Canal Agrositio - TV por internet - Agrositio Entrevistas
¿Es buen negocio vender Soja y Maíz para comprar insumos de gruesa?; con Hermanos Cirio - Lartirigoyen y Cía.
Las expectativas de los productores frente a las campañas de fina y gruesa. ¿Cómo están los bolsillos y la caja para enfrentar la nueva siembra de gruesa? Una buena charla con Sofía y Mariano Cirio, Dirs. de Lartirigoyen Saladillo. La llegada del crédito, la venta de dólar futuro, el dólar "blend", y las diferentes alternativas comerciales que están realizando algunos productores en la...
¿Qué vendo 1° la Soja ó el Maíz?, le preguntamos al Asesor de mercados, ex Bunge, Dreyfus y Molinos; con Jorge Dominguez
Con la experiencia de haber manejado las Mesas de granos de las principales empresas, fue Gte. de compras, y desde hace 5 años Consultor de empresarios agropecuarios. ¿Qué vender primero o en % sobre la base de la estructura actual de los mercados locales e internacionales. ¿Cómo decidir hasta que Milei baje las DEXs?, ¿Soja o Maíz?, ¿pagará más el Maíz a fin de año y me convendrá guardarlo?...
Los SECRETOS gerenciales del éxito de una empresa familiar líder en Agroalimentos; con Pablo Cagnoli - Pte.
Una conversación diferente. Motivadora y movilizante. Mucha experiencia acumulada de 4 Generaciones de emprendedores. Un Caso de manejo empresarial enfocado en todos los eslabones, que van de la crianza de Porcinos hasta la "picada" con amigos. Una charla distendida con Pablo Cagnoli, Pte. de una "marca que marca". La visión de su Abuelo, su Padre y su Tío. El incendio de la Planta que los "empujo" hacia adelante. Los sistemas en cadena, asociativismo, innovación, inclusión de las nuevas generaciones...
Secretos de Éxito: reirnos más, trabajar en lo que nos gusta, y tener buenos amigos; con Diego Peydro y Oso Gabrielli
Un encuentro especial. Diego Peydro y Miguel Ángel "Oso" Gabrielli trabajan desde los inicios del famoso Programa televisivo AGRO TV. Una nota distendida, con 2 tipos alegres que se divierten mientras recorren miles de Km por mes. Surge un diálogo muy animado, con risas, pero también con mensajes profundos: reírnos más, divertirnos con nuestras actividades, crear vínculos, comunicar con pasión, y hasta cantar mientras hacemos nuestro trabajo con el humor que nunca debe faltar y...
¿Cómo planifica su Campo un agrónomo y productor CREA con -visión de faros largos-?; con Ricardo Negri
Una charla que abarca: gestión agropecuaria + lectura de lo que viene + filosofía CREA. ¿Planificación flexible asociada a las variables no controlables?, ¿asociativismo y más trabajo con los demás eslabones?, ¿cómo afrontaban escenarios complejos los "Fundadores" de CREA? Una charla agronómica - empresarial con el Ing. Agr. Ricardo Negri, miembro CREA, y ex Pte. de AsaGir. Sus aprendizajes del Arq. Pablo Hary y Enrique Capelle, y una filosofía que...
¿Cómo re-piensan Campo + Agroindustria la nueva generación de Dirigentes Sub 40?; con Ignacio Kovarsky - Pte. Carbap
Carbap eligió su nueva Mesa Ejecutiva y Administrativa que regirá los rumbos de la entidad durante el periodo 2024-2026. El Med. Vet. Ignacio Kovarsky, asesor ganadero y productor es el nuevo Presidente de la entidad, espacio que ocupó el conocido Dirigente, Cr. Horacio Salaverri. En esta nota con Kovarsky conversamos sobre su visión del campo y la bioeconomía, las oportunidades del Gob. de Milei, de la retenciones y brecha cambiaria, y también de una nueva generación que viene con impronta de...
¿Una coyuntura recurrente que nos -empantana- ó una -prospectiva- con oportunidades?; con Marcelo Torres - Pte. Aapresid
Estamos ante un buen momento ideal para hacer cruces entre la coyuntura, y la de jugarse a futuro. ¿Lo inmediato versus la mirada de hacia donde queremos ir? ¿Necesitamos pasar de un producto de lujo vendido sin demostrar esos "atributos", a uno certificado capturando más valor? ¿VISEC si o no?, ¿captura y medición de Carbono?, ¿sellos de Triple impacto y de certificaciones? ¿Qué piensan los productores y las cadenas de estos temas? Además, se viene el Congreso Aapresid 2024: "Todo está conectado"...
