Canal Agrositio - TV por internet - Ganaderia TV
B4: Un Frigorífico que exporta el 40% de su faena con Hilton y Cuota 481; con F. Vilariño
El rol de la Mesa de Carnes, y el trabajo del Senasa normalizando una cadena de calidad y salida exportadora. El combate al doble standard sanitario. Un mundo que se abre y nos demanda. Los hijos millennial trabajando como segunda generación en las...
B1: Tenemos buena genética para un Boom Ganadero de exportación?; con F. Kelsey
Un especialista que desafía la visión de excelencia en mejoramiento. No tenemos todavía sangre Fórmula 1 ¿Por qué?, ¿qué nos está faltando para alcanzar la excelencia? El "fitness" como modelo de selección basado en "eficiencia biológica" con las...
B5: Eficiencia biológica, industrial y exportadora = #BoomGanadero; con A. Arroyo y R. Bindi
Especialistas ven la mejora de los índices ganaderos con mejor genética. El concepto de "fitness" y la eficiencia basada en: viabilidad, salud y fertilidad. El alimento, los forrajes y la inversión para ganar Kg/Ha. Industria y exportación para mejorar...
B2 - Alimentando al menor costo con recursos Forrajeros y todos los granos; con A. Fernández Mayer
El desafío de la alimentación. La tecnología en leche y ganadería está. Qué pasa con la adopción. ¿Un tema cultural y de gestión, o de precios? Los modelos de recría a pasto para tener ganancia de peso sin grasa, y cómo lograr 350 kgs y pasar a granos.
B3 - Modelo integrado, agricultura y ganadería bovina y ovina en 3 zonas distintas; con G. Fach
Administrador de campos ganaderos en Cnel. Suaréz, Junín de los Andres y Uruguay. Cuarta generación de productores. Visión de ciclo completo. El foco en lograr animales pesados. Muy optimistas con lo que viene. Peso al destete y 480 kg de salida con pasto
B1 - ¿Estamos bien sanitariamente?, le preguntamos al ex Pres. del SENASA; con B. Cané
Indicadores físicos de producción muy bajos, la mejora de los mismos con las mismas Has. aumentaría mucho la producción. La ganadería debe ponerse metas, no pedirle tanto al Gob, sino hacerlo planificadamente. De una industria consumera a una exportadora-
B5 - Estamos ante un Boom Exportador de Carnes, pero...ojo con avivarnos a tiempo; con A. Arroyo y R. Bindi
Desde La Rural y con toda la energía ganadera de la mejor genética. Los temas sanitarios que no debemos perder si queremos exportar. Con 23% de extracción estamos mal. La nutrición en temas de escasez. Cría, invernada y la necesidad de llegar a gordos...
B4 - El valor forrajero de la alfalfa, verdeos y maices sileros; con P. Martín
Un gerenciamiento nuevo de una empresa forrajera tradicional. La genética original provista por INTA, su germoplasma de alfalfa, sorgo y maíces. Se suman cebada, avena y verdeos. La paleta de variedades para cultivos de servicios. La Ley de semillas y...
B3: Una buena y una mala; excelente Genética pero...mala adopción; con D. Musi
Excelente nivel en genética y mejoramiento animal. ¿Por qué no tenemos más productividad ganadera en la Argentina?. La "adopción de tecnología" es muy baja. El Foro de Genética como visión estratégica. El rol de los jóvenes productores en lo que viene y..
B2: Las oportunidades de la Ganadería venezolana cuando se acabe la dictadura; con Med. Vet. R. Gorrín
Un país empobrecido poer las falsas promesas de un Socialismo corrupto. Políticas enfocadas en vender solo petroleo y olvidada la producción. Sin tecnologías ni genética animal, el efecto es social. El diagnóstico terrible que puede cambiar cuando el...
B4: Los secretos del Novillo cruza para aumentar los Kg / Ha; con Dr. Alfredo Wit
Un veterinario con 58 años de campo y más de 3 millones de km recorridos en su profesión ganadera. El Dr Witt nos detalla el valor de los cruzamientos con razas británicas. Los criss cross y la tecnología reproductiva al alcance de una ganadería Siglo XXI
B5: El desafío de cerrar la brecha entre Ganadería del S XX y pasar a la de S XXI; con A. Arroyo y R. Bindi
Motivarnos a la acción. Cada vez y dolar mediante, el país debe acelerar su ingreso al mundo. Carnes segmentadas. ¿Más o menos Frigoríficos? Calidad, tipificación, entender la demanda. La Mesa de Carnes y los porque no adoptamos Tecnología existente.
B1: ¿Están preparados los productores para exportar 1 Mill Tns de carne de calidad?; con M. Achaval
Un precursor del feddlot en Arg. El dólar para exportar y la necesidad de la clasificación y tipificación de carnes. En merc interno y el desafío de la formalidad en las carnicerías. Sobran 53 Mill de cabezas, falta eficacia productiva. Con 10 frigos...
B4 - El Mapa Ganadero país y las oportunidades para un gran Boom; con J. Sedelli
Un especialista en ganadería que evalúa en detalle cada zona productiva. Sus PF y PD. ¿Donde están los mejores lugares para invertir? El Leasing ganadero para comprar vientres. El avance a zonas agrícolas. Qué están viendo los que apuestan a un Boom...
B3 - Manejando el Feedlot como el potrero más caro del campo; con Angel Rossi - La Negra
El ex tambero, y Pres. de la Adm. La Negra que integra campos en diferentes zonas del país, reconoce a la Ganadería como de alta demanda tecnológica. Un modelo de "ciclo completo", desde el semen y embriones, al seguimiento de los cortes en...
