Canal Agrositio - TV por internet - 30 Online
B2 - El cerebro de las campañas de Carolina Losada y D. Scarpín analiza posible ganador; con Lucio Guberman - politólogo
El Lic. Lucio Guberman, es politólogo, docente, escritor y especialista en planificación de Campañas políticas. ¿Cómo se construye un candidato?, ¿qué elementos propios debe poseer si o si? Cual será el rol estratégico del kirchnerismo frente a la crisis y el desencanto con un modelo imposible. Si gana Patricio o gana Horacio, ¿cambiará tanto la política a desarrollar teniendo los mismos equipos económicos y sociales?...
B3 - ¿El clima ante un patrón de circulación de gran escala generador de lluvias?; con A. Godoy - Climatólogo SMN
El cierre de Marzo. La primera quincena de Abril, y una serie de bloqueos atmosféricos que frenaban la entrada de precipitaciones. Lo que viene hacia adelante para este Trimestre con el análisis del climatólogo Alejandro Godoy, investigador del Serv. Met. Nacional, la llagada de lluvias sectorizadas y la influencia de su variabilidad según...
B4 - Dólar Soja III, poca cosecha, falta de cash, ¿qué vender y qué guardar en bolsa?; con Emilce Terré - BCR
Desde la Bolsa de Comercio de Rosario, una charla con la Jefa de Estudios e investigación de mercados, la Lic. Emilce Terré. El marco internacional, consumos y producción, más economías complicadas. Cosecha récord en Brasil y su influencia en precios. Argentina con 80 Mill Tns. Canjes y mercados de futuro. ¿Qué decisiones tomar para las ventas y para la siembra de fina en medio de...
B1 - Gordo en los $550, invernada estable, ¿precios amesetados o les falta recorrido?; con Sebas Vogel - consignatario
Arrancamos evaluando los resultados de los primeros tactos y lo que se estima que vendrá. Menos ternerada para la zafra 2024 es seguro. Relación compra / venta de invernada, recrías y la oportunidad para engordadores y feedlots. Un análisis bien detallado del Lic. Sebastián Vogel de Colombo & Colombo de punta a punta de cada categoría y sus mercados en momentos que...
B1: ¿Qué decisiones comerciales toman los productores para no perder?; con Ernesto Crinigan - corredor de granos
Ernesto Crinigan fue Pte. de la Bolsa de Cereales, actualmente lidera el Centro de Corredores, y es Dir. de la Corredora Graincom SA. Su conocimiento del mercado de granos y su trabajo codo a codo con productores, nos ayuda a entender el momento comercial actual, y cómo manejar estratégicamente las ventas antes una...
B2: El final de Cristina, la oportunidad de JxC, y el temor a Milei; con Eduardo Fidanza - Poliarquía
Los resultados de la última Encuesta a nivel nacional de Poliarquía, y los grandes interrogantes que deja. Hoy un electorado dividido en 3 partes, pero...con precisión estadística los K estarían más cerca del 25%. El temor a Milei, sus declaraciones y planes alejados de la democracia. El rol de Juntos x el Cambio, y la necesidad de dejar las vanidades y motivar a la gente que está...
B4: Foco en tactos, recomposición forrajera, y terneros chicos con costos altos; con Javier Lafuente - consignatario
Un panorama complicado en el corto, mejorando en el mediano por las lluvias y las expectativas de volver a un Gob. que motive producción y exportación. Con el Ing. Prod. Agr. Javier Lafuente, hacemos un "paneo" por las diferentes variables de la cría, tactos con preñeces en duda, tenerada vendida liviana, y feedlots con menos maíz, costos altos y una relación de compra...
B3: ¿Qué diferencias hay entre los Planes económicos de Patricia, Horacio y Milei?; con Fausto Spotorno - economista
Fausto Spotorno es Dir. del Estudio Orlando Ferreres & Asoc. Tiene una visión ortodoxa objetiva de como es la salida económica del país, y sus demandas desde la política. Para los próximos meses, ¿se repite con Massa el desenlace de Cavallo con De la Rua? Hay 2 "manijas claves" de la economía: política Fisica (desde economía), y Monetaria (del BCRA). Hace falta un potente Min. de Economía que pueda manejar las...