Caballo Criollo un orgullo Argentino con -Marca País que marca en el mundo; con Claudio Dowdall - Pte. ACCC
Hoy la raza Caballos Criollos cuenta con 1090 Socios, 4600 Jinetes federados, y más de 70.000 crías registradas en los últimos 7 años. Ahora será declarada Marca País. Más de 14.000 caballos inscriptos en 240 eventos todo el año. El Cuerpo Riobamba está conformado por Granaderos con los Criollo. El Pte. de la Asoc. Arg. de Caballos Criollos, Lic. Claudio Dowdall nos habla de 11 disciplinas en las que se utiliza a lo largo de todo el país con muchos...
¿Hasta cuando se banca el Campo retenciones y alta brecha cambiaria?; con Manuel Font - politólogo
Encuestas de imagen presidencial y de políticos. Diferencias entre ellas. ¿Sigue firme el Pte. Javier Milei en la visión positiva de la gente? El fenómeno de una sociedad que "lo banca" con la expectativa que el país se normalice. Una charla sobre la política y sus relaciones con la economía y el campo con el Lic. Manuel Font, politólogo y especialista en...
¿Vamos a un INTA más enfocado en investigación y extensión junto al productor?; con Juan Cruz Molina - Pte.
Los productores, técnicos y empresas necesitan de un INTA enfocado en la innovación y transferencia de tecnologías. Algunos Gobiernos politizan las instituciones, los cargan de puestos que no se enfocan en aportar al agro. En esta Nota TV con el Ing. Agr. Juan Cruz Molina, actual Pte. de INTA, ex Sec. de agric de Córdoba, conversamos sobre una nueva visión que sume al prestigio y al aporte de sus...
Julio, el Padre Salesiano -gauchito- apasionado por la educación de los chicos del Campo
El Padre Julio Ramos, es oriundo de San Juan, Salesiano, Educador, Profesor de Filosofía y Ciencias de la Educación con Especialización en Pastoral Juvenil. Sacerdote, Bachiller en Teología. Un "luchador" de la motivación a los chicos del campo con la tecnologías agropecuarias. Una linda conversación que nos lleva a los distintos caminos de un Religioso por sumar a los pueblos del interior productivo...
La -captura de Carbono- del Maíz transformado en Hidrógeno Verde con + rentabilidad / Ha.; con Jorge Hilbert - agrónomo
Una buena conversación con el Ing. Agr. Jorge Hilbert, especialista en bioenergías y agrotecnologías. El uso de la captura de carbono del maíz, ¿puede generar ingresos adicionales / Ha?. ¿Cómo son los el "ductos" de hidrógeno verde para capturar Carbono?, ¿generará bonos que se le paguen al productor? Más de un 90% de pureza en estos productos, que además captura Carbono. ¿Qué está pasando con la producción y demanda de bioproductos para aviones y flotas fluviales?...
Motivando y enseñando a los chicos el amor por el Campo en los pueblos; con Sofía Irazusta - abogada
"Ser parte del agro del futuro" Una propuesta innovadora y atractiva desde lo educativo y comunicacional, para "acercar las bondades del campo" en los pueblos y ciudades del país. Sofía Irazusta es analista Medio-ambiental en Lartirigoyen y Cía, y responsable del camión educativo de Larti Innova. En esta nota te contamos esta acción que puede realizarse también en tu Municipio o Escuela...
¿Cómo está el ritmo de negocios de Insumos y Maquinarias para la siembra de gruesa?; con L. Duringer - Ceres Tolvas
Un año "distinto" en muchas de las variables que impactan en el agro. Una buena campaña para la fina, con demanda de tecnología de insumos. En esta charla con Leonardo Duringer, Gte. general de Ceres Tolvas con sus 26 agronomías, que brindan servicios a más de 3000 productores, le tomamos el ritmo a los preparativos para la gruesa. ¿Qué cultivos aumentan el área de siembra programado?, ¿cómo está la demanda de maquinaria agrícola?, ¿cómo compran y se financian los productores?...
Poqué está -tan enojado- el Productor, y ex-Pte. de Aapresid y Maizar?; con Gastón Fernández Palma - médico
Una nota para pensar como encaramos desde el Agro lo que viene, bajo la visión "empírica" de un protagonista privilegiado del Campo. El Dr. Gastón Fernández Palma es un "consensuador" de alma, eso lo llevó a presidir 2 importantes entidades. ¿Cómo fueron sus experiencias encarando a Aníbal Fernández y a Mins. kirchneristas? Su definición de como salir después de venir retrocediendo 30 años. Una charla con la "sabiduría" y la generación de debates de un gran luchador que nos...
