Canal Agrositio - TV por internet - Clinica de Granos
Trigo: Con la lupa puesta en la campaña 2023/24, con Catalina Ferrari - Clínica de Granos
A nivel internacional comienzan a presentarse nuevos escenarios de tensión entre Ucrania y Rusia que generan volatilidad en el mercado de Chicago. En Argentina se comienza a planificar la campaña 2023/24 en función de una mejora en la relación insumo/producto y un precio a cosecha por encima del promedio en torno a 260 usdt...
Trigo: Poca comercialización a la espera de mejores precios, con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
La caída de la cosecha local impacta en las intenciones de los productores que vender lo poco que queda sin comercializar. La exportación tampoco se apura ya que no tiene muchos embarques que les represente necesidad. Hay precios 23/24 que muestran un contexto de recuperación mientras que en el mundo hay señales de preocupación...
Con la mejora del maíz tardío baja el cereal en julio, con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
Las recientes lluvias permitieron un alivio para los cultivos, pero llegan muy tarde para el temprano que comenzara a cosecharse con baja oferta proyectada. Igualmente, la demanda de exportación esta tranquila y los precios se mantienen por el consumo doméstico. En Chicago siguen de cerca lo que sucede con Sudamérica ya que con menor producción EE.UU. puede ganar mercado...
Soja: Las lluvias no alcanzan para detener el impacto de la sequia, con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
Si bien hubo mejoras en las condiciones de los cultivos de soja en nuestro país, las perspectivas productivas están lejos de ayudar a mejorar las proyecciones de la cosecha. Se espera que el USDA muestre la realidad de Argentina en el informe de febrero. En Brasil avanza demorada la cosecha de la oleaginosa, mientras que cuando se intensifique va a presionar las cotizaciones externas a la baja...



Trigo: mercado, y embarques de trigo en los niveles más bajos, con Sofía Ganly - Clínica de Granos
En Chicago la volatilidad en los precios está asociada al ingreso de oferta del Mar Negro con Rusia con producción récord y a las declaraciones de Putin sobre un potencial cupo a sus exportaciones de trigo. Internamente el mercado se encuentra muy tranquilo, con valores que recuperaron levemente a 316 usd/t, mientras que se mantienen por arriba de los precios de Chicago. maiz.mp4


Maíz: Un maíz demandado internamente, con Sofía Ganly - Clínica de Granos
El USDA también realizó ajustes en la producción de Brasil y Argentina. En el primer caso el recorte fue a 125 mill. de t, por debajo de lo que esperaba el mercado. Para Argentina estima 52 mill. de t, en línea con las expectativas. Esta situación provocó subas en los precios, aunque el mercado internacional sigue presionado por la poca demanda a EE.UU. En Argentina los valores siguen sostenidos producto de la sequía y de que las siembras aún no finalizaron, poniendo en duda la producción del maíz tardío.
Soja: Comenzaron los ajustes productivos locales, con Sofia Ganly - Clínica de Granos
En Chicago los precios cotizaron con aumentos luego de que el USDA realice ajustes productivos en EE.UU., Argentina y Brasil. El dato más alcista fue el recorte en la cosecha Argentina por debajo de lo esperado por el mercado. Brasil continúa cosechando y es un factor de presión para los precios en el corto plazo porque iría a cosecha récord. A nivel local las distintas bolsas privadas comenzaron a realizar ajustes en la producción. Según BCR podemos llegar a tener 37 mill. de t, por debajo de las 43 mill. de t del ciclo pasado. Todo depende de cuál sea la superficie final y en qué condición continúan los cultivos. Esta situación se ve reflejada en los precios internos.
Trigo: Terminada la cosecha, ¿cómo se podría comportar el mercado en adelante?, con Sofía Ganly - Clínica de Granos
Los valores del trigo en Chicago continúan presionados por el aumento de oferta desde el Mar Negro luego de que se efectúe la prórroga del acuerdo de exportaciones entre Rusia y Ucrania. Una ola de frío en el hemisferio norte pone en duda la cosecha de la nueva campaña. En Argentina los valores siguen a la baja producto del ingreso de la mercadería por la cosecha. La BCBA informó la finalización de la misma con una producción de 12,4 mill. de t y un rinde medio de 22,8 qq/ha. En adelante, el comportamiento de los precios dependerá de la necesidad de la exportación que actualmente se encuentra retirada de los negocios. Podemos llegar a esperar que el consumo interno (molienda) continúe demandando, sosteniendo los valores.