B2 - El INTA te cuenta los secretos de la nueva Ganadería de Precisión; con Aníbal Pordomingo
El desafío de saltear los escalones del atraso en Ganadería. Los sistemas de medición con sensores remotos. La nueva tecnología en Reservas sobre base completa. Los modelos de manejo que impactan en indicadores físicos. La Evaluación de Consumo Residual..
B5 - Seca, caída de precios y la oportunidad de Tecnologías Siglo XXI; con A. Arroyo y R. Bindi
Tres años de crecimiento Ganadero, después de 12 de caida K. Una seca 2018 que frena y lleva a liquidar invernada y también cría. Un Otoño que llega y seguiría con agua. Nuevas tecnologías y modelos aplicables. ¿Aprovechar la caída para saltar más alto?
B1 - ¿Seguir liquidando invernada y cría o jugarse a verdeos y pasar el invierno?; con M. Freire
Terneros que deberían valer $48 /50 y salen a 38/40. El miedo a la falta de agua y pasto. Las lluvias que llegaron y los 24° de temp. otoñal que acompañan siembras de pasturas y verdeos. Cómo la ven desde Colombo & Magliano en el Norte con oportunidades..
B3: El profesional con más experiencia en mejoramiento ganadero del país; con Fernando Lagos
Uno de los fundadores de la raza Brangus, y la llave de como ser exitosos a partir de la mejor genética. El rol de las razas "sintéticas". El tamaño y la necesidad de seleccionar con información y con "caminar potreros y mangas". Las razas que...
B5: Cómo salir de una Ganadería del SXX y subirse a todo lo nuevo del S XXI; con A. Arroyo y R. Bindi
La promesa a Macri de 200.000 nuevos puestos de trabajo y 8.000 Mill dól. / año de exportaciones, requieren de varias cosas: modernizar la ganadería; sumar más gente joven; y aplicar tecnología de procesos. ¿Cómo fue la Rev. agrícola que sorprendió al...
B1: ¿Qué atrae a los Ganaderos argentinos que viajan a EEUU?; con S. Debernardi
Ante una ganadería que tiene que dar el salto al mundo, muchos ganaderos viajan a EEUU y a Canadá a aprender más y busca genética. ¿Es un tema de mayor tamaño corporal? Es una nueva genética? ¿Es "frame" o manejo nutricional de los vientres?
B2: Puede ser un buen año para los feedlots; con Fernando Storni - Cám. Feedlot
Principales diferencias vs 2017: el clima complicando la oferta; el apoyo de Macri a la ganadería; el tipo de cambio favorable; la suba del maíz; y la Rel. compra / venta final. A $40 la invernada los feedlots compiten bien. Las exportaciones ayudan al...
B4: El Boom Ganadero y lo que viene en la 6° reunión de la cadena con Macri; con F. Canosa
La promesa al Presidente: "la cadena de la Carne puede generar U$$ 8000 Mill en exportaciones, y sumar 200.000 empleos en el país. El ejemplo de un consenso de todos que lleva 4 años funcionando. El objetivo de alcanzar 380.000 Tn este año y sumar las...
B5 - Las nuevas Tecnologías que nos llevarán al Boom Ganadero; con A. Arroyo y R. Bindi
Los nuevo de la genómica, la biotecnología aplicada, los DEPs enriquecidos, y todo lo que se puede potenciar la producción. La inteligencia zootécnica volcada a potenciar y exponer los mejores caracteres. Los mercados internacionales y la trazabilidad...
B4 - Se reactivan gradualmente los negocios de campos ganaderos; con M. Maurette
El 2016 fue el año de creernos que nos comíamos la cancha. El 2017 y 2018 son años más realistas. Sin grandes euforias. Las altas tasas de interés frena el mercado inversor de campos. Dos teorías respecto a los negocios. Quienes venden y quienes están..
B3 - ¿Se plancharon la expectativas positivas para un Boom Ganadero?; con G. Arnaude - Consignatario
Un consignatario de muchos años que nos muestra como ve el mercado 2018. Los problemas del faltante de hacienda, y el escaso volumen para exportar. El agobio por los impuestos y su freno a la inversión. ¿Faltan más políticas activas para la ganadería?
B1 - Se viene más genómica, DEPs enriquecidos, y biotecnología de identificación; con M. Etcheverry
Un balance de las novedades y la adopción de nuevas techs en ganadería. Lo que se está aplicando, y las expectativas por potenciar su valor en la identificación de mejor genética. El avance en la certeza para encontrar caracteres diferenciales y las...
B2 - Trazabilidad ganadera el secreto del éxito exportador uruguayo; con J. J. de Urrengoechea;
Uruguay llegó a exportar el doble que Argentina. Siendo más pequeña y con menos población ganadera, alcanza los mercados elite del mundo. Tuvieron un Plan. En 2000 armaron el Plan Estratégico ganadero en donde la terazabilidad fue muy importante para...
B1: Nuevas Forrajeras para una nueva Ganadería; con J. Amadeo - Gentos
Para un avance ganadero, es importante un Boom Forrajero. Un cambio en la forma de utilización. Sobre un nuevo portafolio de germoplasma, es más sencillo contar con "alimento de bajo costo". Solo quienes piensan diferente podrán ganar en performance y...
B5: Un 2018 con más pasto, sanidad, genética y frigoríficos con mucho gordo de exportación; a. Arroyo y R. Bindi
El último programa de 2017, imaginando un 2018 con una ganadería a fondo en las curvas. La oportunidad de retornar a Modelos mixtos más sustentables. El rol de las pasturas y pastizales. El desafío de lograr 85% de destetes. La sanidad y la genética de...