Un año con mucho frío para estar alertas a las enfermedades de los cultivos; con Marcelo Carmona - fitopatólogo
Una buena charla analizando clima e interacción con enfermedades. El Ing. Agr. Marcelo Carmona, fitopatólogo y profesor de la Fauba, nos suma un anticipado cuadro de acción para prepararnos. ¿Qué pasa con Roya y Macha amarilla en trigo?, ¿y la interacción entre Manchas foliares y clima? Además el rol de los monitoreos con más foco en los lotes. El valor de una nueva molécula y fungicida de BASF para...
Se viene una Campaña agrícola con buen ritmo y expectativas positivas, ¿porqué?; con Luis Perez - agrónomo
Una entrevista con el Ing. Agr. Luis Perez, Dir. de ALZ Agro, analizando la proyección de la nueva campaña. El cambio de humor que se vio con los perfiles para Trigo. ¿Cómo se ve desde la Distribución y las empresas proveedoras de insumos?, ¿qué va a pasar con el área de maíz?, ¿qué cultivos crecerán?, ¿más tecnología aplicada a los lotes si acompañan las lluvias?...
Lo nuevo en protección y nutrición Biológica de cultivos con algas marinas; con Jorge Escalante - agrónomo
El crecimiento tecnológico y de uso de productos Biológicos en el campo da que hablar. La investigación se afianza a partir de las demandas de rinde y protección de cada cultivo. En esta Nota TV con el Ing. Agr. Jorge Escalante, Gte. de Koppert Argentina conversamos sobre nuevas soluciones, y de la alianza con la líder canadiense -Acadian Plant Health-. También del lanzamiento de 2 bioestimulantes: -Stingray- y -Envigro-, a partir del alga marina -Ascophylium nodosum-...
La visión de captura y medición de Carbono de un agrónomo centennial; con Matías Mihura
Producción agropecuaria y ambiente son 2 conceptos cada vez más importantes, tanto para el campo como para la sociedad. En esta nota con el Ing. Agr. Matías Mihura, joven egresado de la UCA, e integrante del equipo de agronomía de Plataforma PUMA, conversamos sobre su experiencia especializándose y trabajando en Australia en captura de C, y qué prácticas están aplicando en el país junto a productores de avanzada que se...
Panorama comercial y de disponibilidad de Insumos para sembrar la Gruesa, ¿estar atentos?; con Marco Prenna - Dir. ACA
Un escenario país diferente en cuanto a poder importar principios activos y formulados. ¿Cómo están los inventarios y la calidad de Semilla, luego de una campaña problemática de cosecha? Cuadro de precios y condiciones. El Ing. Agr. Marco Prenna, Dir. de Insumos e industria de ACA nos detalla oferta, demanda y "expectativas" por parte de los productores...
El Productor que ve pasar cientos de camiones de granos, fitosanitarios, y combustibles a Bolivia; con Mario Baldo
Un video testimonial en TikTok alerta sobre una salida masiva de camiones argentinos con destino a Bolivia. Combustibles, granos, fitosanitarios pasan por la Ruta 34 camino a la frontera. La pregunta es: ¿el tipo de cambio oficial nos hace tan baratos que se llevan todo?, ¿estamos regalando la mercadería local? Mario Baldo es productor agropecuario, piloto aeroaplicador y de helicópteros, testigo y comunicador de este fenómeno...
¿Porqué algunos Productores prefieren volver a la tradicional SAGyP y no a Sec. de Bioeconomía?; con J. L. Tedesco - agrónomo
Un debate que recién comienza dentro del agro. Algunos Productores sustentan la salida de Bioeconomía, prefiriendo la tradicional SAGyP enfocada solo en los Productores. ¿No le ven valor a la Bioeconomía?, ¿consideran que los demás eslabones les capturan parte de su producción, sin sumar mayor rentabilidad? Una nota con el Ing. Agr. José Luis Tedesco, productor, asesor, ex Pte. de Aapresid, y candidato a Int. de Chacabuco por LLA. ¿Hay una crisis dirigencial importante dentro del Campo?, ¿cómo se resuelve para ganar todos?...
¿Porqué Ignacio Lartirigoyen mantiene su -visión positiva- de lo que viene para el Campo?
