Cae la superficie agropecuaria en el mundo, y aumenta la demanda de alimentos. Son contados con las manos los proveedores. Argentina puede pasar de 140 Mill Tons de granos a 240 Mill. Un desafío que requiere de una nueva visión campo - país - sociedad. Una charla distinta. Muchas ideas, mucho para imaginar, junto al Ing. Prod. Agr. José A. Álvarez, productor local y en EEUU, más conocido en redes y medios como "Bumper Crop"...
Agrónomos que hacen carrera como Dirigentes rurales y llegan a Diputados Nacionales; con Beltrán Benedit
Interesante escuchar las experiencias de un profesional y productor que se le animó al Poder Legislativo. De dejar de pedir que los Gobiernos hagan políticas, "a sentarse y escribirlas". Una charla con el Ing. Prod. Agr. Beltrán Benedit, Diputado Nacional por la LLA de Entre Ríos, y Dir. de La Rural. ¿Qué líneas de pensamiento político y visión de Milei, les llega a los Diputados respecto al campo?...
El Maíz con oportunidad de negocios locales y buenos precios; con Paulina Lescano - analista
Las demandas del mercado local. Las 10 Mill. Tons que se perdieron. La caída del consumo de carnes y su influencia en las compras. Los precios y la oportunidad de vender a medida que cosechamos. ¿Cerrar primero las ventas o esperarlo, y vender la soja? El rol del Spiroplasma y lo que viene para la campaña 2024/25. ¿Habrá mucho recambio por sorgo, soja o girasol?
Johnny Avellaneda el ejemplo de los -grandes pioneros- de las tecnologías del campo
Johnny Avellaneda, productor, administrador de campos, y el "primer Pres. de MAIZAR", en Maizar, en una nota junto a su hijo Agustín. Una charla muy en familia, hablando de cómo quebrar las barreras "del no se puede", cambiando por el "hagamos y desafiémonos". ¿Cómo ven el 2024?, ¿cual es su apuesta con el Maíz?, ¿qué es esquema de manejo realizan en sus acampo con...
Manejo de -Mitigadores- para contrarrestar efecto carry-over de herbicidas en suelos
La problemática de la persistencia de herbicidas en el suelo, y su efecto en la agricultura. Cultivos, secuencias, y rotaciones que presentan más problemas. Un Panel de especialistas analizando problemáticas, ensayos y respuestas a partir del Biosalmón de Insuagro. Con los Ings. Agrs. L. Lanfranconi (UCC), E. Arévalo (UNER), y R. Vicetto (Insuagro), moderados por R. Bindi (Agrositio)...
¿Está interesado el Gob. Axel Kicillof en el desarrollo del campo y los productores?; con Carla Seain - economista
Una nota para evaluar la lógica de las políticas agropecuarias del Gobierno de la Pcia. de Bs. Aires. El foco en el desarrollo de estrategias públicas que abarquen todas las producciones, y todos los segmentos del campo. Una charla con la Vicemin. de desarrollo agrario, la economista Carla Seain que nos detalla la lógica de construcción con los productores. Caminos rurales, valor agregado, desarrollo rural territorial, crédito...
¿Cómo ven los millennials del Campo el futuro y las oportunidades con Milei?; con Maxi Luján - emprendedor
Los 150 días del Gobierno de Javier Milei. Las expectativas sobre el futuro. El ambiente para los agronegocios. ¿Cómo es el "fenómeno" Milei entre los jóvenes? Maxi Luján es un emprendedor y productor de forrajes de calidad mediante Hidroponia. Entusiasta del momento actual, ve hacia adelante un camino de libertad para crear y hacer. Cree en la co-creación en redes con otros y en un...
Clima, pronósticos, Niña, y perfiles con reservas en 70% de las zonas agrícolas; con Pablo Mercuri - Dir. INTA
La recarga de Otoño, y la mejora en los perfiles. ¿Estamos en crisis hídrica ecosistémica?, ¿alcanzó El Niño para recargar nuestros sistemas agropecuarios? El análisis climático apalancado al manejo agronómico con el Dr. Ing. Prod. Agr. Pablo Mercuri, Dir. Inst. Clima y Agua de INTA. El planteo de las estrategias de manejo de aguas / cultivo / manejo. ¿Cómo se plantea la secuencia Niño - Neutralidad - Niña?, ¿qué nos dicen los modelos oceánicos y que podría pasar en los...
