Canal Agrositio - TV por internet - 30 Online
B4: ¿Indicios de retorno de lluvias y retirada de una Niña debilitada?; con Carlos Zotelo - climatólogo-Conicet
Un Febrero que arrancó con precipitaciones y cierta continuidad en muchas zonas. Una Niña que tal cual lo indicaba el ENSO, entra en retirada y deja paso a una Neutralidad creciente. ¿Qué dicen los mapas de suelos por región respecto a comenzar a sumar mm. Feb / Mar con altas temperaturas, y un Abril que cambia el panorama para bien con...
B2 - Mario Navarro el climatólogo nos pronostica Febrero -mixeado- y Marzo -neutral moderado- más lluvioso
El Pacífico ecuatorial en -0,6% y su tendencia a la Neutralidad. Desde el Obs. Climatológico de Salsipuedes - Córdoba, Mario Navarro pronostica muy buenas lluvias en Uruguay, Paraguay y Brasil. Enero y el límite a la llegada de las lluvias, luego una sucesión de eventos de baja presión con aumento de humedad ambiente. Entre Feb / Mar / Abr / May tendremos el 70% del caudal de lluvias de 2022 y además...
B2: ¿Seguirá recomponiéndose el precio de la Hacienda?, le preguntamos al Pte. del MAG; con Andrés Mendizábal
Desde las nuevas instalaciones del Mercado Agroganadero de Cañuelas, su Pte. nos detalla el cuadro de situación actual y venidero. Falta oferta en los corrales, y es algo que se veía venir. Marzo puede agudizar más la falta de oferta. Las correcciones de valores le dieron aire fresco a los productores, pero no alcanza para recomponer 2022 y la inflación acumulada de En. / Feb. por lo que es importante...
B3 - Cómo sigue la -recomposición- de precios Ganaderos y se trasladarán a invernada; con Juan P. Colombo - consignatario
Mejora de las lluvias, problemas para embarcar, aumento de la demanda, y su resultante en precios. ¿Vamos a una meseta y luego seguirá la curva de inflación?, ¿qué sucederá con las demás categorías y como se recomponen los engordes? Una charla con el Ing. Prod. Agr. Juan Pedro Colombo, Dir. de Colombo & Magliano, productor y asesor agropecuario...
B1 - Muy parejos Larreta, Bullrich y Milei, ¿se animarán Cristina y Macri?; con Carlos Fara - politólogo
Los K saben que con Massa, Alberto o Wado pierden. ¿Se quedará Cristina de brazos cruzados?, ¿prepara una derrota limpia?, ¿es posible o terminará subiendo ella al cuadrilátero? Cómo está el escenario de los Radicales y que decidirán en sus eventos de Marzo. La gente con menos expectativas, no termina de creer en nadie, pero...es una oportunidad para el que haga algo y...
B4 - Una cosecha pobre, y qué manejo comercial hacer para no perder más; con Adrián Seltzer - analista
Las 20 o más Mill de Tn que le faltan a la Argentina, ¿son detectadas por los "radares" del USDA y de Chicago? Hablan de 45,5 Mill Tn de Soja y localmente se ven 35. En Maíz proyectan 52 Mill y podemos caer a 45 si las lluvias de Feb no lo recomponen. ¿Podrá recomponer Brasil el total de la oferta requerida? El Lic. Adrián Seltzer analiza los mercados y las alternativas comerciales que pueden...
B1: ¿Podemos terminar en una alianza post-PASO entre P. Bullrich y Milei?; con Rosendo Fraga
Rosendo Fraga es un analista racional y objetivo de la problemática argentina, y de sus "extrañas" definiciones políticas. ¿Fue un papelón la Celac?, ¿quiso el Pte. emular a Macri con los líderes globales en el G20? Los únicos ganadores fueron Lacalle Pou y Lula? Elecciones 2023 y un Gob que recibe retos del mismo Papa Francisco por crear más pobreza. ¿Y las elecciones?, ¿cómo será la pelea de fondo?...