Un momento muy especial del país. Una coyuntura compleja, pero...¿qué se ve más allá del horizonte?, ¿vale ensillar hasta que aclare? El análisis del Ing. Agr. Ignacio Lartirigoyen, empresario "siempre emprendedor" y Pte. de Lartirigoyen y Co. ¿Cómo ve el 2° Semestre para el campo?, ¿invertir y acelerar en las curvas?, ¿estamos muy ansiosos y esperamos resultados antes de tiempo?...
¿Quien fue el que -detonó- la Sec. de Bioeconomía?, nos responde el 1° -eyectado-; con Pedro Vigneau
Después de su salida hace 4 meses, el Jefe de gabinete de la Secretaria de Bioeconomía, nos da su primera entrevista. ¿Qué pasó con el sueño de repensar la actividad agropecuaria desde una estrategia más abarcativa? El Lic. Pedro Vigneau nos habla de los acontecimientos y de un Equipo "que no la paso bien" siendo parte del Gob. Teniendo un Min. de Economía que no escucha al agro, ¿deberíamos volver a pelear por un Ministerio de Agroindustria con más proactividad y poder político?...
BASF y el Triple lanzamiento de biológicos, funguicida, y herbicida; con Juan Pablo Migasso - agrónomo
Más de 230 técnicos y productores en forma presencial, y 450 online de 8 países, estuvieron presentes en un gran evento de BASF en Córdoba. Se presentaron 3 nuevos productos para el agro. Nuevas moléculas en el fungicida Melyra + la investigación aplicada a la biología en el inoculante líquido HICoat + la contundencia en el control de malezas de Voraxor...
Nuevos Mapas de suelos, rotaciones, niveles de MO, y ¿cómo están los de tu campo?; con R. Rotondaro - Pte. Fertiilizar
El rol de los Mapas de Suelos en la Argentina. la presentación de Fertilizar abarca 6 Mill. Has agrícolas del NOA y NEA. Ya esta también la 2° versión de los Mapas de pampa Húmeda y Central. El rol de la Unidad Integrada de INTA Balcarce. Con más de 350 suelos. El Ing. Agr. Roberto Rotondaro, Pte. de Fertilizar nos habla de cómo está el uso de estos mapas por parte de técnicos y productores?. ¿cómo son los indicadores de MO de los suelos?...
Sale a la -cancha- Voraxor un herbicida de pre-siembra, y alta persistencia en fina y gruesa; con F. Pérez Brea - BASF
Un lanzamiento especial de BASF para presiembra de fina y gruesa. VORAXOR es un herbicida selectivo para maíz, soja, trigo, cebada y maní. Actúa por contacto, y tiene persistencia en futuros nacimientos. En esta Nota TV con el Ing. Prod. Agr. Juan Pérez Brea, Crop Manager de Soja conversamos sobre las características técnicas de esta 2° generación de herbicidas que...
Al final, ¿sirve o no sirve que Argentina se enfoque en la Bioeconomía?, con Mariano Winograd - agrónom
¿Qué nuevas oportunidades para el Campo y la sociedad trae la Bioeconomía? Muchos se plantean un esquema de política agropecuaria más enfocada en el campo. ¿Están preparadas las cadenas para integrar una Bioeconomía orientada al mundo, con un portafolio completo de agrobioindustria alimentaria. Una buena charla con el Ing. Agr. Mariano Winograd, especialista en fruti-horticultura, y apasionado pensador y diseñador de nuevos modelos de ruralidad, generadores de trabajo de calidad...
Una agronomía enfocada en producir más alimentos en zonas áridas y semi-áridas; con M. Díaz Zorita - agrónomo
El valor de la ecofisiología y la nutrición en zonas "marginales", y la influencia de un Cambio Climático que afecta la producción en zonas semiáridas. Una nota con el Dr. Ing. Agr. Martín Díaz Zorita, profesor e investigador de Conicet y Univ. de La Pampa. Manejo, interpretación de ambientes, autoregulación biológica, genética, estructura de cultivos y avances para producir y conservar suelos y...
De Ushuaia al Círculo Polar Ártico en moto - Parte 4: -Amigos son los amigos-; con Willy Ben - veterinario
Muchas veces tenemos sueños por cumplir, que se quedan en el camino. En 4 Capítulos acompañamos al Med. Vet. Willy Ben, un profesional "motoquero" que logró cumplir su aventura. Transitó muchas rutas y caminos a lo largo de 35.000 km, compartiendo con la gente de 14 países. Muchos amigos e historias, y el lujo de viajar con Tito Melega, su compañero de la infancia que se sumó en el camino sin saber andar en moto. Este Capítulo 4 te va a movilizar, y tal vez te contagie para cumplir TU propio sueño...