B1 - ¿Es verdad que somos todos Peronistas?, ¿o que los K quedan 3° por goleada?; con Federico Zapata - politólogo
Una excelente charla con al politólogo Federico Zapata, con una impecable cuota de objetividad, que nos permite interpretar lo que puede pasar hacia adelante en el país. Los K no deberían haber ganado, les faltó "madurar" y el regreso forzado los transformó... en el peor Gob. de nuestra historia. Narcotráfico, peleas internas, y la imposibilidad de "generar recursos" para regalar a la gente a cambio del voto. ¿Qué está sucediendo con Milei y JxC?, ¿está tan cerca de ser Pte....
B4 - ¿Massa nos lleva al precipicio y cómo le pegan los U$S20.000 Mill menos del Campo?; con S. Menescaldi - economista
Un estado de situación económica agarrado de "medio hilo". Un Ministro que ya no sabe de donde sacar ´plata para pagar un Gasto Público impagable. Más evita hacer los cambios, más votos gana la oposición en todas los estratos sociales, Una charla con Sebastián Menescaldi, Socio del estudio EcoGo y de Marina Dal Poggetto la economista que Massa quería en su equipo. ¿Qué tan sostenible es lo que viene y que pasaría si...
B2 - ¿Si llueve se sembrarán hasta las banquinas, más de 7 Mill. Has. de Trigo?; con Cecilia Conde - Bolsa de Cereales
La Jefa de Estimaciones agrícolas de la BCBA analiza con nosotros "la revancha" del campo. La primera motivación es superar los 200 mm de lluvias en los lotes, tener semilla y fertilizantes, y posiblemente no queden lotes sin trigo, cebada, verdeos invernales y también cultivos de servicios. La Ing. Agr. Cecilia Conde trabajó más de 10 años en estimaciones en la SAGyP y ahora coordina...
B3 - Aumenta la temperatura del Pacífico, ¿se acelera la llegada del Niño y la lluvia?; con José L. Stella - Clima SMN
Además de La Niña, una serie de forzantes bloqueban las lluvias y la baja de temperatura. Estamos ante un rápido calentamiento del Pacífico ecuatorial, lo que es inusual nos dice José Luis Stella, climatólogo del Serv. Met. Nacional. De ser así podríamos estar ante una semi-recomposición de napas. ¿Se acorta la Neutralidad y se acelera la llegada del Niño con lluvias?...
B2: ¿Qué pasa con la demanda mundial y precios de Soja, Maíz y Trigo?; con Dante Romano - analista de mercados
Dante Romano nos hace un "paneo" por las derivaciones de la crisis de los Bancos y su impacto en los mercados granarios y en la economía. Además el panorama de Soja y Maíz con la caída récord local y el flujo compensatorio de oferta de Brasil y EEUU. ¿Y las chances del Trigo?. ¿si llueve bien, será buen negocio salir a sembrar hasta las banquinas?, ¿habrá realmente campos sin sembrar por falta de insumos o capital de trabajo?...
B1: Cae el consumo interno en 2023 y 24, habrá poca plata, ¿exportamos más?; con Diego Ponti - AZ Group
Una realidad compleja desde la producción, aunque salvable si llueve y la cadena se equilibra sola. El punto más débil y poco conversado es el "bolsillo de la gente" La Inflación año a año pega en las carnicerías. La invernada aumentó y busca su precio, los feedlots con mejora en la rel. compra / venta. El tema es canalizar la oferta este año y el que viene. ¿Qué hacer con la economía y los números ganaderos?...
B3: ¿Ordenamiento del Gasto público o desastre económico en puerta?; con Camilo Tiscornia - economista
La crisis de algunos bancos en EEUU, ¿puede pegarnos fuerte como en 2008 y 2018? Además el efecto de la sequía para los productores y para las arcas de un Estado y un BCRA fundidos. Una buena charla con el Lic. Camilo Tiscornia, Dir. de C&T Asesores económicos, analizando los tiempos de un enorme Déficit fiscal. Además, las posibles salidas del próximo Gob. para salir de la crisis estructural del...