B4: Febrero con Nina, pero con mayor probabilidad de frecuencia de lluvias; con Germán Heinzenknecht - climatólogo CCA
Lluvias que aliviaron en muchas zonas, aunque sin recargar reservas. Se observan indicios de mejora en el Pacífico ecuatorial con salida lenta de La Niña. ¿Podremos tener un patrón pluviométrico para parecido a un clásico mes de Febrero? Hay más chances de lluvias y de frecuencia de las mismas, con normalización de temperaturas aplacando las máximas de Dic. y Enero...
B2: Cómo le cerrará al productor la implacable Fórmula P x Q x C en cosecha; con Gustavo López - granos
La seca no solo afecta rinde (Q), sino también la variable "calidad" (C). La tercera de la fórmula es el precio (P) que además de depender de los mercados, también tendrá influencia de (C). Una charla con el Lic. Gustavo López, atento analista del mercado de granos, que nos disecciona la fórmula atando lo que pasa en el mundo y las mismas...
B3: El que pudo aguantar...ganó; Ter, Vq y Nov en $430 y sube invernada; con Pablo Tarasido - consignatario
Un 2022 que termino casi en desastre para la Ganadería. Precios a la mitad de la inflación anual, y una seca que dejo los campos pelados. Los aumentos de la hacienda y el agua comenzaron a asomarse por el 20 de Enero, y con ellos un respiro. En esta nota con el Ing. Prod. Agr. Pablo Tarasido, ejecutivo de Colombo & Colombo evaluamos los niveles de daño, la motivación por retener a partir de los aumentos, y cómo será en adelante la...
B3 - Además de cantidad, estamos ante el problemón de CALIDAD de granos; con Javier Buján - Cám. Arbitral
Javier Buján es de los que más saben de calidad granaria, como Corredor y Ger. de la Cámara Arbitral. En esta nota nos adelanta lo que se ve por ejemplo en Trigo. Un peso hectolítrico mínimo de 73 y lotes con 67. Habrá muchos castigos y dificultad ´para vender. En cebada no es tan grave. Además los problemas en las pizarras de Soja por intervenciones que desacoplan las cadenas y así...
B2 - ¿Un Febrero con más probabilidad de lluvias y Niña en retirada?; con María J. Dickie - clima INTA y UNR
Una nota con la Ing. Agr. María José Dickie, climatóloga de INTA Cañada de Gómez y Prof. de la Fac. Cs. Agrar. UNR. Los Modelos climatológicos indican un fin de Febrero con salida de La Niña. La pregunta es si esto traerá lluvias. El Trim. Abril - Junio marca 80% de Neutro. Las lluvias de la 2° quincena de Enero y su posible continuidad zonificada que permita las...
B4 - ¿Vamos a una Ganadería con sistemas -low cost-?; con Diego Ponti - AZ Group
Precios planchas, más oferta por la seca, y una demanda complicada. ¿Se viene el aumento?, ¿para cuando? El consumo interno de 49 Kg en 2021, pasó a 48 en 2022, y para 2023 influirán los niveles de inflación. El sufrimiento de los feedlots y corrales. Los destetes tempranos y corrales de inicio. Una charla completa con el Lic. Diego Ponti, analista ganadero de AZ Group en donde se evalúan escenarios...
B1 - ¿Qué escenarios de inflación, dólar, y tasa de interés podemos esperar?; con Juan Luis Bour - economista FIEL
Juan Luis Bour es Economista Jefe de FIEL, y un analista cauteloso de la economía que podemos -llegar a tener-. Lo primero es entender que estamos ante un Modelo soportado en: cepo, controles, retenciones altas y muchas restricciones. Nada con este mar tormentoso es para pocos. Los temas políticos que le empantanan la cancha a Massa, como el juicio a la Justicia o las recompras de dólares cuando no se pueden importar ni medicamentos...