Maíz: Entre la presión internacional y la baja cosecha temprana estimada en Argentina, con Catalina Ferrari - Clínica de Granos
En el mercado de Chicago, el precio cotizó a la baja presionado por la expectativa de un menor crecimiento a nivel mundial y la caída en el precio del petróleo. En Argentina continúan las labores de siembra con una estimación de menor cosecha del maíz temprano por una magra condición de los cultivos y una menor área de siembra...
Trigo: Se confirma una menor cosecha local, con Catalina Ferrari - Clínica de Granos
La ola de frío en Estados Unidos podría afectar a los trigos de invierno implantados de la campaña 2023/24. En Argentina se confirma una cosecha en torno a 12,4 mill. de t., por debajo de lo cosechado el año anterior y con una baja del precio disponible en las últimas semanas. Se estima que la demanda se concentrará en lo interno, con una menor presión desde el sector exportador...
Soja: Seguimos sembrando y esperando lluvias, con Catalina Ferrari - Clínica de Granos
En el mercado internacional las cotizaciones estuvieron presionadas por una expectativa de recesión mundial para el 2023. En Argentina las siembras de soja 2022/23 continúan aunque con retrasos frente al promedio y con una expectativa de menor rendimiento potencial. El precio se encuentra sostenido en torno a 370 usd/t para el disponible y 400 usd/t para la posición cosecha mayo-23...
Trigo: Precios en baja por tranquilidad de la demanda exportadora?, con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
El avance de la cosecha del cereal no augura una gran disponibilidad del cereal pero es suficiente para presionar los valores dado que el sector exportador esta poco en el mercado. La producción 2022/23 será la mas baja desde el 2015/16 y las exportaciones desde el 2015/15...
¿Llegará a usd 300 en maíz en Argentina?, con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
El contexto climático y potencial productivo de lo poco que se sembró temprano podría augurar una suba del precio del cereal local, sin embargo, el impacto de algunas políticas podría limitar los mejores precios. El maíz argentino esta caro y favorece a los competidores, aunque también hay incertidumbre sobre la oferta brasilera...
Se terminó el dólar soja ¿y ahora qué?, con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
Los precios excepcionales de la oleaginosa por el III Dólar soja ya no están, pero igual los valores siguen siendo muy buenos por el impacto del clima en los cultivos 2022/23. Las menores existencias 21/22 puede despegar los precios locales de los externos que estarán presionados si Brasil tiene una gran cosecha...
Maíz: Cada día menor potencial para el maíz temprano, con Sofia Ganly - Clínica de Granos
En el mercado internacional los precios estuvieron sostenidos por la suba del trigo y del petróleo. El dato de ventas semanales de EE.UU. menores a las esperadas agregó presión. En Argentina, al igual que en soja los valores estuvieron cotizando con firmeza. La posición futura abr-23 alcanzó casi 270 usd/t mientras que jul-23 osciló los 240 usd/t. Comienza a preocupar el empalme de cosecha, con una mercadería disponible que no se vende y una producción del maíz temprano que cada día pierde más potencial...
Soja: Situación local impulsando valores 22/23, con Sofia Ganly - Clínica de Granos
En Chicago los valores estuvieron impulsados por la suba del trigo y del maíz y por la preocupación por la sequía en Argentina. No obstante los pronósticos de lluvias para Argentina y Brasil le dieron cierta presión. En Brasil esas lluvias generalizadas se dieron y los cultivos se encuentran en muy buen estado. En el mercado local la posición may-23 alcanzó 402 usd/t uno de los máximos valores desde que comenzó a cotizar dicha posición. Se registraron lluvias en provincia de Buenos Aires pero muy dispersas...