Cómo -liberar nuestro talento colectivo- sembrando Maíz y ganándole de mano a la chicharrita
Productores, profesionales, instituciones públicas - privadas, y empresas anticipando y creando herramientas para monitorear y manejar el Maíz frente al Spiroplasma. Cinco especialistas nos muestran cómo "liberar nuestro talento colectivo" con muchas ideas. Un Panel en Maizar con los Ings. Agrs. L. Carabaca (CREA), S. Mahuad (Bayer), J. Astini (Corteva); N. Bertolotti (Syngenta); y F. Guerra (KWS), moderados por R. Bindi (Agrositio), nos brindan información para...
Estamos ante el punto de inflexión para un gran cambio país y campo; con Santiago del Solar - productor
Una transición difícil y a los tropiezos. Un Gob. con una lógica distinta y fundacional. ¿Qué está pasando con el país ante las políticas de Milei?, ¿cómo impactan en el campo? Una conversación con el Ing. Agr. Santiago del Solar, productor, miembro CREA, ex Pte. de Maizar y ex Jefe de Gab. Min. agroindustria. Las mezquindades de la oposición ante una Ley fundamental para el campo. Lo que viene hacia adelante y...
Motivándonos con Sustentabilidad agropecuaria y Huella ambiental en la práctica, el caso Coop. G. Lehmann
Un evento eminentemente técnico, agronómico, productivo y con enfoque ambiental. La Sustentabilidad en la práctica. La Coop. Guillermo Lehman y su labor de investigación y extensión agropecuaria. Un panel con 5 especialistas trabajando: Licencia social; Desafíos de la producción sustentable; Proyectos de huella ambiental; Modelos en la práctica y mediciones; Demanda mundial; Impactos de la producción forestal a campo; Balances de carbono; "Glocalización"...
El -bilardismo- de Milei y una sociedad dividida entre: esperanzados, escépticos, y petardistas; con Lucas Romero - politólogo
Una buena charla con el Lic. Lucas Romero, politólogo y Dir. de Synopsis Consultores. La caracterización de una sociedad "castigada" los últimos 20 años, y la necesidad de levantar cabeza. Muchos que "quieren ver" antes de creer, y lo difícil de hacerlo en un país fundido. Los "bálsamos" políticos y la construcción de una nueva narrativa a la sociedad. ¿Cómo va cumpliendo sus objetivos el Pte. y qué espacios de poder...
Soluciones 2,0 banda Verde con bajas dósis y practicidad para potenciar los rindes en Trigo; con Sofía Talaro - agrónoma
La Tecnología 2.0 en la agricultura. La innovación en funguicidas, y la "reversión" de productos superando los portafolios y logrando biosoluciones. La búsqueda de mayor eficacia e inocuidad. Una charla con la Ing. Agr. Sofía Talaro, Jefa de tratamientos de Summit Agro, analizando el rol de una nueva agricultura y el rol de los biológicos en las...
La última Nota con un gran Dirigente y Persona, su pensamiento, y nuestro homenaje; con Carlos Achetoni - Pte. FAA
El Pte. de Fed. Agraria fallece en la madrugada del viernes 24 en un lamentable accidente automovilístico. Esta Nota se realizó el día 22 de mayo en el Congreso Maizar. Es el homenaje del Equipo de Agrositio a "una excelente persona" Una conversación que pasa por su lectura del momento actual del campo, las retenciones, la relación con el Gob. y con Bioeconomía, la relación de amistad en la Mesa de Enlace, y hasta su rol de "unificador" en una entidad con diferentes ideologías que...
Perfiles cargados y un año para más Fertilización y rinde en Trigo y Cebada; con Fernanda González - Fertilizar
Una campaña de fina que arranca mucho mejor. La fertilización y un año en el que podemos mejorar rindes fertilizando. La Ing. Agr. Fernanda González, Dir. Ejec. de Fertilizar nos marca el ritmo del uso de la tecnología. ¿Solamente Urea?, ¿cómo mejorar la calidad a partir de micronutrientes y sus...
Los desafíos de la -nueva Agronomía- con + biología + ambiente + AgTechs; con F. Pérez Eseiza - Dir. UCA
La producción agrobioindustrial presenta nuevas demandas, desafíos y también oportunidades. Las empresas buscan como nunca profesionales de las Ciencias agropecuarias con más talentos. Temas de BPA, demandas ambientales, calidad y procesos, estrategias en los sistemas productivos, de tecnologias de insumos y procesos, etc. En esta conversación con el Ing. Prod. Agr. Fernando Pérez Eseiza, Dir. de la carrera de Agronomía de la UCA se plantean los nuevos planes de estudios, curriculas, habilidades...