B3: Vender terneros de 140 Kg, salvar los vientres y aguantar hasta la suba de la carne; con Alfonso Monasterio - VP MAG-Cañuelas
Una situación única de las que pocos se acuerdan. La seca lleva a despoblar campos buscando salvar las categorías más urgentes. Así nos explica las estrategias de venta de los productores el Vicepte. del Mercado de Cañuelas y consignatario Alfonso Monasterio. ¿Quienes pueden comprar la ternerada?, ¿cómo están los valores y los plazos de pago?, ¿pueden los feedloteros sobre abastecerse? Además para cuando se esperan los aumentos y las...
B4: La salida es abrirnos al Mundo, ¿se animarán los empresarios a competir?; con Aldo Abram - economista
Mientras Alberto se pelea con los países del Mercosur, los demás abren caminos comerciales y amplian sus negocios. ¿Le conviene a los industriales que el país de abra y compita?, ¿hay una costumbre a "zafar" con el mercado interno, la brecha cambiaria bien alta, y los subsidios del Estado?. Cómo se puede hacer la transición para salir a venderle al Mundo sin...
B2: Un verano con Niña bajando intensidad y sumando lluvias sectorizadas; con Gabriela Marcora - SMN
La Niña baja su intensidad pero no se irá hasta que finalice el verano. El Pacífico ecuatorial está en -0,8° y aumentando, pero para salir de La Niña debe estar sobre -0,5°. La climatóloga del Serv. Met. Nacional, Gabriela Marcora nos muestra pronóstico de corto y trimestral. Mapas con tendencias y movimientos del ENSO. La Neutralidad en otoño parece asegurada al igual que las esperadas lluvias y...
B1: ¿Impactará la caída de Soja y Maíz argentino en Chicago y China?; con Celina Mesquida - R.J.O´Brien
¿Empieza a detectar el mundo la histórica caída de rindes de sus principales cultivos?, ¿influye en el mercado la menor oferta de harina de soja argentina?, ¿compensará Brasilo los faltantes o todavía hay que esperar para consolidar su oferta? Una charla sobre los movimientos globales del mercado de granos con Celina Mesquida, Broker de R.J.O´Brien que nos indica las movidas de los...
B2 - ¿Quienes ganarían CABA y Bs. Aires, y qué chances tienen los K para Nación?; con Lucas Romero - politólogo
¿Es lo mismo que gane Larreta que Bullrich en CABA?, ¿puede haber otro ganador? Una nota con el Lic. Lucas Romero, analista político y Dir. de Synopsis Consultores. ¿Cómo enfrentar a Kicillof en PBA para dejar afuera a Cristina y La Campora? La oportunidad en Nación de ganar la Presidencia y 100 bancas, a partir del desastre de un Gobierno fallido que...
B4 - Niña debilitándose y ¿cuando llegará la normalización de lluvias?; con Leo De Benedictis - climatólogo
El Pacífico ecuatorial eleva sus temperaturas. El fenómeno La Niña se va debilitando, y esto comienza a notarse en la llegada de lluvias. De enero a fines de marzo llega el momento de la "transición climática" que da paso a la paulatina normalización de los volúmenes. ¡Será abril el mes de las lluvias promedio?, ¿habrá menor riesgo de heladas tempranas para las cosechas tardías de la gruesa?...
B1 - Economía 2023 y CÓMO será la magia de Massa y Rubinstein para que no explote nada; con Juan Carlos de Pablo
Massa, Rubinstein y la economía del "pánico al abismo que disciplina", asi analizaba el economista J. C. de Pablo el inicio de la gestión del Min. Massa. ¿Qué sigue en adelante?, ¿podrán emitir sin bajar el GP?, ¿cómo le pegan en la línea de flotación los horrores del Pte. y los K? Además la influencia de una seca con terrible caída de divisas y...
B3 - Las oportunidades de Qatar; y los precios de Soja y Maíz que podrían ayudar; con Sebas Gavaldá - analista
Una chartla en 2 partes con el Ing. Prod. Agr. Sebastián Gavalda, Dir. de Globaltecnos y analista de mercados granarios. Fanático de los Mundiales estuvo 30 días viviendo en Qatar y la zona. ¿Cómo son los hábitos?, ¿qué agroalimentos podemos exportarles? Además el cuadro de oferta y demanda global para interpretar el cuadro posible de precios an cosechas más tardías y...