Trigo: Un mercado atado a la necesidad interna, con Sofia Ganly - Clínica de Granos
En Chicago el trigo cotizó con aumentos debido a los contínuos ataques de Rusia a Ucrania que sigue preocupando al mercado por la oferta desde el Mar Negro. A su vez, la tormenta de nieve Elliot en EE.UU. que podría perjudicar al trigo de invierno sembrado recientemente, también le provocó sostén al cereal. En Argentina los valores se encuentran un escalón por debajo de semanas previas debido a la presión del ingreso de la cosecha que alcanza ya el 70% a nivel nacional. Además de eso, la prórroga de embarques hasta febrero del 2024 quita presión de necesidad de la exportación y le da una mayor tranquilidad a los valores...
Maíz: Prorroga de exportación de 180 días, se repite la película del trigo local? , con Catalina Ferrari - Clínica de Granos
En el mercado internacional la caída del precio del petroleo y la suba de la tasa de interés de referencia continúan condicionando el precio internacional. Sobre todo este último el volumen de exportación por parte de Estados Unidos. En lo local, el gobierno anunció una prorroga de exportación del maíz de 180 días para lo que resta de la campaña disponible pudiendo darse esto también para los embarques del maíz temprano. El precio a nivel local se mantiene firme...
Trigo: De la alegría de la copa del mundo a la tristeza de la cosecha de trigo local, con Catalina Ferrari - Clínica de Granos
En el mercado internacional, el conflicto entre Rusia y Ucrania continua generando volatilidad. En Argentina el avance de cosecha de trigo confirma la baja en la producción local. La misma podría encontrarse entre 11 a 12 mill. de t. El precio local se ubica por encima del internacional confirmando la necesidad interna...
Soja: Más dudas que certezas sobre la cosecha de soja local 22-23, con Catalina Ferrari - Clínica de Granos
En el plano internacional, la buena producción estimada de Brasil 2022/23 presiona las cotizaciones en conjunto con una suba de la tasa de interes de referencia por parte de la FED. Argentina mantiene los retrasos de siembra y podría verse condicionada la cosecha 2022/23. El ritmo de venta con el "dólar soja" es menor al observado en el mes de septiembre. Parte de esto se debe a la incertidumbre productiva de cara a la nueva cosecha...
El productor vende con el dólar soja pero menos, con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
La posibilidad de obtener $ 230 con negocios de la oleaginosa es aprovechado por algunos productores pero lejos del volumen de setiembre por la incertidumbre productiva 22/23. La atención del mercado continua llevándosela el clima, la pregunta sin respuesta hoy: ¿cuánto finalmente se sembrara en nuestro país?...
Maíz: Precios locales mejores que los internacionales, con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
El mercado del cereal en nuestro país mejoro en la semana por la baja oferta y la preocupación por el clima en las regiones productoras. Falta sembrar mucho maíz 22/23 y el productor no vende a la espera de mas definición. Chicago presionado por el petróleo y las bajas exportaciones estadounidenses...
Trigo: Con baja cosecha, los precios del cereal se mantienen, con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
El avance de la cosecha es desfavorable para el trigo argentino cuando el USDA ajustó la producción proyectada 22/23 a la baja pero lejos de la realidad del mercado. Con la pérdida productiva va a quedar poco trigo...
Maíz: pocos negocios con el cereal a la espera de poder sembrar, con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
La falta de lluvias que mejoren los lotes para poder sembrar el cereal tardío genera incertidumbre sobre las hectáreas que finalmente alcanzara el maíz 22/23 en nuestro país. Esta situación aleja el interés de realizar negocios aunque queda mucho maíz sin precio. En el mercado de referencia la tranquilidad de la demanda estadounidense presiona los valores futuros...
Trigo: con el fracaso de la cosecha, ¿hay negocios?, con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
La pérdida de la producción local 22/23 aleja las intenciones de hacer negocios sobre el cereal con preocupación sobre la comercialización futura. El contexto externo poco impacto tiene en el mercado local, pero con la oferta del Mar Negro encuentra un techo en sus valores...