B4: Se fue La Niña, ¿cuando aparecerán las buenas lluvias?; con Alpio Costa - Climatólogo
Una situación que parecía previsible y que no termina de definirse. Se fue La Niña, el ENSO marca Neutralidad a El Niño...pero el calor fuerte sigue y las lluvias no caen. Una nota con el meteorólogo Alfredo "Alpio" Costa, tratando de interpretar cuando se normalizan las variables climatológicas. ¿Qué pasará en la segunda quincena?, ¿seguirán las altas temperaturas con las...
B3 - Producción de soja y maíz en Brasil, EEUU, Argentina y su impacto en precios; con A. Ortiz - mercados Hedgepoint
Desde las nuevas oficinas de Hedgepoint en Montevideo, consultamos a Antonella Ortíz, analista internacional del mercado de granos. Producciones en caída libre en Argentina, crecientes en Brasil y con buenas expectativas en EEUU. Además el factor oferta y logística desde el Mar Muerto con Ucrania más complicada. ¿Cómo se avecina el combo de precios?, ¿qué debe hacer el productor para darle previsibilidad a la...
B2 - La economía del nuevo Gob.: -manejar el impacto de las decisiones macro en lo distributivo-; con A. Castellano - economista
¿Cuanto puede durar la economía de Massa, enfocada solamente en "posdatar decisiones económicas y aguantar" lo que se pueda?, ¿que medidas urgentes debería tomar el nuevo Gob. ante un escenario macro con muchas deudas, pobreza e inflación? La Vicerectora de la Univ. Nac. del Sur y ex Pte. de la Asoc. de Econ. política, Dra. Andrea Castellano plantea un diagnóstico con herramientas de "alta cirugía económica" aplicadas a los...
B1 - Los estertores del peor Gob. de la historia, y el escenario opositor posible; con Mariel Fornoni - Manag. - Fit
Los finales de un Gob. que no debió ganar. El Pte. que no fue, y una economía destrozada. Las elecciones como aire fresco para una sociedad "bajoneada". El oficialismo sin candidatos votables, y una Vice que no quiere volver. ¿Y la oposición?, ¿es capaz de contagiar esperanza mostrando salidas posibles?, ¿se dedican solo a redes sociales con videitos pobres en mensajes?. Bullrich, Milei, Rodriguez Larreta y 3 estilos e ideas...¿diferentes?...
B4 - Pero al final...¿cuando va a llover en serio?; con Stella Maris Carballo - clima
Entre -0,5° y +0,5° de temperatura en el Pacífico ecuatorial se considera rango Neutralidad y salida de La Niña. Hoy estamos en -0,4°. ¿Aumenta con más rapidez la temperatura?, ¿se acerca el mes del verdadero cambio que esperan campo y país? Una nota completa con la Lic. Stella Maris Carballo, con abundante inforamción y datos de proyecciones y pronósticos que permiten evaluar las probabilidades reales de...
B1: La apuesta técnica de los productores CREA anticipando el retorno del #BoomGanadero; con José Lizzi - agrónomo
¿De qué se habló en el Outlook Ganadero de los CREA? Tendencias, mercados, y la visión de los productores y técnicos. En esta charla con el Ing. Agr. José Lizzi, Líder de ganadería CREA hacemos una inmersión en el "momentum" de la producción y de los productores. Avances, retrocesos, la seca y la falta de alimento, y las perspectivas de los Grupos respecto a lo que viene en el país...
B2: Una economía de + 100% de inflación, y una bomba latente que Massa potenció; con Agustín Monteverde - economista
El Dr. Agustín Momnteverde es economista, asesor de empresas y docente. Sobre la base de un análisis objetivo con información "dura", nos muestra la imposibilidad de sostener el Déficit fiscal y el enorme Gasto sin liberar la economía y la moneda. ¿Está haciendo las cosas bien Gabriel Rubinstein el hombre fuerte de Massa? La "mecha se acorta" como para que los planes del Ministro no alcancen y...
B3: Aumento de la Hacienda a fines de Marzo que compensará 2021 y 22; con Luciano Colombo - consignatario
La necesidad de hacer entender al consumidor que la carne subió la mitad que la inflación, y los costos más. La ganadería sufre en todas las categorías, ninguna se salvó. ¿Qué viene para adelante en recomposición de precios le preguntamos al Cr. Luciano Colombo, Pte. de Colombo & Colombo consignatarios?...