B3: Una Ganadería con mucha incertidumbre que se estabilizará solo con lluvias; con Javier Lafuente - consignatario
Una caída de precios no esperada en los últimos 4 meses, que pega en la línea de flotación ganadera. La posible caída de destetes - invernada. ¿Y los bolsillos de los feedloteros para poder pagar las compras? Una buena charla con el Ing. Prod. Agr. Javier Lafuente, consignatario y asesor ganadero que nos detalla lo que viene para 2023...
B2: ¿Cómo le pega la seca del campo a Massa y que hará en 2023?; con Fernando Marengo - economista
Un 2022 complicado por la seca. Una economía 2023 que emitirá más pesos, que tiene que pagar deudas, y ahora con menos divisas por las pérdidas del campo. ¿Aplicará Massa los parches correctos? Cómo se están manejando los think-tanks de la oposición el escenario post K. La importancia de bajar la volatilidad de las reglas de juego...
B1: ¿Con las lluvias de enero y febrero podrán recuperarse rindes en Soja y Maíz?; con Martín López - BCBA
Las dudas respecto a las caídas de rindes de trigo y cebada ya se disiparon. El Gob. habla de 14 Mill Tn con carry over incluido, las Bolsas más cerca de 10/12 Mill. En esta nota con el Ing. Agr. Martín López, analista de la Bolsa de Cereales evaluamos la gruesa. La caída de los maices tempranos, la seca sobre la tardía. La soja complicada en implantación y sus...
B2 - El -déficit- de hacienda de 2023 va a ser peor que el déficit de Massa; con Gastón Paz - Pte. CACG
Una cadena que por primera vez tiene a todos sus eslabones ganaderos en problemas. Menos hacienda, menos pasto, menos kg, menos carne, y menores precios con pérdidas en los feedlots y engordadores. Un 2023 demasiado complejo. Una charla con el Pte. de la Cám. Arg. de Consignatarios de Hacienda que nos muestras las...
B4: El climatólogo Mario Navarro nos detalla las próximas LLUVIAS y el fin de la seca en Febrero
Se vienen las lluvias de fin de Dic. que ayudarán algo. ¿Se acerca la salida de La Niña? ¿y la correlación con el Pacífico Ecuatorial? Navarro nos da la buena noticia: está aumentando la temperatura. Se estima que pueda estar en + 0,8°C para mediados de año lo que genera atmósferas lluviosas. ¿Será un muy buen año agrícola?...
B3 - ¿Quien sacaría mejor la economía a flote?, ¿Patricia, Horacio o Milei?; con Agustín Etchebarne - economista
Una economía "inconsistente" armada para flotar, con múltiples parches, a la que se suben muchos industriales que aprovechan una brecha del 100% del dolar. ¿Se sale con una cultura argenta coroporativa que busca su propio beneficio? ¿Y la oposición la tiene clara en lo económico?, ¿cómo se apalanca la economía con la política?...
B1 - Recesión global, baja de stocks, caída de producción, ¿subirán los precios?; con Emilce Terré - BCR
¿Qué están evaluando de la posible cosecha argentina los investigadores de la Bolsa de Com. de Rosario? Una caída que puede confirmar unas 30 Mill. Tn menos, y pérdidas de ingresos de divisas e ingresos para el interior. La oferta mundial de soja y maíz es ajustada y todavía no refleja nuestra caída de producción...
B4 - Una Navidad con lluvias y un Enero y Febrero complicados; con Germán Heinzenknecht - climatólogo
La Niña no afloja. Dejará un respiro con lluvias que llegarán a muchas zonas entre el 22 y el 30 de Dic. No darán el alivio necesario pero servirán en cultivos tardíos. ¿Y después? Un Enero con 70% de tendencia Niña que comenzará a debilitarse ya entrado el mes de Febrero. ¿Cómo están las zonas y que escenarios...