B4: Con lluvias y oposición, ¿podemos llegar a las 150 Mill. tons 23/24?; con Martín López - BCBA
Una Campaña 22/23 que nunca se olvidará. Mientras tanto La Niña se apaga y la Neutralidad avanza. Los climatólogos coinciden en tener lluvias para la siembra de fina, y de gruesa. Un 21/22 con 130 Mill Tn, pasamos a 22/23 con 106. ¿Será posible con lluvias, disponibilidad de insumos y capital de trabajo alcanzar las 150 Mill Tn con un nuevo Gob? Un análisis de factibilidad con Martín López, especialista de la Bolsa de Cereales que nos...
B4 - ¿Puede explotar la economía antes de las elecciones?; con Leandro Marcarián - economista
Cerrar 2022 con 96% de inflación, estimar 3% y en baja para Enero 23 y duplicarla, demuestra no solo un enorme error de cálculo, sino también el no estar usando las herramientas necesarias. El economista Leandro Marcarián evalúa cómo podrá seguir en adelante, el rol de la política para sostenerla hasta las elecciones, los planes de JxC y los de Milei...
B2 - ¿Le sirve al ganadero el Plan maíz de Massa para engordar rápido y que baje la carne?; con G. Saenz Valiente - consignatario
El Min. Massa tiene un plan para devolver el 40% del costo del maíz necesario para terminar hacienda con destino a faena. El plan sería hasta 100 cabezas por productor y el objetivo es alcanzar 180.000 animales mensuales, que es el equivalente a lo que se destina al consumo doméstico cada mes. Gervasio Sáenz Valiente además de conocer mucho de hacienda y de ganadería, ya vio fracasar uno a uno estos planes que no van al hueso de las...
B3 - Cómo será el impacto de la seca en el campo y en el país en general; con Guido D´Angelo - BCR
El equipo de Investigación & Mercados de la Bolsa de Comercio de Rosario trabaja sobre las proyecciones de cosecha, precios de venta, y exportaciones país. Cómo será la caída de ingresos en el 2023. La agroindustria de la soja y su inactividad. El caudal del Paraná para la logística. En esta nota con el Lic. Guido D´Angelo, economista de la BCR evaluamos en números, escenarios de rinde, y un horizonte de previsibilidad para los productores por cultivo...
B1- ¿Se acaba la seca?, 80% probabilidad Neutro y 40% Niño en 2° Sem.; con E. Jozami - climatólogo - UNR
Mucha información, cuadros, proyecciones y pronósticos climáticos. Desde la Cátedra de climatología agrícola de la UNR, el climatólogo y Prof. Ing. Agr. Emiliano Jozami nos habla y muestra la tendencia ENSO hasta Dic. 2023. ¿Mejorará el panorama?, ¿aumentará la frecuencia y el caudal de lluvias?, ¿volverán las temperaturas a los valores de Enero?, muchos interrogantes y la esperanza en una...
B1: Un 65% no quiere más a Cristina y otro 10% busca algo mejor, ¿tienta la oposición?; con Jorge Giacobbe
La pregunta de fondo es. ¿que queremos realmente los argentinos? ¿Más de lo mismo pero mejor, o un cambio real? Si el cambio representa ajustar más los cinturones, ¿todos nos lo bancaremos?, ¿estamos preparados? Jorge Giacobbe, agudo analista de Opinión pública, que regresa junto a Viviana Canosa todas las noches por TV, nos detalla la actualidad política...y lo que puede pasar en medio de tanta...
B3: Tiempo de definiciones en Soja y Maíz; ¿adelantarse a la cosecha de Brasil?; con Sebas Olivero - analista
El impacto en los mercados y en Chicago de las pérdidas en Maíz y Soja. ¿Y Brasil?, ¿va a tener el cosechón de soja que se espera y una safrinha tan importante? Una soja en tiempos de definiciones para decidir negocios a futuro pese a las dudas en la producción. En maíz se suma el freno local a los embarques, lo que genera dudas y necesidad de reacciones rápidas...